LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS CONSUMIRAN UN 3,4% MAS EN 2005El consumo privado de las familias españolas crecerá un 3,4% durante 2005, una décima menos que en 2004, según el último informe sobre el consumo y la economía familiar de Caixa Catalunya
LOS HOGARES ESPAÑOLES AUMENTARON UN 9,5% SUS INGRESOS PROCEDENTES DE PRESTACIONES SOCIALES EN 2004Los hogares españoles incrementaron en 2004 un 9,5% sus ingresos procedentes de prestaciones sociales (todo tipo de pensiones y otras ayudas públicas) lo que les permitió mantener altos niveles de gasto pero rebajar ligeramente el ahorro, según los últimos datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL 56% DE LOS ESPAÑOLES PREFIERE TRABAJAR COMO AUTONOMO, AUNQUE SOLO LO HACE EL 17%El 56% de los españoles preferiría trabajar como autónomo, aunque sólo lo hace el 16,7% de la población, según una encuesta realizada por la Comisión Europea que muestra que sólo un 34% de los ciudadanos del país prefieren el empleo por cuenta ajena
LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS CONSUMIRAN UN 3,4% MAS EN 2005El consumo privado de las familias españolas crecerá un 3,4% durante 2005, una décima menos que en 2004, según el último informe sobre el consumo y la economía familiar de Caixa Catalunya
RAUL RIVERO AFIRMA QUE LA DUREZA DE AZNAR HACIA CASTRO HA SIDO TAN POSITIVA COMO EL DIALOGO DE AHORA DE ZAPATEROEl escritor disidente cubano Raúl Rivero aseguró hoy que la conducta política de España hacia el régimen de Fidel Castro durante los últimos años ha sido positiva para la libertad y los derechos humanos en su país, por esa combinación entre la línea "dura" de los gobiernos de José María Aznar y la actitud de mayor diálogo de ahora con José Luis Rodríguez Zapatero
LOS PROMOTORES MADRILEÑOS AUGURAN QUE LOS PRECIOS INMOBILIARIOS CRECERAN UN 12% ESTE AÑOLa Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) cree que los precios inmobiliarios crecerán un 12% durante el presente año y un 9% en 2006, lo que supone una notable desaceleración respecto al ritmo de encarecimiento de la vivienda en 2004, cuando los precios se elevaron un 17%
LA MEJORA INVERSORA EN BIENES DE EQUIPO EN 2004 SE BASO EN EL AUMENTO DE LAS IMPORTACIONESDurante el pasado año se registró en España una mejora de la inversión en bienes de equipo, resultado de una progresiva recuperación del sector industrial, si bien gran parte de esta inversión se cubrió con importaciones, lo que provocó que el saldo exterior de 2004 empeorara con respecto al año anterior
CRECE UN 4,4% EL NUMERO DE ASALARIADOS NO AGRARIOS EN ESPAÑAEl número de ocupados asalariados no agrarios creció un 4,4% durante el pasado año (494.100 empleados más) para alcanzar un total de 11,77 millones de trabajadores al cierre de diciembre de 2004, según señala la última Encuesta de coyuntura Laboral (ECL) elaborada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL GOBIERNO CERCA A LAS INMOBILIARIAS Y ALGUNOS IMPORTADORES PARA EVITAR EL FRAUDE FISCALEl Gobierno empezará la próxima semana a aplicar un nuevo plan de prevención del fraude fiscal en el que se cercará a las inmobiliarias y algunos sectores importadores para evitar el fraude y el perjuicio de unos pocos al resto de contribuyentes, según explicó hoy el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, tras el Consejo de Ministros
EL PARO BAJO EN 120.000 PERSONAS EN 2004 Y DEJA EN DOS MILLONES EL NUMERO TOTAL DE DESEMPLEADOSEl paro se redujo en 120.000 personas a lo largo del año 2004, lo que deja el número total de desempleados en 2.007.100 y la tasa de paro en el 10,38%, frente al 11,2% de finales de 2003, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE)
UGT DENUNCIA EL CIERRE DEL ANTIGUO GRUPO DORMILÓN Y 123 DESPIDOSUGT denunció hoy la intención de la empresa Dorlast, propietaria de la antigua marca de colchones Dormilón, de cerrar la factoría en la localidad madrileña de Humanes, lo que supondría el despido de 123 trabajadores
UGT DENUNCIA EL CIERRE DEL ANTIGUO GRUPO DORMILON Y 123 DESPIDOSUGT denunció hoy la intención de la empresa Dorlast, propietaria de la antigua marca de colchones Dormilón, de cerrar la factoría en la localidad madrileña de Humanes, lo que supondría el despido de 123 trabajadores
UN TERCIO DE LOS ESPAÑOLES TRABAJA FUERA DEL HORARIO HABITUAL, 10 PUNTOS MAS QUE LA MEDIA DE LA UE-15El 34% de las trabajadoras españolas y el 32% de los empleados trabajan fuera del horario "normal", un porcentaje superior en 10 puntos a la media de la UE de 15 países en el caso de las mujeres y de 9 puntos en el caso de los hombres, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia