MADRID. 69.000 KILOS DE RATICIDA, 200 LITROS DE DESINFECTANTE Y 700 DE INSECTICIDA PARA "LIMPIAR" LA CAPITALUn total de 69.000 kilos de raticida, 700 litros de insecticida del tipo piretroide-carbamato y 20 litros de desinfectantes del tipo halogenados-formolados son las sustancias que ha utilizado el Parque de Desinfección, Desinsectación y Desratización (PDD) del Ayuntamiento de Madrid en los casi 8.000 servicios que ha llevado a cabo desde principios de año
MADRID. LAS OBRAS DEL POLIGONO DE ALUCHE Y LA AVENIDA DE LOS POBLADOS CONCLUIRAN EN OCTUBRELas obras para la terminación del trazado definitivo del eje de la calle General Fanjul, en el distrito madrileño de Latina, comenzaron hoy, por lo que las obras del polígono de Aluche y la avenida de los Poblados estarán totalmente terminadas el próximo mes de octubre, según fuentes del Ayuntamiento de la capital
MADRID. SAN CRISTOBAL DE LOS ANGELES SUFRE UNA PLAGA DE CUCARACHASLa colonia de San Cristóbal de los Angeles, en Madrid, padece desde el pasado mes de junio una plaga de cucarachas. Pese a que entonces los técnicos del Ayuntamiento de Madrid desinfectaron lasalcantarillas, dos meses después estos insectos todavía campean por las calles, según indicó hoy a Servimedia el presidente de la asociación de vecinos "La Unidad de San Cristóbal", José Herráez
CELTAS CORTOS TRIUNFARON AYER EN EL POP KOMM 94, QUE SE CELEBRA EN LA LOCALIDAD ALEMANA DE COLONIAEl grupo vallisoletano de música celta Celtas Cortos cosechó anoche un notable éxito en su actuación en la sala Kantine, el escenario oficial del festival Pop Komm 94, que se celebra estos días en la localidad alemana de Colonia y que reúne a los principales representantes de la industria discográfica europea
CELTAS CORTOS REPRESENTARA A ESPAÑA EN EL CERTAMEN POP KOMM'94, JUNTO A CHEROKEE Y PAXARIÑOLos grupos musicales Celtas Cortos y Cherokee y el cantante Javier Paxariño representarán, los días 18 y 19 de agosto, a España en el Pop Komm'94, certamen discográfico que se celebra anualmente en Colonia (Alemania), según fuentes de la Sociedad General de Autores de España (SGAE)
REAPARECE EL "ALGA ASESINA" EN AGUAS DE MALLORCAEl fondo marino de Cala Petita (Mallorca) ha vuelto a ser invadido como en veranos anteriores por una colonia de "caulerpa taxifolia", conocida como "alga asesina", cuyos primeros brotes están siendo erradicados por buceadores especializados
UN LINCE DE DOÑANA APARECE MUERTO POR DISPAROSUn ejemplar de lince ibéric, especie en peligro de extinción, ha sido encontrado muerto, a causa de unos disparos, en el entorno del Parque Nacional de Doñana, según ha denunciado Juan Romero, uno de los miembros del patronato de esta reserva natural
PUJOL PIDE UNA REUNION DE GOBIERNOS AUTONOMICOS AFECTADOS POR LA ULTIMA OLEADA DE INCENDIOSEl presidete de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, pidió hoy una reunión urgente de todos los gobiernos autonómicos afectados por la última oleada de incendios forestales, con el fin de valorar las consecuencias de la catástrofe y aspectos generales como la extinción y medidas preventivas
INCENDIOS. EL INCENDIO DE EL BAGES Y EL SOLSONES (BARELONA), EN VIAS SER CONTROLADO, Y EL DE MONT-RAL (TARRAGONA), CASI EXTINGUIDOLa situación de los dos incendios que aún permanecen activos en Cataluña ha mejorado a lo largo del día, aunque ya han ardido casi 39.000 hectáreas, según fuentes de los Bomberos de la Generalitat. El fuego más importante, concentrado en las comarcas del Bages y el Bergadà, está en vías de ser controlado a pesar de que tiene varios focos que aún arden. El de Mont-ral (Tarragona), declarado aye, ya ha podido ser controlado y extinguido en buena parte
MADRID. BARRANCO: "LA OPERACION DE LOS PAUS SOLO ES UNA ESPECULACION DE SUELO"El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Juan Barranco, declaró hoy que la operación de los Programas de Actuación Urbanística (PAUS) puesta en marcha po el Ayuntamiento de Madrid para construir viviendas, "sólo es una especulación de suelo" y acusó al equipo municipal "de no querer hacer vivienda social"
INCENDIOS. LOS DOS INCENDIOS MAS DEVASTADORES DE CATALUÑA YA SE HAN UNIDO, A PESAR DEL ESFUERZO POR EXTINGUIRLOSLos dos incendios más importantes aún activos en Cataluña, que afectan a las comarcas barcelonesas del Bergadà y el Bages, han llegado a unirse esta tarde, con más de 20.000 hectáreas desvastadas, a pesar de los esfuerzos de los omberos y del resto de cuerpos que trabajan en la extinción. El Consorcio Forestal de Cataluña calcula en unos 10.000 millones las pérdidas ocasionadas hasta ahora, mientras que Jordi Pujol afirmó que la Generalitat no eludirá responsabilidades
INCENDIOS. EL FUEGO ARRASA 23.000 HECTAREAS EN CATALUÑA Y SIGUEN SIN CONTROLAR 5 GRANDES INCENDIOS EN LAS COMARCAS DE BARCELONALos incendios forestales arrasaron entre ayer y hoy cerca de 23.500 hectáreas en Cataluña y como consecuencia de los mismos murieron 5 personas y otras 15 resultaron heridas. A lo largo del día dehoy aún ardían con con fuerza 5 grandes fuegos localizados en la provincia de Barcelona y continuaba vigente el nivel de gravedad 2 del Plan de Incendios de Cataluña. Todos los grupos de la oposición del Parlament han pedido un pleno extraordinario sobre los incendios
EGUIAGARAY: "ES UNA PRIORIDAD ESTAR EN LOS MERCADOS ASIATICOS"El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, se ha mostrado, tras su regreso de China, interesado en la ampliación de la presencia empresarial española en Hong-Kong, por considerar que esta ciudad "es un centro de negocios fundamental en la zona asiática y en el mundo"
EL POPULAR RECURRIRA MAÑANA LA SENTENCIA DE "PEPE" ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE CANTABRIAEl Banco Popular presentará mañana, miércoles, ante la Audiencia Provincial de Cantabria, recurso contra la sentencia de un juzgado de aquella capital que condena al banco a pagar 600 millones de pesetas a Conservera Hoya, dentro del caso conocido como "Pepe el del Popular", según han declarado a Servimedia miembros del equipo jurídico de la entidad
LA REVISTA "QUERCUS" PUBLICA SU NUMERO CIENLa revista mensual "Quercus", dedicada a la observación, el estudio y la defensa de la naturaleza, publica este mes su número cien. "Quercus", que nació en diciembre de 1981, se ha convertido con el trancurrir de los años en una de las publicaciones de contenido medioambiental más significativas