LA MOROSIDAD CRECIO UN 4 POR CIEN AL MES EN 1993, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑAEl impago de los créditos se aceleró fuertemente en los dos últimos años de recesión económica, provocando un crecimiento de la morosidad bancaria de un 54,9 por cien en 1992, y del 24,1 por cien en los seis primeros meses del pasado año, a razón de un 4 por cien por mes, según un infome sobre el crédito bancario elaborado por el Banco de España
PUJOL LLAMA A REACCIONAR ANTE LA "SITUACION DE DESANIMO"El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, dijo hoy que era necesario reaccionar ante la "situación de desánimo" que vive la sociedad para afrotar la salida de la crisis económica. Pujol hizo estas declaraciones en el acto de la firma de dos convenios de colaboración para Formación Profesional entre las consejerías de Enseñanza e Industria con las 13 cámaras de comercio catalanas
IPC. EL PP CRITICA LA INCAPACIDAD DEL GOBIERNO PARA FRENAR "LA TENDENCIA DESTRUCTIVA"El coordinador de economía del Partido Popular, Luis Gámir, afirmó hoy que "la combinación grave de destrucción de empleo e incremento de la inflación sigue siendo sumamente preocupante, por la incapacidad del Gobierno para frenar esta tendencia destructiva"
LA IGLESIA DISPONDRA ESTE AÑO DE 3.000 MILLONES DE PESETAS MASLa Iglesia española dispondrá este año de 18.300 millones de pesetas, 3.000 más que el pasado año, según figura en los Presupuestos Generales del Estado aprobados recientemente por el Parlamento y por los que se actualiza la dotación del Estado a la Iglesia, que permanecía congelada desde 1990
CRISIS. EL CONSUMO DE LUZ EN 1993, EL MAS BAJO DESDE HACE LUSTROSEl consumo de energía eléctrica aumentó un 0,2 por cien en 1993, lo que supone prácticamente la congelación de la demana de electricidad como consecuencia de la atonía y la recesión generada por la crisis económica. No obstante, y por tratarse de un año bisiesto, con un día menos, la tasa de crecimiento del consumo podría variar en dos décimas al alza
TIPOS. EL CIRCULO DE EMPRESARIOS FELICITA AL BANCO DE ESPAÑAEl secretario generl de Circulo de Empresarios, Vicente Boceta, manifestó hoy a Servimedia que la subida de tipos de interés por parte del Banco de España responde a una cuestión de "realismo económico"
BANESTO. ABRIL MARTORELL: "CUANDO HABLA EL BANCO DE ESPAÑA, LOS DEMAS DEBEN CALLAR"El vicepresidente del Banco Central Hispano, Fernando Abril Martorell, manifestó hy su total respaldo a la intervención del Banco de España en la crisis de Banesto, a la que calificó de "rápida y eficaz, porque garantiza la seguridad y liquidez de los depósitos y evita que cunda la alarma entre los clientes de la entidad"
LA FIES PRONOSTICA LA DESTRUCCION DE 150.000 EMPLEOS EN 1994La Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES) prevé la destrucción de otros 150.000 empleos, como mínimo, durante 1994, según afirma en su último número de "Cuadernos de Información Económica", difundido hoy
PUJOL ASEGURA QUE EL PARO "TARDARA MUCHO EN REMITIR"El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, manifestó hoy a Radio Nacional que el paro seguirá aumentando "durante unos meses y luego tardará mucho en remitir" porque, aunque la recesión pase, la crisis estructural de exceso de mano de obra que sufren España y otros países europeos n
(Embargado hasta las 21 h.) Mensaje de Navidad de S.M. el ReyEl rey Juan Carlos pidió hoy afrontar "con decisión y absoluta firmeza" el problema del desempleo, al que dedicó, junto a la crisis económica, la parte principal de su mensaje navideño. "Tenemos, entre todos, que ganarle la batalla", dijo sobre ese problea
ECONOMIA AFIRMA QUE LA ACTIVIDAD HA ENTRADO EN UNA "RECUPERACION MODERADA", QUE NECESITA TIEMPO PARA CONSOLIDARSEEl Ministerio de Economía cree Esaña ha entrado ya en una "recuperación moderada", aunque los síntomas de la salida de la recesión "son todavía débiles y necesitarán de algunos meses más para su consolidación", según afirma el último informe de su Dirección General de Previsión y Coyuntura, correspondiente al mes de diciembre, difundido hoy
LA ACTIVIDAD DE LOS MENSAJEROS AUMENTA UN 30% EN NAVIDADLa llegada de las Navidades y la entrega de regalos de empresa en estas fechas vuelve locos a los mensajeros. Según datos facilitados hoy a Servimedia por elpresidente de la Asociación Española de Empresas de Mensajería (AEM), Alberto Genescá, la actividad de las empresas de mensajería ha aumentado un 30 por ciento en estos días
LA AEB PREVE UN CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA CERCANO AL 1% EN 1994La Asociación Española de Banca (AEB) prevé para 1994 un crecimiento del PIB en España cercano al 1 por ciento y cree que la reforma del mercado de trabajo aprobada por el Gobierno será favorable para el empleo
LAS EXPORTACIONES SALVAN AL SECTOR JUGUETERO EN 1993, SEGUN LOS FABRICANTESEl buen comportamiento de las exportaciones salvará este año al sector juguetero y permitirá que la mayoría de las empresas del sector cierren el ejercicio con un balance positivo, según explicó a Servimedia Salvador Miró, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ)
ROCA: "LA HUELGA DEL 14-D MARCO EL INICIO DE LA RECESION ECONOMICA"El portavoz de CiU en el Congreso, Miquel Roca, reiteró esta noche su oposición al paro convocado por los sindicatos para el 27 de enero y aseguró que la huelga del 14-D "marcó el incio de la recesión económica y hoy estamos arrastrando algunas de sus consecuencias"