DiscapacidadAutismo España pide que los centros de personas con TEA no se cierren por completo en cuanto haya un positivoAutismo España pidió este jueves a las administraciones públicas reforzar las medidas de prevención contra el coronavirus para evitar el cierre de los centros y servicios que atienden a las personas con trastornos del espectro autista (TEA) y abogó por que, en caso de que se produzcan positivos, los casos se analizcen de forma individualizada, para que aquellos usuarios que no hayan mantenido contactos de riesgo sigan recibiendo atención
Expertos en adicciones valoran el “potencial educativo” del videojuego pero alertan de los “riesgos” de un uso abusivoEl presidente de Proyecto Hombre, Alfonso Arana, y la psicóloga de jóvenes y menores de Proyecto Hombre Madrid Esther Rubio defienden el “enorme potencial educativo y comunicativo” de los videojuegos pero, de cara al inicio de curso, recuerdan que su uso abusivo también “entraña riesgos” tal y como entiende la OMS, que en 2018 incluyó el trastorno por el uso de videojuegos en su Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD-11)
Covid-19El 32% de los españoles es reticente a vacunarse, la mayoría con altos ingresos y estudiosEl 32% de los españoles muestra alguna reticencia a vacunarse contra el coronavirus si estuviera disponible una vacuna, según revela un estudio del Ministerio de Ciencia e Innovación. Quienes más se oponen a la inmunización son, precisamente, personas con altos niveles de ingresos y estudios
InfanciaEspaña, el sexto mejor país de la OCDE para ser niño, según UnicefEspaña ocupa el sexto puesto entre 38 países de la OCDE en cuanto a bienestar general de la infancia, según el nuevo informe publicado este jueves por la Oficina de Investigación de Unicef-InnocentY
InfanciaEspaña, el sexto mejor país de la OCDE para ser niño, según UnicefEspaña ocupa el sexto puesto entre 38 países de la OCDE en cuanto a bienestar general de la infancia, según el nuevo informe publicado este jueves por la Oficina de Investigación de Unicef-InnocentY
InfanciaEspaña, el sexto mejor país de la OCDE para ser niño, según UnicefEspaña ocupa el sexto puesto entre 38 países de la OCDE en cuanto a bienestar general de la infancia, según el nuevo informe publicado este jueves por la Oficina de Investigación de Unicef-InnocentY
EconomíaGuindos avisa sobre el riesgo de una recuperación más “débil” en el empleo que en la economíaEl vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, avisó este martes sobre el riesgo de sufrir una recuperación del empleo en Europa a un ritmo inferior a la observada para la reactivación de la actividad y la economía, abogando por “analizarlo” para evitar “que el empleo se quede atrás”
ContaminaciónEl confinamiento redujo el dióxido de nitrógeno en un 40% en toda EspañaLos meses de confinamiento por la pandemia de Covid-19 trajo consigo una reducción media de las concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2) de cerca de un 40% en toda España, una mejora de la calidad del aire que podría no sólo disminuir la incidencia de infección por esta enfermedad sino también de otras epidemias, según datos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ)
Fuerzas ArmadasAmpliaciónCastilla y León, Comunidad Valenciana, Murcia, Cantabria y Melilla solicitan la colaboración de los rastreadores militaresLa ministra de Defensa, Margarita Robles, confirmó este viernes que Castilla y León, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Cantabria y Melilla han solicitado la colaboración de los 2.000 rastreadores militares puestos a disposición de las comunidades autónomas para hacer seguimiento de los contactos de las personas contagiadas por el coronavirus
SaludLos implantes dentales, entre los tratamientos odontológicos más demandados este año en EspañaLos implantes dentales se encuentran entre los tratamientos odontológicos más demandados este año, junto a los tratamientos estéticos, la ortodoncia y los relacionados con la prevención, según el estudio 'La Salud Bucodental en España 2020', realizado por el Consejo General de Dentistas y dado a conocer este viernes
Covid-19Bruselas acuerda con AstraZeneca comprar hasta 300 millones de vacunas contra el coronavirusEste jueves entra en vigor el contrato que la Comisión Europea, en nombre de los Estados miembros de la UE, ha negociado con la farmacéutica AstraZeneca para facilitar a todos los países de la Unión Europea la adquisición de una vacuna contra el Covid-19, así como su donación a países con rentas medias y bajas o la transferencia a otros países europeos
Fuerzas ArmadasLos 2.000 rastreadores militares ya están disponibles para ayudar a las comunidadesEl Ministerio de Defensa remitirá este jueves a las comunidades autónomas los protocolos para la activación de los 2.000 efectivos de las Fuerzas Armadas encargados del rastreo de casos de coronavirus que podrán ser desplegados en el “mínimo tiempo” posible
MedioambienteWWF avisa que los incendios forestales de 2020 podrían ser peores que los de 2019El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) advirtió este jueves de que este año podría ser peor que el 2019 en cuanto a incendios forestales, después de que la temporada del alto riesgo aumentara en solo seis semanas
Violencia de géneroLa violencia de género es el delito mayoritario en SegoviaLa subdelegada del Gobierno en Segovia, Lirio Martín, aseguró este lunes que la provincia registra más de una denuncia al día por violencia machista, con 179 mujeres que cuenta con medidas de protección y vigilancia, lo que convierte a la violencia de género en "el delito mayoritario"
Covid-19Los médicos se declaran “decepcionados” e “indignados” por la despreocupación de los españolesLa Organización Médica Colegial (OMC), que agrupa a los colegios de médicos, publicó este jueves una dura declaración institucional en la que asegura que los sanitarios se mueven “entre la decepción y la indignación” por el comportamiento relajado de los españoles, a quienes recuerdan que los contagios de coronavirus se han multiplicado por diez en dos meses
TabacoSociedades científicas alertan de que fumar incrementa el desarrollo de síntomas severos por Covid-19Estudios de sociedades científicas como la ENSP (European Network for Smoking and Tobacco Prevention), la Sociedad Española de Epidemiología o la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) concluyen que f umar incrementa tanto la probabilidad de desarrollar síntomas severos por Covid-19 como de ingresar en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), requerir ventilación mecánica y fallecer víctima de dicha enfermedad
CoronavirusGalicia prohíbe desde hoy fumar en la calle si no hay distancia socialEl Diario Oficial de Galicia (DOG) publica que a partir de este jueves está prohibido fumar en la calle y en las terrazas de la comunidad autónoma si no se puede garantizar en todo momento la distancia de seguridad de al menos dos metros con otras personas
CoronavirusFacua pide a las comunidades seguir el ejemplo de Galicia y prohibir fumar en la calleLa asociación de consumidores Facua pidió este miércoles a las comunidades autónomas que sigan el ejemplo de la Xunta de Galicia y prohíban fumar en la calle si no puede mantenerse la distancia de seguridad, como medida para evitar la posible propagación del Covid-19