Calentamiento globalEl Mediterráneo se expone a más sequías y enfermedades por el cambio climáticoEl cambio climático amenaza la región del Mediterráneo con escasez de agua, pérdida de biodiversidad y riesgos para la seguridad alimentaria y la salud humana, según revela un estudio internacional elaborado por 15 investigadores y que contó con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
El Grupo Social ONCE presenta su modelo al presidente de EcuadorUna delegación española del Grupo Social ONCE se ha reunido con el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, y la primera dama, Rocío González, en la sede del Palacio Presidencial de Carondelet para mostrarles su modelo socioeconómico centrado en la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad
PresupuestosVídeoJosep Piqué advierte sobre el impacto de subir el SMI en el conjunto de la economíaEl exministro del PP Josep Piqué ve factores preocupantes en la decisión de subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 900 euros en 2019, porque “el problema es que no se trata solo de subirlo, sino del impacto que eso tiene en el conjunto de la economía”
AlimentaciónDeoleo se alía con la griega Gargalianoi para la producción sostenible de aceiteDeoleo ha firmado un acuerdo estratégico con la cooperativa griega Gargalianoi para poner en marcha un modelo de producción sostenible de aceite de oliva y asegurarse el aprovisionamiento de materia prima de la máxima calidad para sus marcas
Mercado LaboralBBVA alerta sobre un deterioro del empleo para colectivos vulnerables por la subida del salario mínimoBBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, alertó hoy sobre el daño que podría ocasionar la subida de un 22,3% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sobre el colectivo de trabajadores más vulnerables, como los jóvenes que aspiran a incorporarse al mundo laboral, mujeres o parados de larga duración
DefensaUn informe concluye que sin una industria militar sólida España no tiene opciones para diseñar una estrategia viable de defensa y seguridadEspaña necesita potenciar una industria de defensa sólida si quiere tener opciones viables y creíbles para desarrollar una estrategia de defensa y seguridad que le permita mantener los máximos niveles de soberanía en todos los escenarios geopolíticos actuales y de futuro, según concluye el primer 'Informe Coraza sobre el Futuro de la Industria de Defensa' elaborado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada
PresupuestosAmpliaciónEl PP dice que el acuerdo de PGE supone “retroceder a las políticas que llevaron a la crisis”El secretario de Economía y Empleo del Partido Popular, Alberto Nadal, sostuvo este jueves que el paquete presupuestario acordado entre el Gobierno socialista y Unidos Podemos implica “retroceder a las políticas que nos llevaron a la crisis económica”. "¡No salen las cuentas!", enfatizó
Función PúblicaMuface registró récord de mutualistas en septiembre y se prevé que en 2019 supere el millón de personasLa Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) alcanzó en septiembre 984.542 mutualistas, cifra récord en sus 42 años de historia tras la incorporación durante dicho mes de 22.651 nuevos titulares, y el Gobierno prevé que en 2019 se supere la barrera del millón de mutualistas
Moderación salarialEl Banco de España señala que la “elevada proporción” de parados y trabajadores a tiempo parcial presiona a la baja los salariosEl Banco de España destacó este martes que una de las principales características de la recuperación económica es la moderación en el crecimiento de los salarios tanto en España como en el resto de la Unión Económica y Monetaria (UEM), explicando que está causada por la presión a la baja que ejerce la “elevada proporción de trabajadores a tiempo parcial involuntario y de desempleados”, así como por bajas expectativas de inflación
CienciaLas plantas fotosintetizan menos en verano tras una primavera calurosaUno de los efectos del calentamiento global es que las plantas de muchas regiones del hemisferio norte crecen menos en verano cuando adelantan su crecimiento en la primavera si esta estación es más calurosa, con lo que absorben menos dióxido de carbono (CO2) durante la fotosíntesis
Colegios ProfesionalesFomento firma convenios con los colegios de ingenieros de caminos y arquitectosEl subsecretario del Ministerio de Fomento, Jesús Manuel Gómez, ha firmado sendos convenios de colaboración con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP) y con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) para el fomento de la formación en la metodología BIM (Building Information Modelling) de ambos colectivos profesionales, estrechamente ligados a la contratación pública
Más de la mitad del empleo de la industria farmacéutica es femeninoEl 52% del empleo de la industria farmacéutica es femenino, lo que supone el doble de la media del sector industrial, y sube incluso al 64% en I+D y al 58% de los nuevos contratos en el ámbito farmacéutico
Administración públicaGobierno y sindicatos del sector público retoman esta semana las negociaciones sobre condiciones laboralesEl Ministerio de Política Territorial y Función Pública comenzará a reunirse esta semana con los sindicatos del sector público para retomar las negociaciones y desarrollar los acuerdos alcanzados sobre la mejora de las condiciones laborales para los empleados públicos de la Administración General del Estado (AGE)
Administración públicaEl Gobierno y los sindicatos del sector público retoman esta semana las negociaciones sobre condiciones laboralesEl Ministerio de Política Territorial y Función Pública comenzará a reunirse en los próximos días con los sindicatos del sector público para retomar las negociaciones y desarrollar los acuerdos alcanzados sobre la mejora de las condiciones laborales para los empleados públicos de la Administración General del Estado (AGE)