Ampliación20-N. Rubalcaba pide el voto para asegurar la paz y extrapolar a España el modelo de crecimiento de EuskadiEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno y ex ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió este miércoles el voto de los vascos para seguir consolidando la paz en Euskadi, entre otras cosas como “condición necesaria” para crecer económicamente y poder extrapolar al resto de España un modelo de crecimiento que se ha demostrado eficaz
20-N. Amaiur critica que en el debate no se hablara de ceder “soberanía” al País VascoLa coalición electoral Amaiur, que agrupa a Bildu y Aralar, criticó hoy que Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy no hablaran en su debate de este lunes de la necesidad de ceder “soberanía” al País Vasco “para resolver los problemas que ellos no son capaces de resolver en el Estado”
20-N. Basagoiti vio una victoria clara de Rajoy frente a un Rubalcaba "crispado e incoherente"El presidente del Partido Popular del País Vasco, Antonio Basagoiti, valoró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" el debate que mantuvieron anoche los candidatos del PSOE y del PP a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy, y dijo que “el debate lo ganó claramente Rajoy”, con "la solvencia de un presidente”, ante un Rubalcaba “crispado e incoherente con la política aplicada por él mismo"
20-N. Un sondeo vasco rebate al CIS y prevé un descalabro del PSOE en esta comunidadLa empresa vasca de sondeos Gizaker ha elaborado una encuesta que predice un descalabro del PSE-PSOE en las elecciones generales del 20 de marzo, a diferencia de lo que sostiene el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Este organismo público difundió el viernes pasado una encuesta, que apuntaba que donde menos caerían los socialistas sería en el País Vasco
Ampliación“Txapote”, condenado a 105 años por el asesinato de Fernando Buesa y su escoltaLa Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 105 años de cárcel al exjefe militar de ETA Francisco Javier García Gaztelu, alias “Txapote”, por haber ordenado el atentado que acabó con la vida del portavoz del PSE Fernando Buesa y de su escolta, Jorge Díez Elorza, que fue perpetrado en Vitoria el 22 de febrero de 2000
ETA. Guerra pregunta a Rajoy si pedirá perdón a Zapatero por acusarle de “traicionar a los muertos”El ex vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, preguntó este sábado a Mariano Rajoy si tiene previsto pedir perdón al presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, por acusarle de “traicionar a los muertos”, ahora que ha llegado el final de ETA porque el candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, “la ha derrotado” como ministro del Interior
Elorza: "Tenemos que ganar la batalla política en las urnas a los sucesores de Batasuna"El cabeza de lista del PSE por Guipúzcoa al Congreso de los Diputados, Odón Elorza, pidió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" el voto socialista para “frenar” el avance de la coalición abertzale Amaiur, porque un avance de esta formación “podría traer consecuencias y aumentar la complejidad del panorama político vasco de cara a abordar los problemas pendientes”
El lehendakari pide "cerrar heridas" y abrir un nuevo ciclo de "tolerancia"El lehendakari, Patxi López, dijo hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que “es el momento de cerrar, todos juntos, las heridas causadas durante el ciclo terrorista” y de "construir una convivencia democrática que reconozca a la sociedad vasca tal y como es”
ETA. Los cuatro lehendakaris coinciden en que "las prisas son malas consejeras"El lehendakari socialista, Patxi López, logró concitar este jueves el consenso con sus tres antecesores en el cargo, los nacionalistas Garaicoetxea, Ardanza e Ibarretxe, en torno a la premisa de que "las prisas son malas consejeras" a la hora de decidir los pasos siguientes tras el anuncio de ETA de que abandona la acción de matar
ETA. Zapatero se reúne hoy con Urkullu en MoncloaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Íñigo Urkullu, se reunirán este miércoles en el Palacio de La Moncloa
AvanceZapatero se reunirá el miércoles con Urkullu en La MoncloaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente del Partido Nacionalista Vasco, Íñigo Urkullu, se reunirán el miércoles en el Palacio de La Moncloa, según anunciaron fuentes del Ejecutivo central
ETA. DyJ alerta sobre el “arrepentimiento ilegal” de presos etarrasDignidad y Justicia (DyJ) alertó hoy de la posibilidad de que se generalice con los presos etarras una aplicación “ilegal” de la ley penitenciaria, que, en opinión de esta asociación, no conlleva ni el arrepentimiento ni la petición del perdón a las víctimas que recoge la normativa vigente
ETA. Rubalcaba encomienda la gestión de la nueva etapa al consenso de los partidos tras el 20-NEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, no quiso hoy pronunciarse sobre cómo debería gestionar el Estado la fase posterior al fin del terrorismo, y prefirió dejarlo al consenso al que lleguen los partidos en las conversaciones que mantengan después del 20-N
ETA. Rubalcaba reconoce haber llorado mucho en las últimas horasEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno y exministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, reconoció hoy haber llorado bastantes veces en las últimas horas, tras el anuncio de cese definitivo de la violencia por parte de ETA