Búsqueda

  • Pandemia El Servicio Andaluz de Salud genera casi nueve millones de certificados covid de la UE El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha generado un total de 8.982.360 certificados Covid, de los que 8.764.560 han sido de vacunación, 125.223 pruebas diagnósticas negativas y 93.577 de recuperación, según informó este sábado la Consejería de Salud y Familias Noticia pública
  • Ocio nocturno El ocio nocturno catalán estima en 566 millones las pérdidas por el cierre invernal y en más de 6.000 desde el inicio de la pandemia La Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm) ha estimado las pérdidas provocadas por la orden de cerrar el ocio nocturno el pasado 23 de diciembre por parte de la Generalitat en unos 566 millones de euros para el sector, que en el acumulado desde el principio de la pandemia ya alcanzarían los 6.457 millones de euros Noticia pública
  • Infancia Más de 3.600 niñas en España corren el riesgo de sufrir mutilación genital femenina, según Save the Children Save the Children alertó este viernes de que un total de 3.652 niñas en España están en riesgo de sufrir mutilación genital femenina, “un problema con una incidencia baja, con prevalencia desconocida, pero que sigue siendo un problema que afecta a niñas y adolescentes” en suelo español Noticia pública
  • Seguridad Social UPTA considera “indignante” tener que insistir en la necesidad de reformar las cotizaciones de autónomos para hacerlas progresivas La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) reclamó este viernes la necesidad de modificar el sistema de cotizaciones de los autónomos para hacerlo progresivo en base a los ingresos, y señaló que “es indignante” tener que incidir en esta cuestión “cuando existen casi 1,1 millones de autónomos con rendimientos netos por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)” Noticia pública
  • Sanidad España y Portugal podrán intercambiar las historias clínicas en los próximos meses Darias hizo estas declaraciones en un encuentro con medios de comunicación tras visitar, junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el punto de vacunación habilitado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) de Valencia, según informó el Ministerio de Sanidad. Este proyecto europeo de interoperabilidad consiste en "el intercambio recíproco de la historia clínica resumida y la receta electrónica europea, de modo que cualquier persona pueda ser atendida por un profesional sanitario dentro de la Unión Europea consultando sus datos clínicos relevantes”, explicó Darias. "La interoperabilidad se establecerá, en primer lugar, con Portugal y, a partir de junio de 2022, con Malta, República Checa, Estonia, Croacia, Luxemburgo y Francia, países que también han logrado establecer las condiciones necesarias para interoperar”, agregó. Así, a partir de junio de este año una prescripción nacional podrá ser dispensada en otro país de la UE. En noviembre de 2020 el Ministro de Sanidad firmó el Acuerdo entre las Autoridades Nacionales que establece los requerimientos técnicos y funcionales para la participación de un Estado miembro en los Servicios Transfronterizos de Información de Salud Electrónica. Una vez que el Nodo Nacional de Intercambio de Información, habilitado por el Ministerio de Sanidad, superó todas las pruebas fijadas por la Comisión Europea, las comunidades autónomas podían sumarse al proyecto firmando un convenio con el Ministerio de Sanidad con la aceptación del cumplimiento efectivo de las obligaciones y responsabilidades que se disponen en el Acuerdo Europeo. En su visita a Valencia, la ministra de Sanidad visitó el Hospital Universitario y Politécnico La Fe que será uno de los centros que renovará o ampliará equipos de alta tecnología gracias al Plan Inveat que impulsa el Ministerio de Sanidad, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. También pudo conocer el espacio que albergará el equipo de protonterapia que se va a instalar en este mismo hospital y que servirá para tratamientos a personas con cáncer. La titular de Sanidad también insistió en que la dosis de recuerdo ha sido esencial en la protección de las personas más vulnerables en esta sexta ola marcada por la variante ómicron Noticia pública
  • Medio ambiente Transición Ecológica quiere ningún humedal protegido en España empeore en 2030 El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico pretende que ningún humedal protegido en España empeore su estado de conservación en 2030 y que entonces al menos el 50% haya mejorado su situación Noticia pública
  • Sanidad Ciudadanos propone garantizar por vía reglamentaria el puesto de trabajo de las personas con cáncer La diputada de Ciudadanos Sara Giménez presentará una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para instar al Gobierno a mejorar la protección social y laboral de las personas con cáncer, como por ejemplo garantizar por vía reglamentaria la reserva de puesto de trabajo de las personas diagnosticadas con esta enfermedad Noticia pública
  • Clima El clima extremo causó daños valorados en 300.000 millones de euros en el mundo en 2021 Las catástrofes naturales provocaron el año pasado pérdidas económicas valoradas en 343.000 millones de dólares (unos 303.500 millones de euros) en todo el mundo, de los cuales el 62% no estaban cubiertas por seguros Noticia pública
  • Tecnológicas Indra repite 'oro' en el anuario de sostenibilidad de S&P Indra ha logrado la mejor puntuación entre las empresas de su sector y la calificación de 'Gold Class' por segundo año consecutivo en el informe anual de sostenibilidad de S&P Global, 'The Sustainability Yearbook' Noticia pública
  • Abusos Iglesia Save the Children exige que las “autoridades competentes” investiguen los abusos a menores en la Iglesia Save the Children destacó este miércoles la importancia de que la investigación de los abusos a menores en el seno de la Iglesia sea llevada a cabo por las “autoridades competentes” y reclamó “reparación y justicia” para los supervivientes de esta lacra Noticia pública
  • Clima Los arrecifes de coral perderán refugios seguros con el calentamiento de los océanos El cambio climático causará una pérdida parcial o total de las ubicaciones donde los arrecifes de coral están protegidos del aumento de la temperatura de los océanos Noticia pública
  • Vivienda Adicae dice que cuando se aborda la “protección” de los consumidores se “apela a la inseguridad jurídica para mantener el status quo” La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) aseguró este martes, ante la “polémica” suscitada por la aprobación en Consejo de Ministros de la Ley de Vivienda, que “siempre que se abordan aspectos de cambio y avance en la protección de los consumidores en ámbitos clave, como la vivienda o el sector financiero, se apela a la inseguridad jurídica o incluso a amenazas de empeoramiento de la situación, con el objetivo de mantener el status quo” Noticia pública
  • Discapacidad La ONCE se suma al Pacto Digital para la Protección de las Personas La ONCE se adhirió este martes al Pacto Digital para la Protección de las Personas, un gran acuerdo por la convivencia ciudadana en el ámbito digital impulsado por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) dirigido a instituciones y a empresas públicas y privadas Noticia pública
  • Vivienda Fotocasa considera que la Ley de Vivienda es “intervencionista, genera inseguridad jurídica y carece de incentivos suficientes” El portal inmobiliario Fotocasa señaló este martes que el proyecto de Ley de Vivienda aprobada por el Consejo de Ministros es “intervencionista, genera inseguridad jurídica y carece de incentivos suficientes”, aunque también valoró positivamente medidas incluidas en el mismo, como los incentivos fiscales o el impulso al parque público de vivienda Noticia pública
  • Biodiversidad Greenpeace confirma un ‘refugio climático’ de pingüinos en la Antártida Vastas colonias de pingüinos Adelaida se han mantenido estables durante la última década en el remoto mar de Weddell, cuyas aguas bañan parte de la Antártida, lo que supone una nueva evidencia de que estas áreas son un ‘refugio climático’ para estos animales, considerados como especie centinela Noticia pública
  • Clima La ONU certifica como récord mundial un rayo de 768 kilómetros en Estados Unidos La Organización Meteorológica Mundial (OMM) certificó este martes dos nuevos récords mundiales de ‘megarrayos’: el de mayor extensión horizontal (768 kilómetros en Estados Unidos) y el de mayor duración (17,1 segundos en Argentina y Uruguay) Noticia pública
  • Clima La ONU valida como récord mundial un rayo de 768 kilómetros en Estados Unidos La Organización Meteorológica Mundial (OMM) certificó este martes dos nuevos récords mundiales de ‘megarrayos’: el de mayor extensión horizontal (768 kilómetros en Estados Unidos) y el de mayor duración (17,1 segundos en Argentina y Uruguay) Noticia pública
  • Medio ambiente Las luces navideñas en Madrid contaminan menos que las de campos deportivos, según la Complutense La contaminación lumínica generada por el alumbrado navideño en Madrid es menor que la que se produce en campos deportivos, según aseguran investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • Salud Pediatras recuerdan que 30 millones de niños dejaron de recibir sus vacunas habituales en el primer año de pandemia El jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico Universitario de Santiago, el doctor Federico Martinón-Torres, manifestó este lunes que, según Unicef, cerca de 30 millones de niños habrían dejado de recibir sus vacunas habituales durante el primer año de la pandemia por covid-19 a causa de las interrupciones que ésta causó Noticia pública
  • Biodiversidad Los mamíferos se diversifican más en áreas protegidas, según miles de cámaras en cuatro continentes Las áreas protegidas son efectivas para conservar la vida silvestre, puesto que hay más diversidad de mamíferos donde el hábitat cuenta con alguna figura de protección frente a bosques y otras zonas, según el mayor estudio realizado hasta ahora con cámaras trampa situadas en lugares naturales de cuatro continentes Noticia pública
  • Solidaridad La ONU llega a su segundo máximo histórico anual de ayuda humanitaria El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado cerca de 491,3 millones de euros a un total de 33 países, lo que supone la segunda cifra anual más alta de ayuda económica en crisis humanitarias Noticia pública
  • Biodiversidad El lince elige su hábitat en función de las perturbaciones humanas en Europa Los linces en Europa seleccionan los lugares donde vivir evitando perturbaciones humanas como carreteras y asentamientos, según un estudio realizado por un equipo internacional de 23 investigadores pertenecientes a instituciones de Alemania, Austria, Chequia, Eslovenia, Estonia, Francia, Italia, Noruega, Polonia y Suiza Noticia pública
  • Protección Datos La Fundación CNSE y Atresmedia, entre los Premios Protección de Datos 2021 de la AEPD La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) hizo públicos este viernes los ganadores de los ‘Premios Protección de Datos 2021’, entre los que figuran Atresmedia, la Fundación CNSE para la supresión de las barreras de la comunicación y el Colegio de Registradores de la Propiedad Noticia pública
  • Tecnológicas El Ministerio de Consumo y Protección de Datos lanzan una campaña contra la suplantación de identidad en redes sociales El Ministerio de Consumo y la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) han lanzado una campaña con consejos para actuar en caso de suplantación de la identidad en las redes sociales Noticia pública
  • Medio ambiente Los mamíferos se diversifican mejor en áreas protegidas, según miles de cámaras en cuatro continentes Las áreas protegidas son efectivas para conservar la vida silvestre, puesto que hay más diversidad de mamíferos donde el hábitat cuenta con alguna figura de protección frente a bosques y otras zonas, según el mayor estudio realizado hasta ahora con cámaras trampa situadas en lugares naturales de cuatro continentes Noticia pública