Discapacidad. Feaps y 'la Caixa' colaboran en la rehabilitación de reclusos con discapacidad intelectualLa Obra Social 'la Caixa' y la Federación de Organizaciones a favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps Madrid) colaborarán en el desarrollo del Programa de Integración Social y Actividades Rehabilitadoras para personas con discapacidad intelectual reclusas y exreclusas, que incluye diferentes actividades
Madrid. Aguirre considera “modesta” la cifra de participantes en la marcha nocturna de los minerosLa presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, afirmó hoy, al ser preguntada por la “participación masiva” de madrileños en la marcha minera que anoche llegó a la capital y recorrió las calles de Madrid, que le parece "modesta" la cifra de 20.000 participantes que dieron algunos medios de comunicación. “Para salir edil de Madrid hay que llenar tres veces el Santiago Bernabéu de personas diferentes”, señaló
ETA. El PP dice que la sentencia de Estrasburgo "no invalida" la 'doctrina Parot'El Partido Popular afirmó hoy que la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que condena a España por aplicar la 'doctrina Parot' a la etarra Inés del Río "no invalida" el criterio de aplicar los beneficios penitenciarios sobre el total de años de condena y no sobre al máximo legal de permanencia en prisión
Estrasburgo veta la aplicación de la “doctrina Parot” a condenados por hechos anteriores a 1995La sentencia hecha pública este martes por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) establece que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas en aplicación de esta medida
ETA. El Gobierno estudia recurrir la sentencia de Estrasburgo sobre la 'doctrina Parot'El Ministerio de Justicia está estudiando la posibilidad de presentar un recurso contra la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo (Francia), que ha condenado al Estado español a pagar 30.000 euros por daños morales a la etarra Inés del Río Prada por aplicarle de forma retroactiva la conocida 'doctrina Parot'
AmpliaciónETA. El Tribunal de Estrasburgo condena a España por aplicar retroactivamente la “doctrina Parot”El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), ha condenado al Estado español a pagar 30.000 euros por daños morales a la etarra Inés del Río Prada por aplicarle de forma retroactiva la conocida “doctrina Parot” y ha instado a las autoridades españolas a dejar en libertad a la terrorista en el “plazo más breve” posible
AvanceETA. El Tribunal de Estrasburgo condena a España por aplicar la “doctrina Parot”El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), ha condenado al Estado español a pagar 30.000 euros por daños morales a la etarra Inés del Río Prada por aplicarle la conocida “doctrina Parot” y a instado a dejar en libertad a la terrorista en el “plazo más breve” posible
ETA. El Tribunal de Estrasburgo sentenciará hoy sobre la “doctrina Parot”El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), tiene previsto dictar hoy la sentencia en la que revisará la conocida “doctrina Parot”, tras estudiar el recurso de una etarra que asegura que la aplicación de este precepto tiene un “objetivo político” y viola los derechos fundamentales
ETA. El Tribunal de Estrasburgo sentenciará mañana sobre la “doctrina Parot”El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), dictará este martes la sentencia en la que revisará la conocida “doctrina Parot”, tras estudiar el recurso de una etarra que asegura que la aplicación de este precepto tiene un “objetivo político” y viola los derechos fundamentales
ETA. El Tribunal de Estrasburgo sentenciará el martes sobre la “doctrina Parot”El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), dictará este martes la sentencia en la que revisará la conocida “doctrina Parot”, tras estudiar el recurso de una etarra que asegura que la aplicación de este precepto tiene un “objetivo político” y viola los derechos fundamentales
Los jueces de instrucción de la Audiencia aseguran ser “vulnerables” sin escoltasLos jueces de instrucción de la Audiencia Nacional han expresado hoy su “más absoluta preocupación, rechazo e indignación” ante la “sorpresiva” retirada del servicio de vehículos oficiales y de escoltas y han asegurado haberse quedado “desprotegidos y vulnerables ante cualquier acción de represalia o amenaza”
Una investigación revela que los incendios forestales en España tienen "características de autor" diferentesLos incendios forestales que se producen en España tienen "características de autor" diferentes unos de otros, según revelan los primeros resultados de un estudio de la Jefatura de Policía Judicial de la Guardia Civil, la Fiscalía de Sala Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía General del Estado y la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
La abogacía española pide un estatuto jurídico para las personas con enfermedad mental y discapacidad intelectual en prisiónLa Fundación del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), en colaboración con Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), inauguró este jueves en Madrid una jornada para abordar la situación de las personas con enfermedad mental y discapacidad intelectual en las cárceles, un encuentro en el que reclamaron un estatuto jurídico específico para este colectivo
Estrasburgo se pronunciará el martes sobre la “doctrina Parot”El Tribunal Europeo de Derecho Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), dictará el próximo martes la sentencia en la que revisará la conocida “doctrina Parot”, tras estudiar el recurso de una etarra que asegura que la aplicación de este precepto tiene un “objetivo político” y viola los derechos fundamentales
Madrid. La Comunidad destaca y apoya el vínculo entre el deporte y la solidaridadEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, presentó hoy, junto al exfutbolista y actual director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño, el V Torneo de Grupo Padel para recaudar fondos destinados a crear y desarrollar escuelas sociodeportivas en los centros de acogida Residencia Infantil de Chamberí y Casa de la Almudena
Discapacidad. Proponen medidas para garantizar el acceso a la justicia de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) ha trasladado al ministro de Justicia, Alberto Ruíz-Gallardón, unas propuestas para mejorar y garantizar el acceso “efectivo” a la justicia de las personas con discapacidad, con especial atención al beneficio de la justicia gratuita
ETA. Covite asegura que la Ley de Partidos no está siendo aplicadaEl miembro de la Junta Directiva del Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco (Covite) Antonio Recio aseguró este lunes que el Estado de Derecho “tiene mecanismos para evitar la impunidad” política de ETA. El problema, según Recio, es que la Ley de Partidos no se aplica y por eso Bildu y Sortu han sido legalizados
UPyD pregunta al Gobierno por la posible privatización de la vigilancia de prisionesUPyD quiere saber “qué ahorro supondría” que la vigilancia de prisiones llevada a cabo actualmente por la Policía, la Guardia Civil y funcionarios públicos fuese realizada “total o parcialmente” por seguridad privada, tal y como planteó el secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa, en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados
Investigan por qué Griñán ha suprimido el asesoramiento legal a los presosLa Defensora del Pueblo, María Luisa Cava de Llano, ha iniciado una investigación ante el Ministerio del Interior para conocer los motivos de la suspensión del Servicio de Orientación y Asistencia Jurídica Penitenciaria (Soajp) en Andalucía. Este servicio depende del Gobierno andaluz, que preside José Antonio Griñán