CUMBRE UE. EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE HACER "PROPAGANDA PURA Y DURA" CON LOS ACUERDOS AGRARIOSEl portavoz de Agricultura del PSOE, Francisc Amarillo, declaró hoy a Servimedia que la reforma de la Política Agraria Común (PAC) aprobada esta madrugada en la Cumbre de Berlín no mejora la situación del sector agrario español, y acusó al Gobierno y al Ministerio de Agricultura de hacer una interpretación de los acuerdos que es "propaganda pura y dura"
UE. LOPEZ DE LERMA (CIU): "AZNAR HA NEGOCIADO DE MANERA INTELIGENTE Y EFICAZ"El portavoz de CiU en el Congreso de los Diptados, Josep López de Lerma, aseguró hoy que el presidente del Gobierno, José María Aznar, ha negociado de manera "inteligente y eficaz" en la Cumbre de Berlín, consiguiendo unos resultados "satisfactorios" para España
CUMBRE UE. LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS DISCREPAN SOBR LAS REPERCUSIONES DE LA AGENDA 2000 EN EL CAMPO ESPAÑOLLas organizaciones agrarias mantienen posiciones contradictorias sobre el acuerdo de la Agenda 2000 alcanzado esta madrugada por el Consejo Europeo en la Cumbre de Berlín, en la que se cerró el presupuesto acordado en el pacto de ministros de Agricultura del día 11 de marzo acerca de la reforma de la Política Agraria Cmún (PAC)
CUMBRE UE. SATISFACCION EN EL MINISTERIO DE AGRICULTURA POR LOS RESULTADOS DE LA CUMBRE DE BERLINEl Consejo Europeo ha aprobado la reforma agrícola de la Agenda 2000, pactada el pasado 11 de marzo en el Consejo de Ministros comunitarios, lo que permitirá a nuestro país percibir 700.000 millones de pesetas y "corregir las injusticias padecidas por España en los sectores de cereales, lácteo y vacuno de carne", según la valoración hecha pública hoy por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación español
PRODI. ASAJA ESPERA QUE PRODI SEA MAS SENSIBLE A LAS DEMANDAS ESPAÑOLAS EN LA AGENDA 2000El presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, ha declarado a Servimedia que el nobramiento de Romano Prodi como nuevo presidente de la Comisión Europea puede favorecer a España en las negociaciones de la Agencia 2000 y de la Política Agraria Comunitaria (PAC)
PRODI. ASAJA OPINA QUE PRODI SERA MAS SENSIBLE A LAS DEMANDAS ESPAÑOLAS EN LA AGENDA 2000El presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, declaró hoy a Servimedia que el nombramiento de RomanoProdi como nuevo presidente de la Comisión Europea puede favorecer a España en las negociaciones de la Agencia 2000 y de la Política Agraria Comunitaria (PAC)
CUMBRE UE. EL PSOE EXPRESA SU RESPALDO AL GOBIERNO PARA QUE DEFIENDA LOS INTERESES DE ESPAÑAEl portavoz de Economía del Grup Socialista, Juan Manuel Eguiagaray, expresó hoy su apoyo al Gobierno para que defienda los intereses de España y no opte por la postura de la cesión en la Cumbre europea de Berlín, que comienza mañana. "Quiero que el señor Aznar sepa que desde los bancos socialistas, desde el PSOE, lo que se le pide es una cabal defensa de los intereses de España"
UE. EL PSOE CONSIDERA "ERRATICA" LA POLITICA DEL GOBIERNO ANTE LA CUMBRE DE BERLINLa Comisión Ejecutiva Federal del PSOE considera "errática" la estategia del Gobierno ante la Cumbre Europea de Berlín, que se celebrará los próximos días 24 y 25. El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, manifestó hoy en rued de prensa que "el Gobierno parece que sólo tiene interés en no aparecer ante la opinión pública como derrotado, con independencia de cuáles sean los logros que consiga"
ABEL MATUTES: "LA CRISIS DE LA COMISION PERJUDICA A ESPAÑA"El ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, considera que la dimisión de la Comisión Europea "prjudica a España", porque se produce cuando se está negociando el acuerdo sobre la "Agenda 2000" y la distribución del presupuesto comunitario
EL SENADO APROBARA LA AMPLIACION DE LA PARTICIPACION DE ESPAÑA EN EL BERDEl pleno del Senado del próximo miércoles, día 24, aprobará el proyecto de ley sobre la participación de España en la ampliación del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), una entidad constituida en 1990 para contribuir a la transormación capitalista de los países del Este de Europa
DE PALACIO REONOCE QUE LA CRISIS EN LA COMISION EUROPEA NO AYUDA ALCANZAR UN ACUERDO SOBRE LA REFORMA AGRICOLA DE LA UELa ministra de Agricultura y Pesca, Loyola de Palacio, admitió hoy que la crisis que afecta a la Comisión Europea "no ayuda especialmente" a alcanzar un acuerdo pleno respecto a la reforma agrícola en el seno de la UE, uno de los temas que deberán ser debatidos la próxima semana por los presidentes de gobierno y jefes de Estado comunitarios en la cumbre de Berlín. Loyola de Palacio, en declaraciones a los periodistas en el Senado, adonde asistió para explicar en la Comisión de Agricultura el contenido de los acuerdos alcanzados la semana pasada por los ministros europeos del ramo, expresó, no obstante, su confianza en que "en la reunión de Berlín se llegue al final a un acuerdo y se consiga entre otras cosas incorporar lo que es el paquete agrícola en la Agenda 2000, así como la OCM del vino y, por lo tanto, que se de vía libre a la reforma agrícola"
AZNAR RECIBE EL LUNES A CUEVAS Y AL PRESIDENTE DE UNICEEl presidente del Gobierno, José María Aznar, recibirá en la Moncloa el próximo lunes, día 22, al presidente de la CEOE, José María Cuevas, y al presidente de la patronal europea (Unice), Georges Jacobs
40.000 AGRICULTORES Y GANADEROS SE MANIFESTARAN EL SABADO EN MADRID EN DEFENSA D LAS EXPLOTACIONES FAMILIARESLa Unión de Pequeños Agricultores (UPA) ha convocado una manifestación para el próximo sábado en Madrid, a la que espera asistan 40.000 agricultores y ganaderos de toda España, en defensa de las explotaciones familiares y para mostrar su rechazo al compromiso agrícola alcanzado la pasada semana por los países de la Unión Europea