Búsqueda

  • La FAO dice que en 2030 debe producirse el doble de alimentos para satisfacer a unos 9.000 millones de personas La producción de alimentos tendrá que duplicarse en los próximos 20 años para satisfacer las necesidades de una población mundial que alcanzará los 9.000 millones de habitantes en 2050 Noticia pública
  • Los españoles consumen los recursos de 3,5 "Españas" Los españoles necesitan actualmente 3,5 "Españas" para satisfacer su demanda de recursos naturales y absorber el CO2 que emiten, lo que les sitúa como el 19º país del mundo que más presión ejerce sobre su biodiversidad Noticia pública
  • Ampliación Pensiones. “Los 100” proponen ampliar a toda la vida laboral el cálculo de la pensión El grupo de economistas conocidos como “los 100” presentó este jueves su propuesta para la reforma de las pensiones, en la que incluye la ampliación del periodo de cálculo de la pensión a toda la vida laboral Noticia pública
  • Los daños mediambientales provocados por el hombre suponen el 11% del PIB mundial Los daños medioambientales causados por la acción del hombre suponen el 11 por ciento del Producto Interior Bruto a nivel mundial en 2008, y representarían un valor cercado a los 6,6 billones de dólares Noticia pública
  • RSC. Los daños mediambientales provocados por el hombre suponen el 11% del PIB mundial, según la ONU Los daños medioambientales causados por la acción del hombre suponen el 11 por ciento del Producto Interior Bruto a nivel mundial en 2008, y representarían un valor cercado a los 6,6 billones de dólares Noticia pública
  • La población africana se duplicará en 2050 África es el continente que registra el mayor crecimiento demográfico en términos porcentuales y las previsiones indican que su población se duplicará en 2050, cuando rondará los 2.000 millones de personas Noticia pública
  • Ampliación La Seguridad Social perdió 44.985 cotizantes en septiembre El número medio de afiliados a la Seguridad Social descendió en septiembre en 44.985 personas, lo que situó la cifra total de cotizantes en 17.671.480 ocupados, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración Noticia pública
  • Avance La Seguridad Social perdió 44.985 cotizantes en septiembre El número medio de afiliados a la Seguridad Social descendió en septiembre en 44.985 personas, lo que situó la cifra total de cotizantes en 17.671.480 ocupados, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración Noticia pública
  • Día mayores. España, el decimoquinto país con más ancianos del mundo España es el decimoquinto país del mundo con más personas mayores de 60 años (con una tasa del 22%), cuenta con una media de edad de 40 años y supera a sólo 11 países en cuanto a la población joven de menos de 15 años Noticia pública
  • Pensiones. Corbacho afirma que la reforma deberá ser revisada “cada tres o cuatro años” El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, afirmó este miércoles que la reforma del sistema de pensiones deberá revisarse “cada tres o cuatro años” para analizar si está dando los resultados esperados Noticia pública
  • La Agencia Internacional de la Energía pide mantener los estímulos a la energía "verde" El director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía, Nobuo Tanaka, afirmó este lunes que los gobiernos deben mantener los paquetes de estímulo y las políticas "verdes" que permitan reducir las emisiones de CO2. Según los datos de este organismo, si no disminuyen en un 50% de aquí a 2050, la temperatura global del planeta amentará seis grados Noticia pública
  • La capa de ozono se recupera Las primeras observaciones realizadas en 2010 sobre el agujero de la capa de ozono muestran una extensión menor que la de los últimos años, según informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ante el Día Internacional para su conservación Noticia pública
  • La capa de ozono se recupera Las primeras observaciones realizadas en 2010 sobre el agujero de la capa de ozono muestran una extensión menor que la de los últimos años, según informó este miércoles la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ante el Día Internacional para su conservación Noticia pública
  • España puede ahorrar hasta 8.600 millones al año aparcando el uso del coche La implantación de vehículos más eficientes y apostar por el transporte de mercancías por ferrocarril y por un menor uso del coche permitirían a España ahorrar anualmente 8.600 millones de euros en importaciones de crudo, según las conclusiones de un nuevo estudio de Greenpeace Noticia pública
  • España puede ahorrar hasta 8.600 millones al año aparcando el uso del coche La implantación de vehículos más eficientes y apostar por el transporte de mercancías por ferrocarril y por un menor uso del coche permitirían a España ahorrar anualmente 8.600 millones de euros en importaciones de crudo, según las conclusiones de un nuevo estudio de Greenpeace Noticia pública
  • Greenpeace y Ecologistas en Acción piden el cierre de todas las plataformas petrolíferas Greenpeace y Ecologistas en Acción reclamaron este viernes el fin de las plataformas petrolíferas marinas, después de que haya explotado otro de estos pozos en el Golfo de México, tras el accidente de "Deepwater Horizon", que obligó al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a anunciar una moratoria contra las prospecciones petrolíferas Noticia pública
  • Joan Clos, nuevo director ejecutivo de ONU-Habitat La Asamblea General de la ONU ha elegido a Joan Clos, ex alcalde de Barcelona, ex ministro de Industria, Turismo y Comercio y actual embajador de España en Turquía y Azerbaiyán, como nuevo director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) Noticia pública
  • Joan Clos, nuevo director ejecutivo de ONU-Habitat La Asamblea General de la ONU ha elegido a Joan Clos, ex alcalde de Barcelona, ex ministro de Industria, Turismo y Comercio y actual embajador de España en Turquía y Azerbaiyán, como nuevo director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) Noticia pública
  • Ban Ki-moon propone a Joan Clos para dirigir ONU-Hábitat El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, propuso este lunes a Joan Clos, alcalde de Barcelona entre 1997 y 2006 y ex ministro de Industria, como próximo director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), según informó este organismo Noticia pública
  • El 87% de los jóvenes vive en países pobres El 87% de los cerca de 1.200 millones de personas de entre 15 a 24 años vive en países en desarrollo, según destacó hoy el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en un mensaje con motivo del Día Internacional de la Juventud y de la apertura del Año Internacional de la Juventud Noticia pública
  • La OCDE pronostica que en 2050 no se utilizará petróleo en los medios de transporte La embajadora de España ante la OCDE y ex ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, aseguró este viernes que los pronósticos de la OCDE vislumbran “un mundo sin petróleo” a partir de 2050 en cuanto a los medios de transporte se refiere, para lo cual es necesario que los gobiernos apuesten por el cambio tecnológico y establezcan el marco adecuado para la inversión privada Noticia pública
  • Greenpeace exige evitar importaciones petrolíferas de fuentes "de alto riesgo" Greenpeace pidió este jueves a la Unión Europea que prohíba las perforaciones petrolíferas en aguas profundas comunitarias, y evite las importaciones de petróleo de fuentes no convencionales "de alto riesgo" Noticia pública
  • La OMS crea una red de ciudades que favorezcan a las personas mayores La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado esta semana la "Red Global de Ciudades que Favorecen a las Personas Mayores", una iniciativa con la que los municipios se comprometen a implementar medidas que mejoren el acceso a los ancianos al transporte público y a espacios exteriores y edificios Noticia pública
  • La OMS abre una red de ciudades que favorezcan a las personas mayores La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó este martes la "Red Global de Ciudades que Favorecen a las Personas Mayores", una iniciativa con la que los municipios se comprometen a implementar medidas que mejoren el acceso a los ancianos al transporte público y a espacios exteriores y edificios Noticia pública
  • Por cada 100 españoles en edad de trabajar hay 25 de 65 ó más años El secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, advirtió este lunes de la "acentuación" del envejecimiento que sufrirá España en unos años y del "desequilibrio" poblacional que esto supondrá, ya que, según dijo, en 2050 por cada cien personas en edad de trabajar, habrá 56 con 65 o más años, es decir, más del doble que actualmente, cuando la proporción es de cien a 25 Noticia pública