NARCIS SERRA DEFIENDE A ULTRANZA A BARRIONUEVO Y ACUSA AL PP DE HABER DEGRADADO DE FORMA "INACETABLE" EL DEBATE POLITICOEl ex presidente del Gobierno Narcís Serra expresó hoy su convencimiento "de que Pepe Barrionuevo no sólo es inocente, sino que ha tenido una ejecutoria clara, nítida, de servicio a los españoles, y además en un puesto muy difícil, tan difícil que ahora está pagando esos costes de ir al juzgado injustamente como precio que quizá los políticos tenemos que estar dipuestos a pagar"
ESPAÑA SOLO DESTINO EN 1995 EL 0,29% DEL PIB A AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO DE LOS PAISES MAS POBRES, SEGUN INTERMONEspaña destinó este año el 0,29 por ciento del Producto Interior BrutoAyuda Oficial al Desarrollo (AOD) de los países más pobres, a pesar de que los compromisos adquiridos por el Gobierno el año pasado se centraban en dedicar el 0,35 por ciento a la cooperación con el Tercer Mundo, según Intermon. Naciones Unidas recomienda a los países desarrollados dedicar como mínimo el 0,7 por ciento del PIB a este objetivo
ESPAÑA ES EL PAIS DE LA UE QUE MENOS GASTA EN EDUCACION, SEGUN UN INFORME DE LA OCDEEspaña destina el 4,6 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB) a formación y educación, porcentaje que sitúa a nuestro país en el último lugar de la Unión Europea en gasto público educativo, casi un punto y medio por debajo de la media de los demás socios, según un informe de la OCDE al que ha tenido acceso Servimedia
ESPAÑA ES EL PAIS DE LA UE QUE MENOS GASTA N EDUCACION, SEGUN UN INFORME DE LA OCDEEspaña destina el 4,6 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB) a formación y educación, porcentaje que sitúa a nuestro país en el último lugar de la Unión Europea en gasto público educativo, casi un punto y medio por debajo de la media de los demás socios, según un informe de la OCDE al que ha tenido acceso Servimeda
ESAÑA ES EL PAIS DE LA UE QUE MENOS GASTA EN EDUCACION, SEGUN UN INFORME DE LA OCDEEspaña destina aproximadamente el 4,6 por ciento de su Producto Interior Bruto a formación y educación, lo que sitúa a nuestro país en el último lugar de la Unión Europea en gasto público educativo, casi un punto y medio por debajo de la media de los demás socios, según un infome de la OCDE al que ha tenido acceso Servimedia
PENSIONES.PASTOR RECHAZA EL MODELO CHILENO PARA EL SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES ESPAÑOLEl secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor, rechazó hoy la fórmula chilena para l sistema de pensiones públicas español, que supondría pasar de un sistema de reparto a un sistema de capitalización. Pastor precisó que el caso de España es completamente distinto del de Chile, donde el sistema público era casi "inexistente"
ESPAÑA SOLO LLEGARA AL 3% DE INFLACION EN EL AÑO 2000, SEGUN LAS PREVISIONES DE LA OCDELa OCDE acaba de publicar unas previsiones que establecen que España sólo se acercará al 3% de inflación, concretamente el 3,1%, en el año 2000, lo que, aparentemenete, pondría en dificultades a nuestro país para alcanzar el objetivo que en cuanto a este criterio se estableció en Maastricht
LA COMPETITIVIDAD DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS MEJORO UN 0,3 POR CIEN EN SEPTIEMBRELa competitividad de las exportaciones españolas frente a los países de la OCDE mejoró el pasado mes de septiembre alrededor de un 0,3% respecto al mes anterior, según estimaciones de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Comercio y Turismo, a las que tuvo acceso Servimedia
LA COMPETITIVIDAD EXTERIOR MEJORO UN 0,2% EN AGOSTOLa competitividad exterior de España mejoró un ,2% en agosto respecto a los demás países de la OCDE, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Comercio y Turismo
USO EXIGE AL GOBIERNO QUE MANTENGA LA INVERSION EN I+D EN 1996 EN LOS NIVELES DE ESTE AÑOEl sindicato USO, que lidera Manuel Zaguirre, afirmóhoy que la reducción del gasto público en Investigación y Desarrollo (I+D) en casi un 6,5% que pretende acometer el Gobierno en 1996 impedirá que España avance en competitividad y productividad y repercutirá negativamente en el empleo del sector de investigación
EN EL AÑO 2.000, ESPAÑA TENDRA LA MAYOR TASA DE PARO DE LA OCDEEspaña tendrá en el año 2000 la mayor tasa de desempleo de los países industrializados, según estimaciones de la OCDE difundidas po el Instituto de Estudios Económicos (IEE), que muestran que la tasa de paro se reducirá en la gran mayoría de los países que integran esta organización
LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA VUELVE A CAER EN JULIOEl Indice de Tendencia de la Competitividad (ITC) volvió a sufrir un nuevo retroceso en el pasado mes de julio, esta vez del 1%, situando la competitividad española 1,4 puntos por debajo de la misma fecha del añopasado, según informó hoy el Ministerio de Comercio
ITALIA Y ESPAÑA TENDRAN LOS MAYORES TIPOS DE INTERES A CORTO PLAZO DE LA OCDE EN 1996Itaia y España serán los dos países de la OCDE que tendrán los tipos de interés a corto plazo más elevados en 1996, por encima del 9%, según las previsiones realizadas por la organización que agrupa a los países más desarrollados y difundidas por el Instituto de Estudios Económicos
EN 1996, ESPAÑA SUPERARA EN 7 PUNTOS EL CRITERIO DE MAASTRICHT SOBRE DEUDA PUBLICAEspaña superará e más de 7 puntos, en 1996, el criterio impuesto por el Tratado de Maastricht en materia de deuda pública, como condición para acceder a la unión monetaria europea. Según estimaciones realizadas por la OCDE, la deuda pública bruta de España en ese año será del 67,4% del producto interior bruto, mientras que el criterio establecido por Maastricht es no superar el 60%