GASOLINAS. IU ACUSA AL GOBIERNO DE DEJAR ACTUAR A LAS PETROLERAS "AL ABRIGO DE LA COMPETENCIA"El portavoz de IU en la Comisión de Economía del Congreso, Gaspar Llamazares, acusó hoy al Gobierno de dejar actuar "al abrigo de la competencia" a las compañías petroleras que dominan el sector de hidrocarburos en España, mientras opta por llegar a acuerdos de compensacón con los sectores más afectados, como los agricultores y transportistas, que luego "saltan por los aires" con las nuevas subidas de precios de los carburantes
IPC. EL BSCH PRONOSTICA UN IPC DEL 3,6% A FIN DE AÑOEl Servicio de Estudios del Banco Santander Central Hispano (BSCH) pronosticó hoy que la inflación, que en setiembre se situó en el 3,7% en tasa interanual, descenderá hasta el 3,6% a fin de año
IPC. LA CEOE CREE "ESPERANZADOR" QUE LA INFLACION SUBYACENTE SE MANTENGA EN EL 2,7%La patronal CEOE calificó hoy de "esperanzador" que el dato de la inflación subyacente -la que no incluye los prcios de los productos energéticos y los alimentos no elaborados- no se haya movido del 2,7% interanual durante el pasado mes de septiembre, lo que, a su juicio, desmuestra que éste será el entorno real de la inflación cuando los combustibles vuelvan a sus precios normales
EN 26 PROVINCIAS EL PRECIO DEL GASOLEO ES IDENTICO EN TODAS ESTACIONES DE SERVICIOEl precio de venta al público del gasóleo de automoción es el mismo en las estaciones de servicio de 26 provincias españolas, la mitad del país, pese a que este mes se cumplen dos años de la liberalización total del sector de hidrocarburos, según datos del Ministerio de Economía a fecha de 9 de otubre
EN 26 PROVINCIAS EL PRECIO DEL GASOLEO ES IDENTICO EN TODAS LAS ESTACIONES DE SERVICIOEl precio de venta al público del gasóleo de automoción es el mismo en las estaciones de servicio de 26 provincias españolas, la mitad del país, pese a qe este mes se cumplen dos años de la liberalización total del sector de hidrocarburos, según datos del Ministerio de Economía a fecha de 9 de octubre
HUELGA COMERCIO. EL PARO TUVO UN SEGUIMIENTO DEL 75%, SEGUN LOS SINDICATOS, Y FUE "BASTANTE IRRELEVANTE" PARA ANGEDLa huelga convocada por UGT, CCOO, Fetico y USO para hoy en el comercio español para protestar por la liberalización de horarios comerciales fue secundada por el 75% de los trabajadores, según los sindicatos, mientras que la patronal de grandes superficies (Anged) aseguró que el seguimiento ha sido "bastante irrelevant", según fuentes consultadas por Servimedia
LOS SUPERMERCADOS RECHAZAN LA HUELGA DE COMERCIOLa Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), que agrupa a la mayoría de supermercados y pequeñas cadenas de alimentación y equipamiento del hogar, mostró hoy su oposición a la huelga convocada para mañana por los sindicatos más representativos en el sector del comercio, en protesta por la ampliación de los horarios comerciales aprobada por elGobierno
EUROGAS NOMBRA VICEPRESIDENTE A JOSE LUIS LOPEZ DE SILANES, CONSEJERO DELEGADO DE GAS NATURALEl consejero delegado del Grupo Gas Natural, José Luis López de Silanes, ha sido nombrado vicepresidente de la Asociación Europea de la Industria del Gas (Eurogas), organismo que agrupa a las principales empresas europeas del sector y que ha clausurado este fin de semana, en Barcelona, su vigésima asamblea
ESPAÑA RECHAZA LA REFORMA DEL AZUCAR ACORDADA POR LA UEEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, se opuso hoy a la modificación de la Organización Común del Mercado (OCM) del azúcar, aprobada ayer por la Comisión Europea, puesto que puede "dar al traste" con el sector azucarero español
EL SECTOR EDITORIAL PLASMA EN UN LIBRO SUS TEMORES ANTE UNA POSIBLE DESAPARICION DEL PRECIO FIJOLas principales asociaciones de editores, distribuidores, libreros y escritores presentan esta noche en Madrid un libro en el que manifiestan su temor ante una posible desaparición del precio fijo de los libros y la extensión a todo el secor del descuento libre que ha aprobado el Gobierno para los libros de texto
GASOLINAS. EL GOBIERNO NO OFRECERA UNA REBAJA DE LAS COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS PESCADORESEl Gobierno no ofrecerá a los pescadores, ni a ningún colectivo de los afectados por la subida de los precios del crudo, una rebaja generalizada de las cuotas de la Seguridad Social, ni siquiera transitoria, por considerar que atentaría contr el criterio de caja única de este organismo y abriría una opción peligrosa para el equilibrio de las cuentas públicas, según informaron a Servimedia fuentes de la negociación
LOS GASOLINEROS RENUNCIAN A CERRAR LAS ESTACIONES DE SERVICIO, PERO VIGILARAN LAS MEDIDAS DEL GOBIERNOEl presidente de la Confederación de Empresarios de Estaciones de Servicio, Roberto Saénz, aseguró a Servimedia que su sector no va a proceder al cierre de las gasolineras, tras una reunión mantenida ayer por la tarde con el secretario de Estado de Economía,José Folgado, en la que éste le informó de las medidas de liberalización de la venta de carburantes que prepara el Gobierno
LOS GASOLINEROS DECIDEN NO CERRAR, TRAS ENTREVISTARSE CON FOLGADOEl presidente de la Confederación de Empresarios de Estaciones de Servicio, Roberto Saénz, aseguró esta noche a Servimedia que su sector no va a proceder al cierre de las gasolineras, tras una reunión mantenida esta tarde con el secretario de Estadode Economía, José Folgado, en la que éste le informó de las medidas de liberalización de la venta de carburantes que prepara el Gobierno
750.000 COMERCIOS ESPAÑOLES CERRARAN EL 10 DE OCTUBRE CONTRA EL REAL DECRETO DE LIBEALIZACION DE HORARIOSLos sindicatos UGT, CCOO, USO y FETICO han convocado una huelga en el sector del comercio para el próximo 10 de octubre, día en el que calculan que unos 750.000 establecimientos cerrarán sus puertas en toda España en protesta por el real decreto sobre liberalización de horarios aprobado en junio por el Gobierno. La protesta cuenta con el apoyo de la Confederación General de las Pequeñas y Medianas Empresas (COPYME)