TribunalesLa Audiencia de Soria rechaza rebajar la pena a un condenado por agresión sexual tras la reforma del Código PenalLa Audiencia Provincial de Soria ha rechazado revisar y rebajar la condena a un agresor sexual por considerar que la pena de siete años de prisión que le fue impuesta en 2018 con arreglo al anterior Código Penal no fue la pena mínima y además podría haberle sido impuesta de aplicarle la reforma introducida por la Ley Orgánica 10/2022 de Garantía Integral de la Libertad Sexual conocida como ‘Ley del solo sí es sí’
TribunalesEl Pleno del TC tendrá que decidir el lunes si resuelve antes las recusaciones o la suspensión de la reforma del GobiernoEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) aplazado hasta el lunes a las 10.30 de la mañana tiene sobre la mesa una difícil papeleta: Decidir primero sobre la recusación de dos de sus miembros con el mandato caducado y solicitada por Unidas Podemos, o sobre la paralización que pide el PP de la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial que cambia las reglas de elección de los nuevos miembros del tribunal de garantías
Código PenalVox urge al Constitucional y a la Mesa del Senado para que frene el “golpe institucional” del GobiernoEl Grupo Parlamentario de Vox urgió este viernes tanto al Tribunal Constitucional (TC) como a la Mesa del Senado para que frenen el “golpe institucional” que a su juicio está dando el Gobierno con la reforma del Código Penal que pretende eliminar el delito de sedición, reformar el de malversación y modificar las mayorías del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Código PenalFeijóo ve más "grave" la votación de la reforma del Código Penal que la de independencia en Cataluña en 2017El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, sostuvo este viernes que “aquellas votaciones donde se declaró la independencia de Cataluña y la desconexión de Cataluña con el resto de España fueron menos graves que las que se produjeron ayer” en el Congreso para reformar los delitos de sedición y malversación, porque “en el año 2017 en el Parlament de Cataluña el PSOE estaba con la Constitución y ayer el PSOE abandonó la Constitución española”
ReformaMarlaska acusa de dañar las instituciones a un “complejo” formado por políticos, medios y el CGPJEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dijo este viernes que España está sufriendo una crisis institucional “importantísima” debido a la actuación de un “complejo” formado por políticos, medios de comunicación y los actuales vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Código PenalVox dice a la izquierda que la “soberanía popular” no está “por encima de todo”El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, dijo este viernes a la “izquierda” y a la “izquierda extrema” que la “soberanía popular” no está “por encima de todo”, ya que “la separación de poderes lo que garantiza es que en esta casa se hacen las leyes, el Ejecutivo las ejecuta y el Judicial controla y asegura que no se comete ningún exceso”
Tribunal ConstitucionalUnidas Podemos se plantea recurrir a la UE si el TC anula el debate de la sedición en el SenadoEl presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, afirmó este viernes que están “estudiando cómo responder” ante la “eventualidad” de que el Tribunal Constitucional anule el lunes el debate sobre la reforma de la sedición con sus enmiendas previsto para el jueves en el Senado. “Nos planteamos recurrir a las instituciones europeas”, advirtió
Tribunal ConstitucionalEchenique avisa de que el TC todavía no ha descartado vetar el debate de la sedición en el SenadoEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, advirtió este jueves de que el Tribunal Constitucional, aunque “no se ha atrevido hoy” a cruzar la “línea roja” de “parar un pleno parlamentario”, como a su juicio había “amenazado” con hacer, “esa amenaza queda viva todavía para el Senado”, donde el jueves de la próxima semana se debatirá la reforma de la sedición, la malversación y las mayorías para renovar el TC, una vez aprobada hoy por la Cámara Baja
Poder JudicialLa imposibilidad de que el CGPJ haga nombramientos provoca que este mes un tribunal se quede sin integrantesLa reforma de marzo de 2021 que impide realizar nombramientos discrecionales al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) puede tener dos efectos directos, además de los retrasos inherentes por la imposibilidad de cubrir las 70 vacantes existentes en tribunales: que por primera vez un tribunal se quede sin ninguno de sus integrantes, y que algunos presos pudieran ser excarcelados porque no dé tiempo a resolver los recursos antes de que venza el periodo máximo de prisión provisional
Código PenalAmpliaciónAbascal promete hacer “todo” lo posible para frenar el “golpe institucional” del GobiernoEl presidente de Vox, Santiago Abascal, prometió este jueves hacer “todo” lo posible para tratar de impedir el “golpe institucional, al Estado de derecho y a la Constitución” que consideró que está perpetrando en estos momentos el Gobierno de España con la reforma del Código Penal
Recurso TCErrejón celebra que el TC de “marcha atrás” al decidir suspender hasta el lunes su decisión sobre el recurso del PPEl líder de Más País, Íñigo Errejón, celebró este jueves que el Tribunal Constitucional (TC) haya dado “marcha atrás” al aplazar hasta el lunes el debate sobre el recurso de amparo presentado por el PP que había solicitado la adopción de medidas cautelarísimas para paralizar la aprobación de una reforma del Poder Judicial en el Congreso que se someterá a votación esta tarde
TribunalesEl Pleno del TC está reunido con la participación de sus dos miembros recursados por Unidas PodemosEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) llevaba hacia las dos de esta tarde más de media hora reunido con todos sus miembros, es decir, también con su presidente, Pedro José González-Trevijano Sánchez, y con el magistrado Antonio Narváez Rodríguez, que tienen su mandato caducado y han sido recusados por Unidas Podemos por ese motivo
Tribunal ConstitucionalEchenique (UP) conmina al TC a no cruzar la “línea roja” de “intervenir el Parlamento”El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, conminó este jueves al Tribunal Constitucional (TC) a que “no crucen una línea roja” como la de impedir que el Congreso de los Diputados vote la reforma de la sedición con sus modificaciones sobre la renovación del TC, porque “nunca en nuestra democracia el TC ha intervenido el Parlamento”
Tribunal ConstitucionalEl PSOE confía en el “sentido común y la cordura” y que prevalezca el Estado de DerechoEl PSOE mostró este jueves su confianza en el “sentido común y la cordura” ante la decisión que debe tomar el Tribunal Constitucional ante el recurso del Partido Popular de paralizar la votación de la reforma del Código Penal en el Congreso
JusticiaÁlvarez (UGT) ve “gravísimo” que el TC pueda impedir al Congreso votar cambios en su sistema de elecciónEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, advirtió este jueves de que sería “gravísimo” que el Tribunal Constitucional pueda paralizar la votación de la proposición de ley de PSOE y Unidas Podemos por la que se modifica tanto el Código Penal, como el sistema de elección de los miembros del órgano constitucional
Recurso de amparoLa CUP tacha de “atropello democrático” que el TC decida si el Congreso puede o no debatir una leyLa portavoz de la CUP en el Congreso de los Diputados, Mireia Vehí, tachó este jueves de “atropello democrático de primer orden” que el Tribunal Constitucional esté decidiendo si la Cámara Baja puede o no debatir una ley, en concreto, la proposición de ley del PSOE y Unidas Podemos de reforma del Código Penal que cambia el sistema de nombramientos de magistrados
DeporteLaLiga celebra las conclusiones del abogado general de la UE sobre la SuperligaLaLiga celebró este jueves que el abogado general del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) defienda que las normas de la FIFA y de la UEFA supeditan cualquier nueva competición, como la Superliga europea, a una autorización previa, pues ello es compatible con el Derecho de la Unión en materia de competencia