FARMACIA. UCE CRITICA EL AUMENTO DEL ARGEN FARMACEUTICO DE LOS GENERICOSLa Unión de Consumidores de España (UCE) ha criticado duramente el aumento del margen de las farmacias en la venta de medicamentos genéricos -del 27,9 al 33 por cien-, porque "ha sido una concesión de aumento de márgenes de beneficios a los farmacéuticos"
LOS CONSUMIDORES APLAUDEN LA LIBERALIZACION DE LLAMADAS LOCALESLa apertura de las llamadas locales a la competencia es, sin duda, la mejor noticia del Consejo de Ministros, según señaló a Servimedia José María Múgica, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
MADRID. EL PSOE PIDE MAS SANCIONES A LAS GRANDES SUPERFICIES QUE DEFRAUDAN AL CONSUMIDOREl concejal socialista Rafael Merino calificó hoy de "preocupantes" para los consumidores madrileños los resultados de la campaña desarrollada por los Servicios de Consumo del Ayuntamiento durante el pasado mes de abril para controlar si los hiprmercados, los supermercados y los establecimientos comerciales de más de 2.500 metros cuadrados cumplen la normativa en materia de publicidad, etiquetado, precios e información al consumidor. Merino exigió más sanciones a las grandes superficies que defraudan al consumidor
UCE CRITICAEL AUMENTO DEL MARGEN FARMACEUTICO DE LOS GENERICOSLa Unión de Consumidores de España (UCE) criticó hoy duramente el aumento del margen de las farmacias en la venta de medicamentos genéricos -del 27,9 al 33 por cien- porque "ha sido una concesión de aumento de márgenes de beneficios a los farmacéuticos"
UGT Y CCOO CRITICAN LAS MEDIDAS LIBERALIZADORAS POR REGRESIVAS, ANTISOCIALES E INEFICACESLos sindicatos CCOO y UGT criticaron hoy el paquete de medidas liberalizadoras aprobado por el Gobierno y, por considerar que son iniciativas regresivas, antisociales, ineficaces e injustas en la distribución de esfuerzos entre los trabajadores normales y quienes cuentan con unas rentas más altas
GASOLINAS. LOS GASOLINEROS, A LA ESPERA DE UNA RESPUSTA DEL GOBIERNO SOBRE EL CIERRE DEL DOMINGOLa Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEES) desconvocará el cierre convocado para el próximo domingo en solidaridad con los consumidores, que piden más competencia en la distribución y venta de carburantes, si el Gobierno no autoriza la medida de protesta, según manifestó a Servimedia el presidente de la patronal, Roberto Sáenz
GASOLINAS. LOS GASOLINEROS DESCONVOCARAN EL CIERRE DEL DIA 25 SI NO HAY AUTORIZACION DEL GOBIERNOa Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEES) desconvocará el cierre convocado para el domingo 25 en solidaridad con los consumidores, que piden más competencia en la distribución y venta de carburantes, si el Gobierno no autoriza la medida de protesta, según manifestó hoy a Servimedia el presidente de la patronal, Roberto Sáenz
IU CREE QUE LAS MEDIDAS LIBERALIZADORAS DEL GOBIERNO NO AYUDAN NI A LA INFLACION NI A LA COMPETENCIAEl portavoz de IU en la Comisión de Economía del Congreso, Gaspar Llamazares, consideró hoy que las medidas liberalizadoras que mañana podría aprobar el Consejo de Ministros "no pueden repercutir positivamente ni en la inflación, ni en la competencia, ni e la eficiencia económica y, sobre todo, en la defensa del consumidor"
GASOLINS. UCE PIDE QUE EL IMPUESTO DE HIDROCARBUROS NO PAGUE IVALa Unión de Consumidores de España (UCE) pidió hoy al Gobierno que suprima la doble imposición a la que están sujetos los carburantes en España, donde el Impuesto de Hidrocarburos cuenta en la base imponible del IVA
HORARIOS COMERCIO. DIVISION ENTRE LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES SOBRE LA LIBERTAD DE HORARIOS COMERCIALESLas asociaciones de consumidores se hallan divididas sobre la liberalización de los horarios comerciales. La mayoría -FUCI, HISPACOOP, OCU, UCE y UNAE- on partidarias de que los empresarios tengan total libertad para decidir cuándo abren y cierran sus negocios, mientras que CEACCU y CECU consideran que la normativa vigente, que fija entre 8 y 12 festivos abiertos al año, satisface las necesidades de los consumidores
AZNAR RESPONDE EN EL CONGRESO SOBRE LIBERALIZACIONES, JUSTICIA Y VIVIENDAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, responderá esta tarde en el pleno del Congreso a sendas preguntas sobre vivienda, liberalizaciones y justicia, las dos primeras formuladas por la oposición y la tercera por el PP