LOS ARMADORES PIDEN AL PARLAMENTO EUROPEO AYUDAS PARA LA PESCA POR LA SUBIDA DEL GASÓLEOEn una audiencia pública sobre "La competitividad de la flota europea frente al aumento del precio del carburante" organizada por el Parlamento Europeo, Garat presentó, junto con otros ocho representantes del sector pesquero europeo, una serie de medidas para que los armadores y pescadores puedan continuar pescando en condiciones rentables y competitivas
EL GASÓLEO SUBE POR ENCIMA DEL EURO Y MARCA UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICOEl gasóleo de automoción continúa su senda alcista y, tras dos días de pausa, se encareció hoy nuevamente y ya cuesta de media más de un euro el litro, en concreto 1,001 euros, según los datos que ofrece el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, recogidos por Servimedia
LOS CARBURANTES SE MANTIENEN EN LOS PRECIOS MÁXIMOS DEL AÑOEl precio de los carburantes continúa en los precios más altos de todo el año y la única variación que se ha producido en la jornada es un leve encarecimiento de la gasolina sin plomo de98 octanos, según los datos que ofrece el Ministerio de Industria, recogidos por Servimedia
CONVOCAN UN PARO EN 4.000 GASOLINERAS PARA EL 25 DE MAYO EN DEMANDA DE LIBERTAD DE PRECIOS A LAS PETROLERASLa asamblea de la Confederación Española de Estaciones de Servicio (Ceees), que agrupa a 3.999 gasolineras, cerca de la mitad del total que hay en España, ha decidido convocar un cierre patronal para el jueves 25 de mayo con el fin de presionar a las petroleras a cumplir las sentencias del Tribunal de Defensa de la Competencia y el Tribunal Supremo, "y que se deje de fijar, por las grandes compañías, el precio de venta de los carburantes"
COMPETENCIA INSTA A REPSOL YPF A DAR LIBERTAD "DE INMEDIATO" A LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA FIJAR LOS PRECIOS DE LOS CARBURANTESEl Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) ha dictado una resolución por la que obliga a Repsol YPF a dejar libertad a las estaciones de servicio "de manera inmediata" para fijar los precios de los carburantes, tal y como confirmó el Tribunal Supremo en julio de 2005 en apoyo de una condena del TDC de 2001 a la petrolera acompañada de una multa de 3 millones de euros, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio (APES), que presentaron la denuncia
LOS GASOLINEROS DECIDEN HOY SI PARAN UN DÍA DE MAYOLa Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (Ceees) celebrará hoy una asamblea en Madrid, en la que se planteará la realización de un paro en el mes de mayo con el fin de presionar a las petroleras Repsol YPF y Cepsa para que les dejen fijar libremente los precios de los carburantes, como establecen dos sentencias del Tribunal Supremo
LOS GASOLINEROS DECIDEN MAÑANA SI PARAN UN DÍA DE MAYOLa Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (Ceees) celebrará mañana una asamblea en Madrid, en la que se planteará la realización de un paro en el mes de mayo con el fin de presionar a las petroleras Repsol YPF y Cepsa para que les dejen fijar libremente los precios de los carburantes, como establecen dos sentencias del Tribunal Supremo
LLENAR EL DEPÓSITO DE GASOLINA CUESTA 5 EUROS MÁS QUE A COMIENZOS DE AÑOEn menos de cuatro meses, desde comienzos de 2006, llenar el depósito de gasolina se ha encarecido más de 5 euros, y si es de gasóleo de automoción, 3,5 euros. El gasóleo sigue batiendo récords y ya se vende a una media de 98,9 céntimos de euro el litro, según los precios en estaciones de servicio que facilita el Ministerio de Industria en su web
LLENAR EL DEPÓSITO DE GASOLINA CUESTA HOY 5 EUROS MÁS QUE A COMIENZOS DE AÑOEn menos de cuatro meses, desde comienzos de 2006, llenar el depósito de gasolina se ha encarecido más de 5 euros, y si es de gasóleo de automoción, casi 3,5 euros. El gasóleo sigue batiendo récords y ya se vende a una media de 98,8 céntimos de euro el litro, según los precios en estaciones de servicio que facilita el Ministerio de Industria en su web
UPA INSTA AL GOBIERNO A ACTUAR SOBRE LAS PETROLERAS POR LA SUBIDA DE PRECIOS DE SEMANA SANTALa Unión de Pequeños Agricultotes y Ganaderos (UPA) pidió hoy al Gobierno que estreche el control sobre las petroleras, porque "no se puede aprovechar la Semana Santa para pegar una subida tremenda al carburante, ya que no se corresponde con el precio que tenía el producto cuando éstas lo compraron"
LOS GASOLINEROS NO ACEPTARÍAN QUE LAS PETROLERAS LES REDUZCAN LOS MÁRGENES SIGUIENDO EL LLAMAMIENTO DE MONTILLALa Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (Ceees) no aceptaría que las petroleras reduzcan el margen comercial a sus gasolineras para disminuir el impacto de la subida del petróleo en la economía, siguiendo el llamamiento del ministro de Industria, José Montilla, que ha pedido "responsabilidad" a las compañías a la hora de establecer sus márgenes
EL GASÓLEO, AL BORDE DE SU MÁXIMO HISTÓRICOEl gasóleo de automoción sigue subiendo y hoy tiene un precio medio de 98,1 céntimos de euro por litro, a sólo 0,2 céntimos del precio récord histórico marcado el 8 de septiembre de 2005, según los precios de los carburantes que facilita el Ministerio de Industria en su web
EL ACUERDO REPSOL YPF-KROES NO DEJA A LOS GASOLINEROS FIJAR LOS PRECIOS TAL Y COMO SENTENCIÓ EL SUPREMOEl acuerdo entre Repsol YPF y la comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, permitirá a medio millar de estaciones de servicio que hoy tienen contratos en exclusiva a largo plazo con la petrolera hispano-argentina acortar la duración del vínculo mediante el pago de una compensación a Repsol YPF, pero no aumenta la competencia entre gasolineras porque sigue sin cumplirse la sentencia del Tribunal Supremo que da a las estaciones de servicio plena libertad para fijar los precios de venta al público de los carburantes
500 GASOLINERAS DE REPSOL YPF PODRÁN CAMBIAR DE PROVEEDOR Y FIJAR PRECIOS LIBREMENTE SI INDEMNIZAN A LA PETROLERARepsol YPF y la Comisión Europea han llegado a un acuerdo para que unas 500 estaciones de servicio españolas con contratos de suministro a largo plazo de Repsol YPF (hasta 25 años) puedan liberarse a partir de los cinco primeros años pagando una compensación económica no disuasoria a la petrolera cuando resten muchos años para que venza el contrato, según informó hoy la Comisión Europea