El Instituto de la Mujer pide políticas específicas contra el acoso escolar por homofobia y transfobiaEl Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades ha elaborado una guía sobre el acoso homofóbico y transfóbico en los colegios, en la que recomienda a las administraciones públicas que creen un Plan Estatal contra el Acoso y la Violencia Escolar que incluya expresamente la prevención y la lucha contra la homofobia y la transfobia
Más de 165.000 trabajadores con educación superior buscan otro empleoMás de 165.000 trabajadores con educación superior en España buscan en la actualidad otro empleo, según un análisis de Randstad de los demandantes de empleo ocupados, lo que supone el 18,7% del total de demandantes de empleo con nivel formativo superior (886.000 profesionales), según un estudio de Randstad
65 millones de niñas no van a la escuelaUn total de 31 millones de niñas en edad de cursar educación Primaria y 34 millones en edad de cursar Secundaria no van a la escuela, según estimaciones de la Unesco
Todavía hay 62 millones de niñas que no van al colegioEn 2015 hay 62 millones de niñas que no van al colegio, 39.000 que son forzadas a casarse cada día y 140 millones de niñas y mujeres que han sufrido mutilación genital femenina
Los derechos de las niñas entran en campañaVarias niñas activistas reivindican este martes los derechos de las menores en el Congreso de los Diputados, dentro de la programación de actividades de la Semana de la Niña y el Día Internacional de la Niña (que se conmemora el 11 de octubre). Bajo el lema ‘#Girl4President’ la ONG Plan Internacional trata de concienciar sobre la discriminación que sufren y mostrar que sus derechos deben incluirse en las agendas políticas
Aumentan los sueldos de los profesores de la UE tras años de caída o estancamientoLos sueldos de los profesores aumentaron en la mayoría de los países de la UE, entre ellos España, durante el curso académico 2014-2015 en comparación con el anterior, debido a las reformas salariales y a ajustes en el coste de la vida, con lo que se produce un cambio de tendencia tras los recortes o el estancamiento en las nóminas de los años anteriores por la crisis económica
Las autonomías podrán contratar hasta 13.000 profesores a partir de 2016Las comunidades autónomas españolas podrán convocar oposiciones para un máximo de 13.000 profesores a partir de enero de 2016, gracias al aumento hasta el 100% de la tasa de reposición en el empleo público docente que contienen los Presupuestos Generales del Estado del próximo año
El Banco de España y la CNMV apuestan por la educación financieraEl Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) celebraron este lunes el primer Día de la Educación Financiera, en el marco del Plan de Educación Financiera (PEF), al que están adheridas numerosas instituciones y entidades
Las autonomías podrán contratar hasta 13.000 profesores a partir de 2016Las comunidades autónomas españolas podrán convocar oposiciones para un máximo de 13.000 profesores a partir de enero de 2016, gracias al aumento hasta el 100% de la tasa de reposición en el empleo público docente que contienen los Presupuestos Generales del Estado del próximo año
62 millones de niñas no pueden estudiarAlrededor de 62 millones de niñas en los países en desarrollo no tienen acceso a la educación y una de cada tres niñas no continúa sus estudios de Secundaria. La mutilación genital, el embarazo adolescente, el matrimonio forzado y la violencia marcan la vida de las niñas y las alejan de las aulas
Alertan de un déficit de 2,7 millones de profesores en 2015Al menos 74 países se enfrentan a una grave escasez de maestros en 2015, mientras que unos 59 millones de niños y niñas están excluidos de la enseñanza primaria y varios millones más luchan para aprender en aulas superpobladas
Siete de cada diez profesores en la UE son mujeresEl 70% de los 8.300.000 trabajadores empleados en la docencia en la Unión europea eran mujeres en 2013, según datos publicados este viernes por Eurostat con motivo del día del docente el próximo lunes
Méndez de Vigo anuncia un encuentro en octubre con las CCAA sobre la FP BásicaEl ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, anunció este jueves que antes de que termine octubre mantendrá una reunión con las comunidades autónomas para abordar la actual situación de la FP Básica, que este curso comienza su segundo año de implantación
Madrid. El 20% de los escolares madrileños sigue llevando más peso del recomendado en la mochilaEl 20% de los escolares madrileños lleva más peso del recomendado en la mochila, según un estudio realizado por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) en el que participaron 395 padres y madres de alumnos de entre 6 y 9 años de la Comunidad de Madrid durante el curso escolar 2014/2015
(ENTREVISTA)"Sólo un 10% de las personas con Asperger llegan a ser autónomas"Paloma Martínez es la presidenta de la Federación Española de Asperger (FEA) y profesora en la Universidad. La experiencia de tener un hijo "diferente", con Asperger, le ha enseñado a evitar planear a largo plazo y a disfrutar de cada "rato" que extrae de su ocupada vida
Sanidad premia a tres colegios por reflexionar "sobre el consumo saludable"El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualda, Alfonso Alonso, entregó este lunes los premios del concurso escolar 'Consumópolis" a los colegios Santa María de la Expectación, de Cuenca, correspondiente al tercer ciclo de Primaria; al Colegio de Nuestra Señora de Ávila, en la categoría de primero y segundo de la ESO; y al Instituto de Educación Secundaria de Lardero (La Rioja), para alumnos de 14 y 16 años por sus trabajos sobre "consumo saludable"
Ignacio Martínez de Pisón, Premio Nacional de NarrativaEl escritor aragonés Ignacio Martínez de Pisón (Zaragoza, 1960) obtuvo hoy, con la obra 'La buena reputación', el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Narrativa, que otorga el Ministerio de Educación Cultura y Deporte y que está dotado con 20.000 euros
(REPORTAJE)Madrid. El deporte del IES Iturralde crea escuelaEl Centro de Especialización Deportiva IES Iturralde continúa este curso con la labor de promoción deportiva en su centro y en el distrito de Latina a través de seis deportes: baloncesto, balonmano, fútbol 7, hockey, gimnasia acrobática y tenis de mesa. De ocho a diez equipos en diferentes modalidades deportivas, amplia implicación del alumnado y medallas y exitosa participación en los Campeonatos Escolares de la Comunidad de Madrid
Una web en lengua de signos española enseña Matemáticas a niños sordosLa Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación ha creado, con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y de la Fundación ONCE, dos páginas web bilingües en lengua de signos española y castellano dirigidas a la práctica docente con alumnado sordo