Búsqueda

  • El elefante llegó a Borneo hace más de 11.000 años desde otras islas El elefante de Borneo, que es el más pequeño de las cuatro subespecies de elefante asiático, llegó a esa isla hace entre 11.400 y 18.300 años, en un momento en que el archipiélago de la Sonda estaba interconectado debido a los bajos niveles del mar Noticia pública
  • Meliá abrirá 71 hoteles los próximos tres años El vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá Hotels, Gabriel Escarrer Jaume, anunció este miércoles que su compañía prevé abrir durante los años 2018, 2019 y 2020 al menos 71 establecimientos Noticia pública
  • Felipe VI recibirá mañana las cartas credenciales de los embajadores de Cuba y EEUU Felipe VI recibirá mañana, jueves, en el Palacio Real de Madrid las cartas credenciales de los embajadores de Cuba, Egipto, Nigeria, Líbano y EEUU Noticia pública
  • Los Reyes inauguran Fitur 2018 Hoy comienza en Madrid la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2018, que tendrá, según las previsiones de los organizadores, un impacto económico de 260 millones de euros. La feria, que será inaugurada por los Reyes, se celebrará hasta el 21 de enero, estará centrada en la tecnología y la India es el país asociado este año Noticia pública
  • Mañana comienza Fitur 2018 Mañana, miércoles, comienza en Madrid la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2018, que tendrá, según las previsiones de los organizadores, un impacto económico de 260 millones de euros. La feria, que será inaugurada por los Reyes, se celebrará hasta el 21 de enero, estará centrada en la tecnología y la India será el país asociado este año Noticia pública
  • La OMT cree que los datos de turistas en Cataluña “son bastante mejorables” El nuevo secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, señaló este lunes que los datos de llegada de turistas internacionales a Cataluña “son bastante mejorables” Noticia pública
  • García-Legaz señala que los billetes aéreos se encarecen más de un 3% cuando las tasas bajan un 2,2% El presidente de Aena, Jaime García-Legaz, señaló este lunes que los billetes de avión se encarecieron más de un 3% en 2017, pese a que las tasas aéreas bajaron un 2,2% y el IPC general de todos los servicios se situó en el 1% Noticia pública
  • Ampliación El número de turistas en el mundo creció un 7% en 2017, hasta los 1.322 millones El número de turistas en el mundo registró un aumento anual del 7% en 2017, hasta alcanzar un total de 1.322 millones, según el último Barómetro del Turismo Mundial, presentado este lunes por el nuevo secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili Noticia pública
  • Avance - La OMT estima un aumento de entre el 4% y el 5% para 2018 El número de turistas en el mundo registró un aumento anual del 7% en 2017, hasta alcanzar un total de 1.322 millones, según el último Barómetro del Turismo Mundial, presentado este lunes por el nuevo presidente de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili Noticia pública
  • España acuerda con Japón intensificar las presiones a Corea del Norte para que se atenga a la legalidad España y Japón se han puesto de acuerdo en intensificar las presiones a Corea del Norte para que este país se atenga a la legalidad internacional y acate las “muchas” declaraciones y resoluciones de Naciones Unidas Noticia pública
  • Felipe VI recibirá el jueves las cartas credenciales de los embajadores de Cuba y EEUU Felipe VI recibirá el próximo jueves en el Palacio Real de Madrid las cartas credenciales de los embajadores de Cuba, Egipto, Nigeria, Líbano y EEUU Noticia pública
  • El cambio climático expondrá a 200 millones de personas a inundaciones Los cambios en las precipitaciones debido al calentamiento global aumentarán los riesgos de inundaciones de los ríos en todo el mundo, sobre todo en Estados Unidos, partes de la India y África, Indonesia y Europa central, donde cerca de 200 millones de personas más podrían quedarse expuestas a crecidas fluviales graves en 2040 si no se ponen en marcha medidas de adaptación al cambio climático Noticia pública
  • SEO/BirdLife coge los prismáticos para contar aves acuáticas Voluntarios en la mayoría de los países del mundo participarán desde este viernes hasta el próximo domingo en una nueva edición del Censo Internacional de Aves Acuáticas, una iniciativa gestionada por Wetland International y coordinada en España por SEO/BirdLife, que lleva haciendo este trabajo desde la década de 1950 Noticia pública
  • Los aeropuertos españoles batieron un nuevo récord en 2017, al alcanzar los 249,2 millones de pasajeros El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, reveló este jueves que los aeropuertos de Aena en España cerraron 2017 con un récord histórico de 249,2 millones de pasajeros, sobrepasando en un 8,2% el tráfico de viajeros con respecto al año anterior Noticia pública
  • El cambio climático expondrá a millones de personas a inundaciones de ríos Los cambios en las precipitaciones debido al calentamiento global aumentarán los riesgos de inundaciones de los ríos en todo el mundo, sobre todo en Estados Unidos, partes de la India y África, Indonesia y Europa central, donde millones de personas podrían quedarse expuestas a crecidas fluviales graves si no se ponen en marcha medidas de adaptación al cambio climático Noticia pública
  • Fitur 2018 generará un impacto económico de 260 millones La organización de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) estima que el evento generará, en su edición de 2018, un impacto económico de 260 millones de euros. Se celebrará desde el 17 hasta el 21 de enero, estará centrada en la tecnología y la India será el país asociado este año Noticia pública
  • Los españoles donaron 18,2 toneladas de ropa usada a Humana en 2017 Los españoles donaron más de 18,2 toneladas de ropa a usada a Humana Fundación Pueblo para Pueblo en 2017, un 1,6% más que el año anterior, y que va a parar a países de África, América Latina y Asia o a las tiendas locales que la organización tiene repartidas por España a precios populares Noticia pública
  • La ayuda de la ONU a crisis humanitarias cae a niveles de 2010 El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 418,2 millones de dólares (unos 347,1 millones de euros) a un total de 36 países, lo que supone la cantidad más baja desde 2010 Noticia pública
  • El Ártico tiene nubes altamente sensibles a la contaminación El aire del Ártico es extraordinariamente sensible a la contaminación procedente de otras partes del hemisferio norte, cuyas partículas pueden estimular la formación de nubes que actúan como una manta y calientan la región ártica. Así lo afirma un equipo de investigadores de Estados Unidos, Francia y Reino Unido en un trabajo publicado en la revista ‘Geophysical Research Letters’ Noticia pública
  • IAG transportó casi 105 millones de pasajeros en 2017, un 4,1% más International Consolidated Airlines Group (IAG), la sociedad matriz de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, transportó 104.829.000 pasajeros entre enero y diciembre de 2017, lo que supone una subida del 4,1% con respecto a idéntico periodo de 2016, cuando viajaron 100.675.000 Noticia pública
  • La ayuda de la ONU a crisis humanitarias retrocede a niveles de 2010 El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 418,2 millones de dólares (unos 347,1 millones de euros) a un total de 36 países, lo que supone la cantidad más baja desde 2010 Noticia pública
  • El Ártico tiene nubes altamente sensibles a la contaminación El aire del Ártico es extraordinariamente sensible a la contaminación procedente de otras partes del hemisferio norte, cuyas partículas pueden estimular la formación de nubes que actúan como una manta y calientan la región ártica Noticia pública
  • España inicia su andadura en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU España inicia hoy su singladura como integrante del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el periodo 2018-2020 Noticia pública
  • España comienza mañana su andadura en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU España comenzará mañana su singladura como integrante del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el periodo 2018-2020 Noticia pública
  • Las Cámaras de Comercio destinarán 12,3 millones a apoyar a las pymes exportadoras El presupuesto de actividades de apoyo a la actividad exportadora de las Cámaras de Comercio ascenderá en 2018 a 12,3 millones de euros, a través del ‘Plan Cameral de Internacionalización’ que aglutina las actividades que llevará a cabo la red cameral durante el próximo año Noticia pública