La CECU informa sobre los nuevos pictogramas de peligroLa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) presentó este lunes el proyecto ‘Nuevos pictogramas de peligro ¡Tenlos presentes!’, que incluye la creación de un calendario en el que se dedica un mes a cada imagen, para explicar el significado de cada uno de los símbolos de advertencia
Madrid. Catorce millones para proyectos de innovación empresarialEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 14 millones de euros para financiar proyectos de investigación y desarrollo de empresas madrileñas y la puesta en marcha de empresas jóvenes e innovadoras
Médicos del Mundo denuncia que el 68% de los refugiados no tienen acceso a la atención médica en EuropaEl 68% de los refugiados que accedieron a los centros europeos de Médicos del Mundo no tenían cobertura de salud, incluidas las mujeres embarazadas, y el 54% de los niños no estaban vacunados contra el sarampión, las paperas y la rubéola, según los datos hechos públicos este martes por la ONG incluidos en su ‘Informe del Observatorio Europeo sobre Vulnerabilidades en Salud 2016’
EEUU. El Gobierno cree que la victoria de Trump abre un “periodo de incógnitas”El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró este viernes que la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EEUU abre un “periodo de incógnitas”, si bien celebró que sus “primeros pasos” han causado una “impresión positiva”
La OMC advierte al Gobierno de que “ni se le ocurra quitar un céntimo más” a la SanidadEl presidente de la Organización Médica Colegial de España (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, avisó este martes al nuevo Gobierno de Mariano Rajoy que “ni se le ocurra quitar un céntimo más” a la sanidad española, porque, en ese caso “tendremos que denunciar que alguien se quiere cargar el sistema público"
Gobierno. Satse pide a la nueva ministra de Sanidad “más empleo y menos temporalidad”El Sindicato de Enfermería Satse pidió este viernes a la nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, más empleo, menos temporalidad, la recuperación de los derechos laborales perdidos y cambios en el real decreto de prescripción enfermera
Madrid. Defensa de la Sanidad Pública considera “adecuado” limitar la velocidad en la M-30 a 70 km/hLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) considera que la propuesta del Ayuntamiento de Madrid de limitar la velocidad en la M-30 a 70 kilómetros por hora de forma permanente, para mejorar la calidad del aire, es “adecuada”, puesto que tendría “efectos positivos para la salud de la población”
Madrid levanta las restricciones por contaminación después de tres díasEl Ayuntamiento de Madrid ha desactivado esta noche el protocolo contra la contaminación, por lo que este miércoles no habrá ningún tipo de restricción al tráfico después de que los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) bajaran notablemente. De no haber sido así, la capital habría activado el ‘Escenario 3’, impidiendo circular a los vehículos con matrícula impar
Madrid. El Ayuntamiento llama a evitar el coche porque se trata de "un problema de salud pública"La directora de Sostenibilidad y Control Ambiental del Ayuntamiento de Madrid, Paz Valiente, hizo un llamamiento este lunes para que los madrileños aparquen el vehículo privado y apuesten por el transporte público, después de los altos niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) registrados en la capital y que han llevado a aplicar el protocolo contra la contaminación
Madrid. Sáinz de Baranda supera el máximo de NO2 recomendado por la UE en 70 puntosLas zonas que dispararon ayer por la noche los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) y que llevaron a aplicar el ‘Escenario 2’ del protocolo contra la contaminación son Plaza de España, Escuelas Aguirre, Cuatro Caminos, Ramón y Cajal y Plaza Castilla. Sáinz de Baranda superó en 70 puntos el máximo establecido por la Unión Europea para la protección de la salud
Cambio hora. La Sociedad del Sueño pide que los niños se acuesten una hora antes para ganar un 10% de sueñoEl doctor Gonzalo Pin Arboledas, miembro del Grupo de Cronobiología de la Sociedad Española de Sueño (SES), asegura que “si adelantamos la hora del descanso, que es posible y no tan descabellado, los niños van a ganar hasta un 10% de sueño al día”. A su juicio, más que en el cambio de hora hay que fijarse en la incidencia de la luz, la temperatura, la actividad física o el horario de las comidas, que influyen en el reloj biológico
Cambio Hora. La Sociedad del Sueño pide que los niños se acuesten una hora antes para ganar un 10% de sueñoEl doctor Gonzalo Pin Arboledas, miembro del Grupo de Cronobiología de la Sociedad Española de Sueño (SES), asegura que “si adelantamos la hora del descanso, que es posible y no tan descabellado, los niños van a ganar hasta un 10% de sueño al día”. Para el doctor, más que en el cambio de hora hay que fijarse en la incidencia de la luz, la temperatura, la actividad física o el horario de las comidas, que influyen en el reloj biológico
Discapacidad. EL Cermi califica de “avance contra la exclusión digital” la nueva Directiva de Accesibilidad a InternetEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) saludó este jueves la aprobación definitiva por parte de la Unión Europea de la Directiva de Accesibilidad a Internet, que establece obligaciones de accesibilidad universal para las páginas de Internet y las aplicaciones móviles del sector público, porque es un “avance contra la exclusión” digital de las personas con discapacidad
Sanidad y CCAA crearán un grupo de trabajo para abordar la temporalidad en el sector sanitarioEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y las comunidades autónomas acordaron este martes en el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud crear un grupo de trabajo para estudiar soluciones que permitan reducir la actual tasa de temporalidad en los contratos del sistema
AmpliaciónCuatro de cada cinco personas respiran aire contaminado por ozono en EspañaCuatro de cada cinco personas, más de 37 millones, repiraron aire contaminado por ozono durante la primavera y el verano en España, según afirma el informe 'La contaminación por ozono en el Estado español durante 2016' que Ecologistas en Acción presentó este martes en Madrid
Inmigración. La Armada socorre a dos inmigrantes frente a las costas de LibiaLa fragata de la Armada ‘Navarra’, que se encuentra integrada en la misión de la UE ‘Eunavfor Med Sophia’ de lucha contra el tráfico ilegal de personas en el Mediterráneo, ha efectuado una evacuación médica de dos inmigrantes que fueron rescatados este sábado en el mar de Libia
Báñez convoca a los sindicatos de la sanidad para abordar la situación de los interinosLa ministra de Empleo y de Sanidad, en funciones, Fátima Báñez, ha convocado hoy a los sindicatos más representativos del Sistema Nacional de Salud (SNS) para abordar la situación del personal interino a raíz de las recientes sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y de diferentes tribunales españoles, según informó CSIF
Se reúne en Madrid el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del SNSEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha convocado para hoy el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud (SNS), en la que están representadas todas las comunidades autónomas
Báñez convoca a los sindicatos de la Sanidad para abordar la situación de los interinosLa ministra de Empleo y de Sanidad, en funciones, Fátima Báñez, ha convocado mañana a los sindicatos más representativos del Sistema Nacional de Salud (SNS) para abordar la situación del personal interino a raíz de las recientes sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y de diferentes tribunales españoles, según informó este lunes CSIF
Mañana se reúne el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del SNSEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha convocado para mañana, martes, el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud (SNS), en la que están representadas todas las comunidades autónomas