AmpliaciónEl cambio climático incluye al Ártico en la agenda geopolítica por motivos estratégicos y no medioambientalesEl cambio climático ha elevado al Ártico a una cuestión de primer orden en la agenda geopolítica de los Estados por las posibilidades que abre en la extracción de recursos en esta zona, mientras que hasta hace poco tan sólo se trataba de una cuestión secundaria, según Elena Conde, profesora de Derecho Internacional de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), quien coordina un simposio que se celebra este jueves sobre las oportunidades y los riesgos que entraña este territorio helado
El cambio climático incluye al Ártico en la agenda geopolítica por motivos estratégicos y no medioambientalesEl cambio climático ha elevado al Ártico a una cuestión de primer orden en la agenda geopolítica de los Estados por las posibilidades que abre en la extracción de recursos en esta zona, mientras que hasta hace poco tan sólo se trataba de una cuestión secundaria, según Elena Conde, profesora de Derecho Internacional de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), quien coordina un simposio que se celebra este jueves sobre las oportunidades y los riesgos que entraña este territorio helado
(ENTREVISTA)"Las personas con enfermedad mental tienen que saltar al ruedo y ser ellos los protagonistas"La democracia habla y, aunque podría haber sido un hito histórico en el movimiento asociativo de la salud mental que el candidato con trastorno bipolar que se postulaba para presidir la Confederación Salud Mental España hubiera ganado, por poco margen, un 20% de los votos, pero aportando experiencia, trayectoria, posición y prestigio, Nel González Zapico vence. Como nuevo presidente, ha prometido continuidad en una entrevista concedida a 'cermi.es semanal', pero Nel desprende luz propia: por su particular toma de conciencia, su talante, su vocación de servicio, su forma de pensar progresista y su reconocida "beligerancia"
El Gobierno aprueba un plan para que el 50% de los residuos domésticos se reciclen en 2020El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (Pemar) 2016-2022, que establece la estrategia para los próximos seis años con el fin de que España cumpla en 2020 el objetivo de la UE de que el 50% de los residuos generados en los hogares se reciclen en lugar de llegar a los vertederos
AmpliaciónCataluña. El Constitucional permitirá que el Parlament debata la propuesta de independenciaEl Tribunal Constitucional (TC) ha acordado por unanimidad no aplicar ninguna medida cautelar tras la admisión a trámite de los recursos presentados por Ciudadanos, PSC y PP en contra de decisiones de la Cámara autonómica catalana y permitir, por tanto, que el Parlamento de Cataluña debata y vote la propuesta que daría inicio al proceso de independencia, en un Pleno que previsiblemente se celebrará el próximo lunes
RSC. Valladolid acoge el Campus Aquae sobre 'La revolución de las ideas'Fundación Aquae celebra este viernes en Valladolid una nueva edición del Aquae Campus, con el título ‘La revolución de las ideas’. La economía colaborativa, la innovación en el campo de la biotecnología, el 'big data', el emprendimiento social, el movimiento maker, la divulgación científica y el arte contemporáneo serán los protagonistas de una jornada que reunirá a numerosos expertos que trabajan por un desarrollo sostenible social, económico y medioambiental
Cataluña. Catalá ve "razonable" recurrir el pleno secesionista antes de que se celebreEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy que ve "razonable" que Ciudadanos, PP y PSC hayan recurrido la admisión a trámite por la Mesa del Parlament de la propuesta de resolución de Junts pel Sí y la CUP que propone el inicio del proceso de independencia, así como también la petición de suspensión del pleno que la debatirá
(REPORTAJE)El fracking llega a España envuelto en polémicaLa fracturación hidráulica, más conocida como fracking, está permitiendo que Estados Unidos, el mayor importador de gas del mundo, pueda llegar a ser autosuficiente e incluso exportador. En España, que importa casi el cien por cien de lo que consume, el fracking podría garantizar 90 años de gas propio, según las estimaciones más halagüeñas. Pero esta técnica tiene también sus detractores, que alertan de posibles riesgos: terremotos inducidos, contaminación de acuíferos y otros perjuicios
(REPORTAJE)Kowabunga, una iniciativa española para fomentar el ecoturismo en MéxicoA finales de la década de los ochenta la palabra `kobawabunga´ era el grito de guerra de las Tortugas Ninja, protagonistas de una saga cinematográfica con cierto éxito en la época. Años después, este grito inspiró a Clara Cordón, junto a cuatro personas más, para dar nombre a un proyecto sobre ecoturismo cuyo objetivo primordial es salvar a las tortugas marinas que habitan las costas del estado de Oaxaca, en México
ILUNION da ejemplo de innovación y transparencia al presentar su memoria de RSE a través de TwitterILUNION, el grupo empresarial de la ONCE y su Fundación, presentó este miércoles a través de Twitter su 'Informe de Valor Compartido 2014', lo cual supone un hito porque es la primera vez que una memoria de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se hace pública utilizando esta plataforma social
20-D. Greenpeace celebra que los candidatos respondan a su campaña de ‘niños políticos’ y les pide medidas ambientales concretasGreenpeace aplaudió este miércoles la respuesta de los principales candidatos a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre a su pegada de carteles en algunas calles de Madrid, en los que Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Albert Rivera, Pablo Iglesias y Alberto Garzón están retratados como niños de nueve años, pero les reclamó “medidas concretas para el medio ambiente” en sus programas
El PSOE ve un “duro varapalo” para el PP la sentencia del Constitucional sobre los agentes forestalesLa secretaria federal de Cambio Climático y Sostenibilidad del PSOE, Pilar Lucio, calificó este martes de “duro varapalo a las políticas ambientales del PP” que el Tribunal Constitucional haya decidido anular la prohibición que impedía a los agentes forestales acceder a montes o terrenos privados sin autorización judicial salvo en caso de incendio
La ONU celebra este sábado en España su 70º aniversarioLas 14 agencias, fondos y programas de la ONU radicados en España celebran este sábado el 70º aniversario de Naciones Unidas en un acto que se prolongará durante gran parte del día y tendrá lugar en el Centro Conde Duque de Madrid, con la participación, entre otros, del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena
El PSOE prevé recaudar en cuatro años 25.000 millones másEl secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó hoy que con su reforma fiscal prevé recaudar en cuatro años, al finalizar la legislatura, 25.000 millones de euros más que este año
Las Marchas de la Dignidad vuelven hoy para reclamar "pan, trabajo, techo y dignidad"Las Marchas de la Dignidad vuelven a las calles este jueves con el lema 'pan, trabajo, techo y dignidad' para "demostrar la fuerza del pueblo frente al poder económico" porque la movilización es "la acción de unidad popular más enérgica para la transformación política y social
El PSOE quiere rebajar el déficit a un ritmo más lento del marcado por el actual GobiernoEl PSOE se propone relajar la senda de consolidación fiscal al adquirir el “compromiso de reducir el déficit público hasta dejarlo en el entorno del 1% del PIB al finalizar la próxima legislatura, y estabilizar el nivel de deuda pública para terminar con una senda descendente". Por su parte, en el programa de estabilidad presentado por el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy, los populares prevén dejar el déficit en 2018 en el 0,3%
La ONU celebra este sábado en España su 70º aniversarioLas 14 agencias, fondos y programas de la ONU radicados en España celebrarán este sábado el 70º aniversario de Naciones Unidas en un acto que se prolongará durante gran parte del día y tendrá lugar en el Centro Conde Duque de Madrid, con la participación, entre otros, del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y la alcaldesa de Madrid, Manuel Carmena