80 MILLONES DE MAYORES Y JUBILADOS EUROPEOS PIDEN MAYOR PARTICIPACIÓN EN LAS DECISIONES DE LA UE QUE LES AFECTANLa Federación Europea de Jubilados y Personas Mayores (FERPA) ha remitido una carta a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo en la que recoge el deseo de los 80 millones de jubilados y mayores a los que dice representar de "ser escuchados por las instituciones europeas y de participar activamente en la democracia europea", según anunció la propia federación en un comunicado de prensa
EL PSOE CELEBRARA MAÑANA LA REUNION DEL CONSEJO DE RELACIONES INTERNACIONALESEl PSOE celebrará mañana lunes una reunión del Consejo de Relaciones Internacionales, primera del nuevo curso político, para conocer y analizar las prioridades más inmediatas del Gobierno en el área de Política Exterior, según informó hoy el partido
80 MILLONES DE MAYORES Y JUBILADOS EUROPEOS PIDEN MAYOR PARTICIPACION EN LAS DECISIONES DE LA UE QUE LES AFECTANLa Federación Europea de Jubilados y Personas Mayores (FERPA) ha remitido una carta a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo en la que recoge el deseo de los 80 millones de jubilados y mayores a los que dice representar de "ser escuchados por las instituciones europeas y de participar activamente en la democracia europea", según anunció la federación
EL PP EUROPEO PIDE A BRUSELAS QUE SE PRONUNCIE SOBRE LA OPAEl Grupo Popular Europeo reclamó hoy en Bruselas que las autoridades comunitarias entren en la operación de compra de Gas Natural sobre Endesa y "aclaren" si "distorsionaría la libre competencia en el sector energético de España y Portugal"
EL PARLAMENTO EUROPEO APRUEBA MEDIDAS PARA REDUCIR A LA MITAD LOS ACCIDENTES DE TRAFICO EN 2010El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución que recoge una serie de medidas con el objetivo de reducir a la mitad, de aquí al año 2010, el número de accidentes que se registran en las carreteras europeas, que provocan más de 40.000 muertes al año y unos costes equivalentes a un 2% del PIB de la Unión Europea
BRUSELAS ABRE UN PROCESO CON MARRUECOS POR EL ARANCEL QUE SOPORTAN LAS IMPORTACIONES DE AZULEJOS ESPAÑOLESEl comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, aseguró hoy que ha abierto "una consulta en el marco del acuerdo de asociación" con Marruecos, con el objeto de solucionar los problemas que genera a la industria cerámica española la imposición por parte del país norteafricano de un arancel especial sobre las importaciones de azulejos
ROSA DÍEZ: HAY "DEMASIADOS INDICIOS" DE QUE EL PSE ESTÁ HABLANDO CON ETA "VÍA BASASUNA"Rosa Díez, eurodiputada del PSOE y destacada representante de su partido en el País Vasco, aseguró hoy que hay "demasiados indicios" de que representantes del PSE están hablando con ETA "vía Batasuna", algo que debería ser desautorizado por la dirección socialista en Madrid
EL PP DENUNCIA QUE ESPAÑA SIGUE SIN PEDIR AYUDAS POR LOS INCENDIOS AL FONDO DE SOLIDARIDAD DE LA UEEl Gobierno español no ha presentado todavía ninguna solicitud de ayudas del Fondo de Solidaridad europeo contra las catástrofes naturales, para paliar así las pérdidas sufridas como consecuencia de la sequía, las heladas y los incendios forestales ocurridos este año, según denunció hoy el grupo popular en el Parlamento Europeo en una nota de prensa
ALFONSO USSIA, IRENE VILLA, GOTZONE MORA Y EL HUMORISTA MARIANO MARIANO, NUEVOS FICHAJES DE LA CADENA COPEEl escritor Alfonso Ussía, que se incorpora a "La mañana de la Cope", Irene Villa, periodista y víctima del terrorismo, y Gotzone Mora, concejal socialista del ayuntamiento de Getxo (Vizcaya), que colaborarán en "La Linterna" y el humorista Mariano Mariano, que lo hará en "La tarde con Cristina", son los nuevos fichajes de la Cadena Cope para esta temporada
EL PP PREGUNTA A BRUSELAS SI CAMBIAR EL TRAZADO DEL TRASVASE DEL JUCAR SUPONE PERDER LOS 80 MILLONES DE FONDOSEl eurodiputado del PP José Manuel García-Margallo pidió hoy a la Comisión Europea que explique cuanto antes si el cambio de trazado para el trasvase Júcar-Vinalopó que propugnan los ecologistas y que defiende la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, podría suponer la pérdida de los 80 millones de euros para co-financiar la obra que se aprobaron por el Ejecutivo comunitario en diciembre de 2003