PINOCHET. LA AUDIENCIA AVALA EL "INTERES LEGITIMO" DE LA JUSTICIA ESPAÑOLA PARA INVESTIGAR EL GENOCIDIO DE LA DICTADURA ARGENTINALa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional hizo públicos hoy los fundamentos en los que apoya la competencia de los tribunales españoles para juzgar el caso de desaparecidos en Argentina, entre los que destaca la rotundidad en la consideracin como delito de genocidio de los hechos acaecidos durante la represión dictatorial Argentina, lo que habilita a la Justicia española para investigar estos delitos de persecución internacional
EL CGPJ IMPONE 600.000 PESETAS DE MULTA AL JUEZ NAVARROEl Pleno del Consejo General del Poder Judicil (CGPJ) decidió hoy, tras un "amplio debate", sancionar al juez Joaquín Navarro con 600.000 pesetas de multa por varios artículos periodísticos en los que criticó a algunos compañeros de profesión y a la Sala Segunda del Tribunal Supremo
TRES JUECES OPTAN HOY A LA VACANTE DE LA SALA SEGUNDA DEL SUPREMOTrs jueces optan hoy a ocupar la vacante dejada en la Sala Segunda del Tribunal Supremo por el fallecido Ramón Montero. El pleno del Consejo General del Poder Judicial deberá decidir entre los tres candidatos propuestos por la Comisión de Calificación, después de que un cuarto interesado decidiera retirarse
PINOCHET. LA PAGIA "WEB" DE LA AUTONOMA DE MADRID RECIBIO MAS DE 5.000 FIRMAS A FAVOR DE LA EXTRADICIONLa página "web" abierta en Internet por la Universidad Autónoma de Madrid a favor de la extradición del ex dictador Augusto Pinochet ha recibido unas 5.300 firmas procedentes de todo el mundo, entre ellas las de dos premios Nobel y de las principales universidades y cenros de investigación internacionales, según informó hoy a Servimedia uno de los promotores de esta iniciativa
TRES JUECES OPTAN A LA VACANTE EN LA SALA DE LO PENAL DEL SUPREMO DEJADA POR EL FALLECIDO RAMON MONTEROTres jueces optarán mañana a ocupar la vacante dejada en la Sala Segunda del Tribunal Supremo por el fallecido Ramón Montero. El Pleno del Consejo General del Poder Judicial deberá decidir entre los tres candidatos propuestos por la Comisión de Calificación, después de que un cuarto interesado decidiera retirarse
PINOCHET.LA AUDIENCIA REMITE A JUSTICIA LA PETICION DE EXTRADICION DEL GENERAL PIOCHETEl juez Baltasar Garzón hizo públicos hoy los 367 folios de la solicitud de extradicicón del ex dictador chileno Augusto Pinochet. El magistrado entregó el original del documento al presidente de la Audiencia Nacional, Clemente Auger, quien firmó su remisión al Ministerio de Justicia
PINOCHET. EL DEFENSOR DEL PUEBLO DEFIENDE EL DERECHO DE LOS JUECES ESPAÑOLES A INVESTIGAR CRIMENES CONTRA LA HUMANIDADEl Defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, manifestó hoy que la decisión de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, declarando competente a la justicia española para investigar los crímenes cometidos durante las dictaduras chilena y argentina, está acorde con lo que defiende su oficina: "el derecho y el deber deinjerencia en los temas humanitarios"
PINOCHET. EL PSOE CUESTIONA LA IMPACIALIDAD DE FUNGAIRIÑO Y CARDENAL EN EL PROCESO CONTRA PINOCHETLa secretaria general del Grupo Parlamentario Socialista, Maria Teresa Fernández de la Vega, cuestionó hoy la imparcialidad del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, y del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, en sus actuaciones en relación con el proceso abierto contra el ex dictador chileno Augusto Pinochet
PINOCHET. PERALES (PSOE) PIDE LA DIMISION DE FUNGAIRIÑO Y CARDENALEl secretario de Política Municipal de la Ejecutiva del PSOE, Alfonso Perales, declaró hoy a Servimedia que tanto el Fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, como el Fiscal General del Estado, Jesús Cardenal, deberían dimitir por su oposición a que la justicia española juzgue al ex dictador chileno Augusto Pinochet
PINOCHET. LOPEZ GARRIDO CALIFICA DE "INSURRECCION" LA INSISTENCIA DE CARDENAL EN OPONERSE A LAS INVESTIGACIONESEl secretario general del Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI), Diego Lóez Garrido, calificó hoy de "auténtica insurrección" la insistencia del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, en oponerse a que se investiguen los crímenes de las dictaduras chilena y argentina, a pesar de que la Audiencia Nacional se ha declarado ya competente
PINOCHET. EA SE SUMA A LA PETICION DE DIMISION DE CARDENAL Y FUNGAIRIÑOEusko Alkartasuna se sumó hoy a las peticiones de otras formaciones políticas de dimisión o cese del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, y del fiscal jefe de la Audiecia Nacional, Eduardo Fungairiño, al quedar desautorizados por la decisión de la Audiencia Nacional favorable a que la jurisdicción española juzgue los delitos cometidos por las dictaduras militares de Argentina y Chile
PINOCHET. NI INSTA AL GOBIERNO A CESAR A FUNGAIRIÑO Y CARDENALEl secretario general del PDNI, Diego López Garrido, reclamó hoy la dimisión o cese del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, y del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, tras quedar desautorizados por la decisión de la Audiencia Nacional de acetar las competencias judiciales para juzgar al ex dictador Augusto Pinochet
PINOCHET. NI PEDIRA EN LA EUROCAMARA UN CODIGO DE CONDUCTA COMUN PARA PERSEGUIR A LOS GENOCIDASLa Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo debatirá el próximo 10 de noviembre, a instancias de Nueva Izquierda, la instauración de un código de conducta común en Euroa, para actuar contra casos de genocidio como los protagonizados por ex ex dictador chileno Augusto Pinochet, según anunció a Servimedia Carlos Carnero, eurodiputado de NI
PINOCHET. MADRES DE MAYO CREE QUE SE RECONOCE EL DERECHO DE LOS DESAPARECIDOS A QUE SE LES HAGA JUSTICIALa portavoz en España de las Madres de la Plaza de Mayo, Andrea Benítez, dijo esta tarde que con la decisión de la Audiencia Nacional, de declarar competente a la justicia española para juzgar los casos de los españoles asesinados y desaparecidos en Chile y Argentina, "se reconoce por fin el derecho a la justicia que tienen los esaparecidos"
PINOCHET. EL FALLO DE LA AUDIENCIA ES UN "PASO INMENSO CONTRA LA IMPUNIDAD", SEGUN LA VIUDA DE CARMELO SORIALaura González Vera, viuda del diplomático español Carmelo Soria, asesinado urante la dictadura chilena en 1976, manifestó hoy a Servimedia que la decisión de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional a favor de la jurisdicción española sobre los desaparecidos durante los regímenes dictatoriales de Chile y Argentina constituye un "paso inmenso contra la impunidad"