AmpliaciónCataluña. El TC admite a trámite los recursos porque las decisiones del Parlament tendrán “consecuencias políticas”El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite los recursos de Ciudadanos, PSC y PP contra los acuerdos de la Cámara catalana de los días 27 y 28 de octubre y 2 y 3 de noviembre, que darían inicio al proceso de independencia de Cataluña, porque el asunto suscita una cuestión “de relevante repercusión social, con consecuencias políticas generales”
(VÍDEO)Cataluña. Causapié remarca la "posición clara" del PSOE ante las críticas de AguirreLa portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, remarcó hoy la “posición clara” que, a su juicio, mantienen los socialistas por la unidad de España, en Cataluña y también en Madrid, pese a las insinuaciones de la portavoz del PP en el Consistorio, Esperanza Aguirre
Madrid. El Ayuntamiento de Getafe pide a la Comunidad que aumente la renta mínima de inserciónEl Gobierno Municipal instó hoy a la Comunidad de Madrid a que aumente las cuantías de la Renta Mínima de Inserción hasta 664,14 euros la cuantía máxima por unidad familiar y 420,63 euros la individual, y a que agilice los plazos legales para obtener esta renta hasta un máximo de 3 meses, como señala la ley
AmpliaciónCataluña. Herzog pide a Rajoy que “active” el artículo 155 de la ConstituciónEl candidato de UPyD a la Presidencia del Gobierno, Andrés Herzog, afirmó este martes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha comprometido a “estudiar” el documento que le entregó durante su reunión en Moncloa, que aboga por una alianza por la democracia y la defensa de la Constitución española para abordar el desafío soberanista catalán. En este texto, Herzog pide “activar” el artículo 155 de la Carta Magna para suspender la autonomía catalana y “desmontar” las estructuras de Estado que se están creando en Cataluña
AmpliaciónCataluña. Garzón (IU) rechaza ante Rajoy cualquier “teatro” que implique dividir a las clases popularesEl candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, rechazó este lunes ante el presidente, Mariano Rajoy, cualquier “teatro” que implique confrontar o dividir a las clases populares de Cataluña y de España, porque entiende que el problema no es entre los ciudadanos de unos territorios y otros, sino “entre ricos y pobres”
Un menor acogido en una familia costaría cuatro veces menos al Estado que viviendo en una residenciaEl coste por mantener a un menor que se encuentre bajo la protección del Estado sería cuatro veces inferior si éste viviera con una familia de acogida que si vive en un centro residencial. Según la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (Aseaf) y la Asociación de Acogedores de Menores de la Comunidad de Madrid (Adamcam) esto sería así incluso en el supuesto de que las familias de acogida recibieran en España la misma ayuda mínima neta por menor acogido que perciben las familias acogedoras en el Reino Unido, en torno a 25 euros por menor al día
La salud, protagonista de las tardes de La 1 de TVE desde este lunesLa salud será la protagonista de las tardes de La 1 a partir de este lunes a través de dos nuevos formatos: ‘Centro médico’, una docuficción que recreará historias basadas en casos clínicos reales, y ‘Esto es vida’, un magacín de entretenimiento, salud y bienestar presentado por Cristina Lasvignes con especialistas y una gran participación del público
La salud, protagonista de las tardes de La 1 de TVE desde este lunesLa salud será la protagonista de las tardes de La 1 a partir de este lunes a través de dos nuevos formatos: ‘Centro médico’, una docuficción que recreará historias basadas en casos clínicos reales, y ‘Esto es vida’, un magacín de entretenimiento, salud y bienestar presentado por Cristina Lasvignes con especialistas y una gran participación del público
El PSOE concluye que ha sido una legislatura “perdida”El portavoz parlamentario del PSOE, Antonio Hernando, concluyó este viernes que ésta que termina ha sido una “legislatura perdida”, en la que ha habido “recortes de salarios, de derechos, de libertades y de servicios”
Madrid. El Ayuntamiento estudia vías individualizadas de ayuda a los vecinos del edificio derrumbado en CarabanchelEl Ayuntamiento de Madrid está estudiando “vías alternativas” de ayudar a los vecinos del edificio de la calle Duquesa de Tamames, Carabanchel, que se derrumbó en verano, a pagar los daños; será a modo de compensaciones individuales, puesto que una ordenanza obliga a que estos gastos los tenga que hacer la comunidad de vecinos y, en su caso, su compañía de seguros
Madrid. El Pleno municipal aprueba por unanimidad revisar la normativa que entorpece crear empleoLos cuatro grupos del Pleno del Ayuntamiento de Madrid suscribieron hoy una propuesta transaccionada para crear un grupo de trabajo en la Comisión no Permanente de Empleo que se reúna al menos una vez al mes y emita un dictamen como máximo el 31 de mayo para revisar y reducir las diversas normativas y ordenanzas municipales que puedan impedir la creación de empleo en la ciudad
Madrid. El Cermi pide en la Asamblea que se atiendan las reivindicaciones de las personas con discapacidadLa presidenta del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Madrid), Maite Gallego, reconoció este martes en la Asamblea autonómica que la región ha avanzado en los últimos años en materia de igualdad de las personas con discapacidad, aunque pidió que se atiendan determinadas reivindicaciones que el colectivo viene realizando hace varios años y que todavía no se han llevado a la práctica
Solo un 15% de los menores en situación de desamparo en España son acogidos en familiasSolo el 15% de los 22.000 menores que viven separados de sus familias en España y son atendidos por los servicios de protección de las administraciones viven acogidos en otro núcleo familiar, mientras que el 10% lo hace en hogares o pisos tutelados y el 75% restante en centros residenciales, la opción menos recomendable según la legislación vigente
Sánchez dice que la economía española puede “permitirse” el ‘ingreso mínimo vital’El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, sostiene que la economía española puede “permitirse” destinar 6.500 millones al ‘ingreso mínimo vital’, que él mismo propuso en julio pasado para hacer frente a la situación de familias con menores ingresos
RSC. Acciona apoya la iniciativa ‘Un millón de compromisos por el cambio climático’Acciona participa en la difusión de la iniciativa ‘Un millón de compromisos por el cambio climático’, colaborando en el desafío de alcanzar esa cifra de compromisos por el clima por parte de ciudadanos, empresas e instituciones comprometidas contra el cambio climático
El Gobierno negociará con la prensa la eliminación de los anuncios de prostituciónEl Gobierno se sentará a negociar con los medios de comunicación para que no se publiquen anuncios de contactos, ya que en el 80% de los casos de prostitución se encuentran víctimas de trata. Esta iniciativa se encuadra en las medidas adoptadas por el Ejecutivo para luchar contra esa lacra
La Red de Denuncia contra la reforma sanitaria documenta más de 1.500 casos de afectadosLa Red de Denuncia y Resistencia al Real Decreto 16/2012 (Reder), que es el que modificó, entre otros aspectos, el relativo a la asistencia sanitaria a los inmigrantes en situación irregular, ha reunido en los últimos 18 meses más de 1.500 casos de personas que, aseguran, han visto vulnerado su derecho a la salud
Refugiados. Los defensores del Pueblo llaman a empresas y ciudadanos con más recursos a ayudar a los refugiadosLa defensora del Pueblo, Soledad Becerril, y sus nueve homólogos autonómicos pidieron hoy a las administraciones públicas que "asuman los máximos niveles de compromiso y solidaridad para acoger, con plena garantía, a las personas que huyen de la guerra y de la intolerancia", al tiempo que emplazaron especialmente a empresas y ciudadanos con más recursos a volcarse en apoyo a los refugiados