EL REPARTO ACTUAL DE GASOLINERAS CAMBIARIA EN 6 MESES SI SE APLICA LA NORMATIVA EUROPEA SOBRE COMPETENCIA, SEGUN LOS GASOLINEROSEl actual reparto de las 7.643 estaciones de servicio españolas entre las operadoras petrolíferas podría cambiar en 6 meses si el Gobierno decide próximamente -qizás en la reunión del gabinete del 23 de junio- aplicar la nueva normativa europea sobre contratos de suministro exclusivo que entró en vigor en toda la Unión Europea el día 1 de este mes, según manifestó a Servimedia el vicepresidente de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEES), Alejandro Moratilla
EL CONGRESO CREA UNA NUEVA COMISION DEL PACTO DE TOLEDOEl Congreso de los Diputados dió hoy por constituída la Comisión no Permanente de seguimiento de los acuerdos alcanzados en el Pacto de Toledo, un modelo parlamentario de discusión sobre las pensiones y el sistem público de Seguridad Social
LAS GASOLINERAS DECIDEN HOY MEDIDAS DE PROTESTA CONTRA LAS PETROLERASEl presidente de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio, Rafael Sáez, propondrá hoy a la Asamblea General de esta organización unirse a lacampaña de protestas contra las petroleras que están promoviendo las organizaciones de consumidores y usuarios
GASOLINAS. LOS OLEODUCTOS DEBERIAN SER PUBLICOS, SEGUN LOS CONSUMIDORES DE DERIVADOS DEL PETROLEOJuan Antonio Millán, portavoz de la Cumbre Nacional de Consumidores de Derivados del Petróleo, que agrupa a transportistas, agricultores, pescadores y consumidores, abogó hoy por que la red de oleoductos dependa de una entidad pública, como la red eléctrica, para que la distribución de carburantes esté abiera a todos los operadores y no sólo a los cuatro que hoy la controlan en España
UCE EXIGE AL GOBIERNO MEDIDAS DE FONDO PARA BAJAR LAS GASOLINAS Y NO PARCHE PARA CUADRAR EL IPCLa Unión de Consumidores de España (UCE) acusó hoy al Gobierno de haber forzado la decisión de Repsol de aplazar la subida de carburantes que tenía prevista para el pasado sabado con el único objetivo de 'maquillar' el IPC de mayo, para el que la recogida de datos se cerraba este fin de semana
SIETE SECRETARIOS DE ESTADO DEJARAN DE SER DIPUTADOS ESTA SEMANASiete de los ocho secretarios de Estado nombrados por el Gobierno que a la vez son diputados dejarán su escaño antes de que termine la semana, según informaron fuentes del Grupo Parlamentario Popular
LA SEGURIDAD SOCIAL LOGRA EL HITO HISTORICO DE LOS 15 MILLONES DE AFILIADO COTIZANTESLa Seguridad Social ha alcanzado en los primeros días del mes de mayo el hito histórico de 15 millones de afiliados cotizantes, según los datos hechos públicos hoy por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, y el secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps
LA SEGURIDAD SOCIAL LOGRO UN SUPERAVIT DE 196.400 MILLONES EN 1999La Seguridad Socil logró cerrar el ejercicio de 1999 con un superávit de 196.400 millones de pesetas, según los datos hechos públicos por la revista "Foro de Seguridad Social", confirmados a Servimedia por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
APARICIO PIDE A CCOO Y UGT QUE MANTENGAN LA MODERACION SALARIAL COMO METODO PARA SEGUIR CREANDO EMPLEOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, pidió hoy alos sindicatos CCOO y UGT que, a pesar de que la inflación interanual se ha situado en el 3% en abril, sigan recomendando moderación salarial a sus afiliados -con subidas en torno al 2% anual-, como método para seguir creando empleo al buen ritmo actual
APARICIO PIDE QUE LA NUEVA REFORMA LABORAL SE PLASME YA EN LOS PRESUPUESTOS DEL 2001Aparicio, acompañado del secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps, y de los secretarios generales de Empleo y Asuntos Sociales, uan Chozas y Concepción Dancausa, respectivamente, se reunió hoy en el Congreso de los Diputados con los portavoces de política social y empleo de todos los grupos parlamentarios
EL GOBIERNO CONSIDERA PRIORITARIO CONCLUIR LA SEPARACION DE FUENTES DE FINANCIACION DE LA SEGURIDAD SOCIALEl nuevo secretario de Estado de la Seguridad Social, Gerardo Camps, anunció hoy, tras tomar posesión de su cargo, que la pretensión prioriaria del Gobierno es finalizar la separación de fuentes de la Seguridad Social y clarificar si los 615.000 millones de pesetas de complementos a mínimos que actualmente se pagan con cargo a las cotizaciones tienen o no que depender directamente de los Presupuestos Generales del Estado
DANCAUSA APUESTA POR EL DIALOGO Y EL CONSENSO CON LAS COMUNIDADES AUTONOMAS Y LAS OGLa nueva secretaria general de Asuntos Sociales, Concepción Dancausa, afirmó hoy que su prioridad como responsable de Asuntos Sociales será continuar la labor desarrollada por Amalia Gómez en este departamento, y apostó por "el diálogo con las ONG y las comunidades autónomas para atajar los problemas"
APARICIO CONFIRMA QUE CAMPS, CHOZAS Y DANCAUSA OCUPARAN LAS SECRETARIAS DE SEGURIDAD SOCIAL, EMPLEO Y ASUNTOS SOCIALESEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, confirmó hoy que el diputado valenciano Gerardo Camps será el nuevo secretario de Estado de Seguridad Scial, la ex directora del Instituto de la Mujer Concepción Dancausa ocupará la secretaría general de Asuntos Sociales y el actual secretario general de Empleo, Juan Chozas, permanecerá en su puesto
LOS CONSUMIDORES CELEBRAN QUE EL PP PLANEE ROMPER EL MONOPOLIO DE LA REDDE OLEODUCTOSLa Cumbre Nacional de Consumidores de Derivados del Petróleo, que se ha adherido a la convocatoria europea de una "Jornada sin repostar" el 30 de abril por la escalada de los precios de los carburantes en el último año, se ha felicitado por la inclusión de medidas liberalizadoras en el sector de hidrocarburos que el futuro Gobierno del PP va a acometer antes del verano, juntoa otras medidas de estímulo de la competencia
LA MESA DEL CONGRESO RECHAZA FINALMENTE QUE EL BNG TENG GRUPO PARLAMENTARIO PROPIOLa Mesa del Congreso rechazó hoy finalmente la solicitud de los tres diputados del BNG de formar grupo parlamentario propio en la Cámara. Los cinco votos en contra de los miembros del PP fueron suficientes para confirmar una decisión anterior tomada en el mismo sentido por este órgano, frente a los cuatro restantes, del PSOE (2), CiU e I, que se manifestaron favorables a la pretensión de la formación nacionalista gallega