INDITEX GANA UN 32% MAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2002El grupo textil Inditex alcanzó en los tres primeros meses del año un beneficio neto de 66,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 32% respecto al mismo período del año anterior, según informó hoy la compañía que preside Amancio Ortega en un comunicado de prensa
CORTEFIEL REDUJO UN 42,04% SU BENEFICIO NETO EN EL PASADO EJERCICIOEl grupo textil Cortefiel alcanzó durante el pasado ejercicio fiscal (que finalizó el 28 de febrero de 2002) un beneficio neto de 29,18 millones de euros, lo que supone una reducción del 42,04% respecto al ejercicio anterior
TRABAJO DESTAPA IRREGULARIDADES EN CONTRATOS TEMPORALES Y COBO DE DESEMPLEOLa Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha detectado numerosas irregularidades en la utilización de contratos temporales que se encadenaban con cobros de la prestación por desempleo en las provincias de Sevilla, Córdoba, Valencia y Castellón
MADRID. EL GOBIERNO AUTONOMICO ENTREGO LA PRIMERA ETIQUETAl consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Pedro Calvo, entregó hoy la primera etiqueta ecológica europea que concede el Gobierno regional, una distinción que garantiza que los productos que la obtienen cumplen unos estrictos criterios ecológicos, tanto en su elaboración como en su composición y proceso de eliminación
INDITEX INCREMENTA UN 31% SU BENEFICIO NETO EN 2001El grupo textil gallego Inditex alcanzó un beneficio neto durante el pasado ejercicio de 340,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 31% respecto al ejercici anterior, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EL BANCO MUNDIAL DENUNCIA QUE LA AYUDA DE LOS PAISES RICOS A LOS POBRES CAYO UN 20% ENTRE 1990 Y 2001La Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) que los gobiernos de los paises ricos conceden a los más pobres cayó un 20% entre 1990 y el 2001, si se tiene en cuenta elvalor real de las transferencias realizadas, una vez descontada la inflación, según el "Global Development Finance 2002", difundido por el Banco Mundial
UN TERCIO DE LAS FALSIFICACIONES SON INCAUTADAS EN COMERCIOS, SEGUN UN ESTUDIO DE LA ASOCIACION DE DEFENSA DE LA MARCALas fuerzas de seguridad se incautaron el 34% de productos falsos en comercios durante el pasado año, mientras que cuarenta de cada cien se incautaron en puntos de venta ambulante ilegal, según un informe elaborado por la Asociación Nacional de Defensa de la Marca (Andema), publicado en el último número de la revista de las Cámaras de Comercio. Por sectores, el textil-confección es el más afectado, con un 35% de los casos, seguido de bebidas y alimentación y, a mayor distancia, relojería, bisutería o porcelana
MADRID. LOS COMERCIANTES PROMUEVEN UNA REFORMA DEL CODIGO PENAL PARA ENDURECER LA PRISION PREVENTIVALos gremios de los comercios de Madrid anunciaron hoy la puesta en marcha de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) con el fin de plantear una reforma d los artículos del Código Penal que conciernen a la prisión preventiva, "para plantear así una normativa nueva que pueda solucionar el conflicto en el que estamos inmersos" en materia de delincuencia
BANCOS, COMUNICACIONES, MINERALES Y PRODUCTOS NO METALICOS LIDERARAN LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS EN 2002Instituciones de crédito,comunicaciones, minerales, productos no metálicos y lácteos liderarán el crecimento de las exportaciones españolas en el año 2002, período en el que las ventas españolas de bienes y servicios en el exterior aumentarán un 3,8 por ciento, según refleja el informe del "Comercio Exterior de España" elaborado por las Cámaras de Comercio
HACIENDA PERSEGUIRA LA IMPORTACION FRAUDULENTA DE COCHES DE LUJOLa Agencia Tributaria dedicará a lo largo de este año atención prioritaria a perseguir la importación fraudulenta de coches de lujo, según las Directrices Generales del Plan General de Control Tributario 2002, publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
ESPAÑA, TERCER PAIS EUROPEO EN "PIRATEO" DE PRODUCTOSEspaña es el noveno país del mundo y el tercero de Europa en volumen de falsificaciones, que se venden mayormente en puestos ambulantes pero también en comercios y grandes superficies, según el nuevo estudio sobre piratería y surpación de marcas realizado por la Asociación Nacional de Defensa de la Marca (Andema) y las Cámaras de Comercio
CARREFOUR INICIO HOY LAS REBAJAS EN MADRID, CASTILLA LA MANCHA, ARAGON Y EXTREMADURALos hipermercados Carrefour iniciaron hoy su tradicional campaña de rebajas en Madrid, Castilla La Mancha, Aragón y Extremadura, mientras que en el resto de comunidades donde está presente la compañía las rebajas comenzarán el próximo día 7, según informó Carrefour en un comunicado de prensa
EL GOBIERNO DESTINARA 8.000 MILLONES DE PESETAS ANUALES A INTERNACIONALIZAR LA MODA ESPAÑOLAEl Gobierno destinará un mínimo de 48 millones de euros (8.000 millones de pesetas) anuales a potenciar la imagen de la moda española en el exterior y la capacidad exportadora de la industria de prendas de vestir y calzado, según el Plan Global de la Moda, que tiene un horizonte temporal de cuatro años