Gürtel. El “número dos” del “caso Gürtel” estrena libertad compareciendo en la Audiencia NacionalEl presunto “número dos” de la trama de corrupción del “caso Gürtel”, el exsecretario de Organización del PP gallego Pablo Crespo, acudió esta mañana a la Audiencia Nacional para cumplir con la obligación de comparecer dos veces por semana ante los juzgados, una de las condiciones que se le impusieron para poder quedar en libertad
El “número dos” del “caso Gürtel” queda en libertad tras abonar 100.000 euros de fianzaEl presunto “número dos” de la trama de corrupción del “caso Gürtel”, el exsecretario de organización del PP gallego Pablo Crespo, quedará hoy en libertad tras abonar los 100.000 euros que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz le impuso como fianza para poder eludir la prisión preventiva
Dos mujeres estafan dos millones a 200 gitanos y acaban secuestradas por ellosAgentes de la Policía Nacional han liberado a dos mujeres que, tras organizar una estafa piramidal y timar más de dos millones a 200 personas de etnia gitana, habían sido secuestradas por algunas de sus víctimas en un domicilio de Sevilla, en un intento de recuperar su dinero
La Audiencia Nacional reduce a la mitad la fianza del “número dos” del “caso Gürtel”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido rebajar de 200.000 a 100.000 euros la fianza impuesta al exsecretario de organización del PP gallego y presunto “número dos” de la trama de corrupción del “caso Gürtel”, Pablo Crespo, quien lleva ya casi tres años en prisión preventiva
Gürtel. La Fiscalía pide que Correa siga en la cárcelLa Fiscalía Anticorrupción solicitó este viernes a la Audiencia Nacional que mantengan en prisión preventiva al presunto cerebro del “caso Gürtel”, el empresario Francisco Correa, y que desestime en consecuencia la petición de puesta en libertad cursada por la defensa del imputado
Garzón asegura que las escuchas de la “Gürtel” cumplieron “la más estricta legalidad”El juez Baltasar Garzón aprovechó el turno de última palabra en el juicio que la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha celebrado contra él para asegurar que la decisión de ordenar intervenir las comunicaciones en prisión de los cabecillas del “caso Gürtel” fue adoptada “reflexivamente y en cumplimiento de la más estricta legalidad”
Garzón. La defensa de Garzón asegura que el proceso contra el juez es “una clamorosa exageración”La defensa de Garzón, ejercida por el abogado Francisco Baena Bocanegra, solicitó hoy al Tribunal Supremo la absolución de su cliente y aseguró que el proceso que ha llevado a éste a sentarse en el banquillo de los acusados por haber ordenado grabar las conversaciones mantenidas en la cárcel por los principales imputados en el “caso Gürtel” es “una clamorosa exageración”. “Garzón no ha cometido ninguna barbaridad”, dijo
El jefe de la UDEF: “Garzón nos dijo que el derecho de defensa prevalecía sobre cualquier cosa”El jefe de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), el comisario José Luis Olivera, aseguró este miércoles en el Tribunal Supremo que cuando advirtieron al juez Baltasar Garzón que los presuntos cabecillas del “caso Gürtel”, Francisco Correa y Pablo Crespo, habían designado a un abogado que participaba presuntamente en el blanqueo de capitales, éste les contestó que “el derecho de defensa prevalecía sobre cualquier otra cosa”
Garzón asegura que los abogados jugaban “un papel básico” en el blanqueo del dinero de la “Gürtel”El juez Baltasar Garzón explicó hoy en el Tribunal Supremo que decidió intervenir las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los imputados del “caso Gürtel” ante los indicios que indicaban que los cabecillas de la trama de corrupción continuaban con su actividad delictiva desde prisión, blanqueando y desviando dinero a paraísos fiscales con la ayuda de varios abogados
53 detenidos de una red que distribuía hachís marroquí a Europa desde BarcelonaAgentes de la Policía Nacional han desarticulado una red internacional de narcotraficantes que distribuía hachís marroquí a Europa desde Barcelona. En la operación se ha detenido a 53 personas y se han aprehendido 3,5 toneladas de droga, 40 vehículos, 200 teléfonos móviles y un millón de euros en efectivo
Cae una red dedicada al tráfico de drogas y blanqueo de capitales en MurciaAgentes de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Agencia Tributaria han desarticulado en una operación conjunta una importante red dedicada al tráfico de drogas y blanqueo de capitales asentada en Murcia. Se han intervenido 2,6 toneladas de marihuana y ocho personas han sido detenidas
AmpliaciónEl Supremo juzgará a Garzón el 29 de noviembre por las escuchas de la “Gürtel”La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo iniciará el próximo 29 de noviembre el juicio oral contra el juez Baltasar Garzón por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados
La Audiencia Nacional envía a prisión a 13 personas acusadas de blanquear dinero de la CamorraEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha ordenado el ingreso en prisión preventiva de las 13 personas detenidas el pasado martes en Tenerife acusadas de participar en una estructura que se dedicaba al blanqueo en España, a través de negocios inmobiliarios, de capitales procedentes de la actividad criminal de los clanes mafiosos Nuvoletta y Polverino, pertenecientes a la denominada Camorra
Detienen a 13 personas en Tenerife acusadas de blanquear dinero de la camorraUna operación conjunta de la Guardia Civil y la Policía Nacional ha culminado con la detención esta mañana en Tenerife de 13 personas, 11 de nacionalidad italiana, un británico y un marroquí, acusadas de participar en una estructura que se dedicaba al blanqueo en España, a través de negocios inmobiliarios, de capitales procedentes de la actividad criminal de los clanes mafiosos Nuvoletta y Polverino
El juez Ruz interroga al dueño del bar “Faisán” por esconder dinero en LiechtensteinEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interrogó esta mañana al dueño del bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa) y presunto cobrador del aparato de extorsión de ETA, Joseba Elosua, para determinar el origen de los tres millones de euros que han sido hallados a su nombre y al de su familia en Liechtenstein