LOS EMPRESARIOS PREVEN UN AUMENTO DEL EMPLEO DEL 1% EN ESTE TRIMESTRE Y DEL 1,2% EN LOS PROXIMOS DOCE MESESLas emprsas españolas prevén aumentar sus plantillas de trabajadores cerca de un 1% entre julio y septiembre de este año y un 1,2% en los próximos doce meses (de julio de este año a julio de 2002), según datos de la última Encuesta de Coyuntura Laboral del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, correspondiente al segundo trimestre del año
PALOMA LOPEZ (CCOO) ABOGA PRQUE EL GOBIERNO ESPAÑOL ESTABEZCA PROGRAGAS DE COOPERACION PARA EL DESARROLLO CON MARRUECOSLa secretaria Confederal de Política Social, Finanzas y Programas de Comisiones Obreras (CCOO), Paloma López Bermejo, consideró hoy que el Gobierno de España tendría que apostar "seriamente" por establecer programas de cooperación para el desarrollo con Marruecos y contribuir así a solucionar el problema de la inmigración, además de cooperar policialmente con el Ejecutivo marrouí para acabar con las mafias que hacen de la inmigración "un negocio"
MADRID. LAS AYUDAS DE LA CAM HANPERMITIDO A MAS DE 12.000 DISCAPACITADOS CONSEGUIR UN PUESTO DE TRABAJOLa Comunidad de Madrid ha invertido cerca de 5.000 millones de pesetas en subvenciones y ayudas para la contratación indefinida de trabajadores minusválidos en empresas desde el año 1996, cuando recibió las competencias del INEM en este apartado. Más de 12.000 trabajadorescon discapacidades se han beneficiado de esta política de la Consejería de Economía y Empleo, según informó hoy la CAM
EL GOBIERNO RECORTARA EL DESEMPLEO AGRARIO PARA EVITAR QUE FALTE MANO DE OBRA EN EL CAMPOEn declaraciones a Servimedia, el secretario general de Empleo, Juan Chozas, aseguró que el Gobierno aprecia "algunos factores que aportn poca congruencia" al paro agrario, del que disfrutan sólo los agricultores andaluces y extremeños, que tienen derecho a recibir el paro durante seis meses tras haber realizado 35 peonadas
EL GOBIERNO REFORMARA EL SUBSIDIO RURAL ANTE LA FALTA DE MANO DE OBRA AGRARIAEl Gobierno tiene en su agenda del próximo otoño la reforma de las prestaciones por desempleo, que comprende, entre otros aspectos, un recorte en el subsidio agrrio (heredero del antiguo PER) ante la "poca congruencia" de que, mientras falta mano de obra agraria en Andalucía y Extremadura, son cada vez más los jornaleros que cobran esta prestación
EPA. IU VE PREOCUPANTE LA FALTA DE "VIGOR" EN LA CREACION DE EMPLEOEl secretario de Empleo y Seguridad Social de Izquierda Unida, Javier Alcázar, señaló que los datos de la Encueta de Población Activa (EPA) conocidos hoy demuestran que "la creación de empleo y reducción del paro pierden vigor, una cuestión preocupante por nuestras elevadas tasas de paro y precariedad en el empleo"
EPA. CHOZAS VE NORMAL EL MENOR DESCENSO DEL DESEMPLEO POR LA DESACELERACION DE LA ECONOMIAEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, cree que el menor descenso del paro en el segundo trimestre del año (75.300 parados menos) frente al mismo periodo del año anterior (164.50) "es lógico", por la desaceleración del crecimiento económico, pero subrayó que "todo lo que sea aumento del empleo y reducción del paro, bienvenido sea"
ASAJA DENUNCIA LA FALTA DE MANO DE OBRA PARA LA CAMPAÑA DE LA ACEITUNALa patronal del campo Asaja denunció hoy los problemas que están teniendo los olivareros de Sevilla, Córdoba y Badajoz para contar el próximo mes de septiembre con entre 35.000 y 40.000 temporeros para la recogida dela aceituna
CCOO DENUNCIA QUE SOLO EL 38% DE LOS CONTRATOS INICIALES SE REALIZAN A MUJERESPese a que la tasa de paro femenina se sitúa en el 57%, sólo el 38% de las contrataciones iniciales se realizan con mujeres, según denunció hoy CCOO, que cree que las medidas de acción positiva han contribuido a que los contratos realizados a mujeres hayan ido ganando peso sobre el total de la contratación indefinida, pero "persiste la discriminación"
EL PARO BAJO EN 9.117 PERSONAS EN JULIO, SITUANDO LA TASA DE PARO EN EL 8,6%El número de parados registrados en las oficinas del Inem bajó en 9.117 personas durante el pasado mes de julio, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 1.451.469 personas, la menor cifra desde diciembre de 1980, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EXTRANJERIA. APROBADO EL REGAMENTO DE LA LEY DE EXTRANJERIAEl Gobierno aprobó hoy el Reglamento que desarrolla la Ley de Extranjería, que permitirá favorecer la llegada de extranjeros a nuestro país desde la legalidad y luchar activamente contra la inmigración irregular, persiguiendo principalmente alos inductores y promotores de las redes de tráfico de seres humanos
SINTEL. TELEFONICA ESTA DISPUESTA A COLABORAR EN LA OLOCACION DE LOS TRABAJADORES DE SINTELLa compañía Telefónica S.A. manifestó hoy su disposición a colaborar con la propuesta del Ministerio de Trabajo de recolocar a entre 800 y 1.000 trabajadores de Sintel en empresas del sector, si bien matizó que esas colocaciones no se producirán en la compañía que lidera César Alierta
EL PARO BAJO EN JUNIO EN 17.547 PERSONAS, LA MITAD QUE EL AÑO PASADOEl número de parados registrados en las oficinas del Inem bajó en junio en 17.547 personas, un 1,19% respecto al mesde mayo, pero casi la mitad que la media registrada en los meses de junio de los últimos 15 años, en los que se registró un descenso medio de 33.100 desempleados
REFORMA LABORAL. EL CONGRESO APRUEBA LA REFORMA QUE SUPONE PENALIZAR MAS LA CONTRATACION TEMPORALEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó a última hora de ayer con los votos a favor de PP, CiU y Coalicin Canaria, la abstención del PNV y la oposición de PSOE, IU y el Grupo Mixto, la reforma laboral que se aplicará a los nuevos contratos con la intención de frenar el alto índice de temporalidad del mercado laboral español
EL SENADO DEBATE LAS ENMIENDAS A LA REFORMA LABORAL QUE MODIFICARAN EL CONTRATO DE RELEVO Y LOS CONTRATOS DE LAS ETTLa Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Senado debate hoy las enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios al textode la reforma laboral aprobada por el Gobierno el pasado 2 de marzo, que introducen como modificaciones principales la nueva regulación del contrato de relevo, nuevas formas de contrato para las empresas de trabajo temporal y delimitaciones sobre las empresas que pueden realizar contratos de inserción
EL SENADO DEBATE MAÑANA LAS ENMIENDAS A LA REFORMA LABORAL QUE MODIFICARAN EL CONTRATO DE RELEVO Y LOS CONTRATOS DE LAS ETT`SLa Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Senado debatirá mañana las enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios al texto de la reforma laboral aprobada por el Gobierno el pasado 2 de marzo, que introducen como modficaciones principales la nueva regulación del contrato de relevo, nuevas formas de contrato para las empresas de trabajo temporal y delimitaciones sobre las empresas que pueden realizar contratos de inserción
MADRID. 12.000 DISCAPACITADOS ENCUENTRAN EMPLEO GRACIAS ALAS AYUDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRIDLa Comunidad de Madrid ha invertido cerca de 5.000 millones de pesetas en subvenciones y ayudas para la contratación indefinida de trabajadores minusválidos en empresas madrileñas desde el año 1996, cuando recibió las competencias del INEM en este apartado, según anunció hoy el director general de Trabajo de la Comunidad de Madrid, Javier Vallejo