(Bolsa y mercados financieros). PRIMA LA DESCONFIANZALos temores siguen acechando en las bolsas europeas y en los mercados de deuda. Proceden de Estados Unidos, del desconcierto que crea la rápida subida de tipos de interés. Así, la Bolsa ha dibujado hoy constantes altibajos, desde que inició la jornada hasta el último minuto de la sesión
(Bolsa y mercados) EL VAIVEN DEL DEBATELa bolsa suavizó momentáneamente las pérdidas de más de 60 puntos en el Ibex, hasta situarlo entre las 12,00 y 13,00 horas en los 40, mientras que el presidente de España, Felipe González, abría el debate del Estado de la Nación
(Bolsa y mercados) LA REBAJA DE TIPOS EN ALEMANIA NO IMPIDE LA CAIDA DE LAS BOLSASLa rebaja alemana de un cuarto de punto, hasta el 5%, en el tipo de descuento y oficial, y de igual cantidad en el Lombardo (el que utiliza el Bundesbank cuando las entidades financieras están necesitadas de dinero fresco), que cayó hasta el 6,60, no ha sido suficiente para que los mercados financiero europeos reaccionaran al alza
(Bolsa y mercados)FUERTES VAIVENES EN LA BOLSA ESPAÑOLALas bolsas, los mercados de deuda y los de divisas volvieron a vivir hoy una sesión de infarto, después de la caída de 48 puntos de ayer de Nueva York y debido a la debilidad del dólar, que hoy continuaba un poco por encima de los 1,66 marcos
1.116 TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES DURANTE 1993Un total de 1.116 trabajadores murieron en 1993 en accidentes laborales ocurridos en sus centros de trabajo, 109 menos que el año anterior, lo que supuso una caída del 8,9 por ciento, según datos de Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los que tuvo acceso Servimedia
(olsa y mercados) VENTAS POR VENCIMIENTO DE FUTUROSEl temor de nuevo a la subida de los tipos de interés en Estados Unidos ha provocado ventas en los mercados de deuda europeos y en las bolsas, que han sufrido la lógica presión de la oferta ante el vencimiento de las opciones y furturos que no sólo se producía en España sino también en Francfort, en París y en Nueva York
EL PARO Y SANTANA ARRASTRARON LA BOLSA A LA BAJALos negativos datos del paro, aderzados por la mala noticia de la suspensión de pagos de la automovilística Santana han devuelto hoy a los inversores a la realidad y la bolsa ha cerrado con una fuerte pérdida
(Bolsa y mercados) LOS TEMORES VIENEN DE ESTADOS UNIDOSTodas las bolsas euroeas, y los mercados de deuda, sufrieron hoy pérdidas, dando carta de naturaleza a un temor que desde el pasado febrero se ha acentuado: un nuevo avance de los tipos de interés en Estados Unidos
(Bolsa y mercados) BAJA LA RENTABILIDAD DE LAS LETRASEl Tesoro Público decidió hoy recortar en 0,09 puntos la rentabildad de las letras a un año para situarla en el 7,78 por ciento en su primera subasta del año de letras a doce meses
(Bolsa y mercados) BANESTO ROMPE LA RACHA ALCISTA DE LA BOLSALa Bolsa puso hoy fin a una racha de cinco máximos anuales consecutivos, con una jornada plena de rumores. La sesón se abrió bajo los comentarios que apuntaban una posible intervención del Banco de España en Banesto, que se concretó al filo de 6 de la tarde. Antes, al mediodía, la CNMV decidó suspender cautelarmente la cotización de Banesto
LA HUELGA GENERAL DE ENERO PUEDE COSTAR A MADRID 45.000 MILLONES, SEGUN EL PPEl PP calcula que la huelga general de 24 horas convocada para enero por los sindicatos supondría unas pérdidas para la Comunidad de Madrid de más de 45.000 millones de pesetas si es secundada por todos los trabajadores, según las estimaciones realizadas por el senador popular Jesús Pedroche
LA HUELGA DE ENERO PUEDE COSTAR AL PAIS 276.000 MILLONES, SEGUN LA CEOEEl coste de la huelga general de 24 horas anunciada por los sindicatos para el próximo mes de enero se situaría en un total de 276000 millones de pesetas en el supuesto de que fuera secundada por todos los trabajadores, según datos facilitados a Servimedia por José Folgado, director de Economía de la CEOE
(Bolsa y mercados)FUERTES CAIDAS EN LA BOLSA E INTENSAS VENTAS EN DEUDAUna sorprendente oleada de pesimismo ha invadido a todos los mercados internacionales, que han sufrido hoy un efecto dominó iniciado por los últimos descensos de Nueva York (que ha caído ás de 60 puntos en dos días) y que se ha trasladado desde Tokio -cuyo índice Nikkei cayó esta mañana más de 359 puntos- hasta Francfort, París, Londres y Madrid, con caídas en algunos casos del 2,5 por ciento
CUARENTA MUERTOS EN LAS CARRETERAS DESDE EL VIERNESUn total de 40 personas han fallecido en los 34 accidentes de tráfico ocurridos desde las tres de la tarde del viernes pasado hasta las ocho de la noche de hoy, según informaron a Servimedia fuentes de la Dirección General de Tráfico
(Bolsa y mercados)NUEVA YORK IMPULSA AL ALZA LA BOLSA ESPAÑOLALa apertura al alza de la Bolsa de Nueva York, con una ganancia de más de 25 puntos, ha cambiado la trayectoria del mercado de valores español, que durante toda la sesión dio mestras de mucha indecisión inversora y escasez de ideas
Bolsa y mercados financieros ----------------------------Banesto y Argentaria han sid protagonistas hoy en los mercados de valores españoles, que han abierto el mes de octubre con una falta total de tendencia. El índice Ibex se colocaba en 3.180,31 puntos, tras ganar 2,98 puntos. El volumen de contratación en Bolsa, en una jornada anodina y de puro trámite, se situó en 11.967 millones de pesetas efectivas
17.000 ESPAÑOLES TRABAJARAN ESTE AÑO EN LA VENDIMIA FRANCESAUnos 17.000 españoles, en su mayoría procedentes de Andalucía y Lvante, trabajarán este año en la vendimia francesa, una cantidad similar a la del año pasado, según señaló hoy en rueda de prensa Francisco Fernández Sevilla, secretario de Acción Sindical de la Federación de trabajadores de la tierra de UGT