Búsqueda

  • Cerca de 190 ‘lobbies’ se apuntan al registro de la CNMC en dos meses Un total de 187 grupos de interés se han apuntado al registro de la Comisión Nacional de los Mercados y la competencia (CNMC) cuando se cumplen dos meses desde su lanzamiento, a principios de marzo Noticia pública
  • Uno de cada tres pacientes con ardor de estómago no responde bien a la medicación Entre un 30 y un 40% de los pacientes que sufren ardor de estómago, uno de los principales síntomas asociados a la enfermedad de reflujo gastroesofáfico (ERGE), no responde bien a la medicación, según los expertos reunidos en el VII Curso de Pruebas Funcionales Digestivas, que se celebra este viernes en el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona Noticia pública
  • El 45% de los usuarios prefiere las aplicaciones móviles para contactar con los servicios de atención al cliente El 45% de los clientes prefiere utilizar las aplicaciones móviles para ponerse en contacto con los servicios de atención al cliente porque consideran que es más cómodo, según los datos de un estudio de Altitude Software a los que el CEO de MST Holding, Pedro Barceló, se refirió este jueves durante su participación en la Cumbre AEC Experiencia de Cliente, organizada por la Asociación Española para la Calidad (AEC) Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados apoya reformar el Reglamento para regular los 'lobbys' El Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por unanimdad (329 votos a favor) comenzar a tramitar una proposición de ley de reforma de su Reglamento para regular los 'lobbys', algo que no servirá de nada ante la inminente disolución del Parlamento Noticia pública
  • El Congreso debate la regulación de los 'lobbys' pese a la inminente disolución El Congreso de los Diputados debatió este miércoles la toma en consideración de una proposición de ley sobre la regulación de los 'lobbys' que, aún en en el caso de aprobarse, quedaría en nada por la inminente disolución del Parlamento para la convocatoria de elecciones el 26 de junio Noticia pública
  • El agua de lluvia influye en la generación de terremotos El agua de las lluvias puede desempeñar un papel importante en el proceso que desencadena terremotos porque este fluido puede debilitar las zonas de fallas por presión o mediante reacciones químicas, según un estudio realizado por investigadores británicos, neozelandeses y alemanes Noticia pública
  • RSC. Ramón Pueyo (KPMG): “Parece evidente la necesidad de reforzar la comunicación de los Centros Especiales de Empleo” El director de Governance, Risk and Compliance de KPMG en España, Ramón Pueyo, manifestó en la jornada informativa ‘Procedimientos de reporte, sistemas de gestión y medición de impacto’ para los Centros Especiales de Empleo (CEE) integrados en Feacem, que “parece evidente la necesidad de reforzar la comunicación de los Centros Especiales de Empleo” Noticia pública
  • La CNMV advierte sobre nueve 'chiringuitos financieros' en Reino Unido e Irlanda La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) lanzó este miércoles una advertencia sobre nueve entidades financieras que prestan servicios de inversión sin la necesaria autorización en Irlanda y Reino Unido Noticia pública
  • RSC. Deusto Business School impulsa la 'economía del bien común' Deusto Business School, la Fundación Global Hub por el Bien Común y la Asociación PlanBiko por el Bien Común han firmado un acuerdo para el lanzamiento en Euskadi de la red Global Hub por el Bien Común Noticia pública
  • Hoy se cumplen 30 años del accidente nuclear de Chernóbil Este martes, 26 de abril, se cumple el 30º aniversario del desastre de Chernóbil, ocurrido en la central nuclear 'Vladimir Ilich Lenin', a tres kilómetros de la localidad hoy abandonada de Prypiat (Ucrania). Está considerado como el accidente nuclear más grave de la historia junto con el de Fukushima (Japón), en marzo de 2011. Actualmente, cerca de cinco millones de personas residen en lugares declarados oficialmente contaminados Noticia pública
  • EY y Fundación ONCE se unen para lograr la inserción laboral de personas con discapacidad La firma de servicios profesionales EY (antes Ernst and Young) y Fundación ONCE firmaron este lunes un convenio de colaboración que recoge acciones formativas y de inserción laboral dirigidas a personas con discapacidad. El presidente de EY, José Luis Perelli, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, fueron los encargados de suscribir este acuerdo Noticia pública
  • Chernóbil alberga animales salvajes 30 años después del accidente nuclear Las poblaciones de fauna silvestre abundan en los alrededores de la central nuclear de Chernóbil, ubicada a tres kilómetros de la localidad de Pripyat (Ucrania) y donde hace casi 30 años se produjo uno de los accidentes nucleares más graves de la historia, mientras escasea la presencia humana en la zona de alienación, esto es, el lugar de exclusión de unos 30 kilómetros alrededor de donde se produjo el desastre Noticia pública
  • La exposición pasiva al humo del tabaco se asocia con el 'síndrome de fragilidad' Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), del Centro de Investigación Biomédica En Red: Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) y de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore (Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health, Jhsph) han analizado la relación entre la exposición pasiva al humo del tabaco y la probabilidad de padecer 'síndrome de fragilidad' en ancianos Noticia pública
  • Abertis acuerda la extension en 10 años del plazo de la concesión de Metropistas en Puerto Rico Autopistas Metropolitanas de Puerto Rico, empresa de la que Abertis ostenta una participación del 51% junto a Goldman Sachs Infrastructure Partners con una participación del 49%, ha firmado una modificación del contrato actual de concesión de Metropistas de Puerto Rico que supone ampliar el plazo de concesión en 10 años Noticia pública
  • Los animales salvajes abundan en Chernóbil 30 años después del accidente nuclear Las poblaciones de fauna silvestre abundan en los alrededores de la central nuclear de Chernóbil, ubicada a tres kilómetros de la localidad de Pripyat (Ucrania) y donde hace casi 30 años se produjo uno de los accidentes nucleares más graves de la historia, mientras escasea la presencia humana en la zona de alienación, esto es, el lugar de exclusión de unos 30 kilómetros alrededor de donde se produjo el desastre Noticia pública
  • Ensayan con ‘espantapájaros sónicos’ para alejar a las aves de los aeropuertos Un equipo de investigadores estadounidenses está trabajando en una tecnología que utiliza el sonido para alejar a los pájaros de los aeropuertos, con el objetivo de evitar las numerosas pérdidas económicas que sufren las aerolíneas por los impactos de las aves con los aviones, además del peligro que suponen para los pasajeros Noticia pública
  • Más de 120 ‘lobbies’ se apuntan al registro de la CNMC en poco más de un mes Un total de 122 grupos de interés se han apuntado al registro de la Comisión Nacional de los Mercados y la competencia (CNMC) cuando se cumple ahora algo más de un mes desde su lanzamiento, a principios de marzo Noticia pública
  • Los expertos alertan de que el cambio climático aumenta los casos de alergia al polen en niños La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) alerta de que el cambio climático está aumentando los casos de alergia al polen en niños cada vez más pequeños, lo que hace que se incrementen también las visitas a urgencias por crisis asmáticas durante el periodo de polinización Noticia pública
  • Barei inicia gira por varios países para promocionar la canción española en Eurovisión Barei ha iniciado este fin de semana una gira por varios países para promocionar 'Say yay', la canción con la que defenderá a España el próximo mayo en Eurovisión Noticia pública
  • EY prevé un incremento de las transacciones de las petroleras porque ya no pueden esperar a que suba el crudo EY espera que se produzca un incremento de las transacciones en el sector del petróleo y el gas durante 2016, ya que el aplazamiento de muchas de las transacciones del sector hasta que los precios del crudo vuelvan a niveles más altos o haya menos volatilidad ya no será una opción viable para muchas de las compañías Noticia pública
  • El cambio climático aumentará los brotes de botulismo en aves acuáticas Los brotes de botulismo en aves que habitan en humedales podrían aumentar por el cambio climático, según una investigación llevada a cabo por investigadores españoles para esclarecer por qué se originó una elevada tasa de mortalidad de ánades frisos y cigüeñuelas comunes en 2011 y 2012 en la laguna de Navaseca, a pocos kilómetros del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) Noticia pública
  • El Santander y la comunidad Plug and Play impulsarán ocho ‘startups’ de tecnología financiera El Santander y la comunidad Plug and Play han escogido las ocho empresas de reciente creación (‘startup’) de tecnología financiera que impulsarán a través del programa de aceleración de proyectos lanzado por ambas entidades el pasado mes de diciembre Noticia pública
  • Montoro garantiza que no habrá impagos de deuda de Cataluña El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones, Cristóbal Montoro, garantizó este viernes que no habrá impagos de deuda por parte de la Generalitat de Cataluña Noticia pública
  • RSC. Nestlé España reduce un 54,8% el consumo de agua en sus fábricas Nestlé España esta llevando a cabo una serie de acciones encaminadas a la preservación del agua, reduciendo progresivamente su uso en los procesos productivos. Los esfuerzos realizados en este ámbito en los últimos cinco años han permitido materializar una reducción del 54,8% del consumo de agua por tonelada de producto fabricada en sus 11 centros de producción, repartidos por seis comunidades autónomas Noticia pública
  • Sener, Acciona y TSK inauguran una planta termosolar en Sudáfrica La Planta Termosolar de Bokpoort (Sudáfrica), construida por un consorcio liderado por las empresas españolas Sener, Acciona y TSK junto a la sudafricana Crowie, ha sido inaugurada este lunes Noticia pública