LA SEGURIDAD SOCIAL VUELVE A BATIR SU RECORD DE AFILIACION, A PESAR DEL AUMENTO DEL PAROLa Seguridad Social logró el pasado mes de octubre batir de nuevo su record de afiliación, al alcanzar los 14.622.016 afiliados cotizantes -tras ncorporar 137.688 personas más sólo en ese mes-, lo que, en principio, contrasta con el hecho de que en octubre el paro aumentó en más de 21.000 personas
EN 1998 SE REGISTRARO 618 HUELGAS, 91 MENOS QUE EN EL 97En 1998 se registraron un total de 618 huelgas en España, frente a las 709 de 1997, lo que supone una disminución del 12,8%, según se recoge en el Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales 1998
3 DE CADA 4 FRACASOS ESCOLARES ESTAN RELACIONADOS CON PROBLEMAS DE VISIONLos defectos visuales en la infancia, como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, entre otros, pueden ser una de las causas más importantes del bajo rendimiento y del fracaso escolar, sobre todo en la primera enseñanza, sgún datos de un estudio que será presentado durante la celebración de las VI Jornadas Científicas sobre la visión de la Comunidad Valenciana, que se celebrán este fin de semana en Peñíscola
EDUCACION. EL PSOE PIDE EN EL CONGRESO QUE SUBAN EL NUMERO Y LA CUANTIA DE LAS BECASEl PSOE defenderá el próximo martes en el pleno del Congreso una proposición no de ley en la que insta al inisterio de Educación a elevar el número y la cuantía de las becas y ayudas al estudio, porque considera que han experimentado un recorte "alarmante" durante la etapa de gobierno del PP
MADRID. EL 80% DE LOS NIÑOS INMIGRANTES FUERON ESCOLARIZADOS POR COLEGIOS PUBLICOSLa directora general de Promoción Educativa de la Comunidad de Madrid, María Antonia Casanova, explicó hoy en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid que en el curso 1998/99 se escolarizaron unos 17.000 niños inmigrantes. De ellos, más del 80% recibieron enseñanza en colegios públicos (ms de 11.000 en colegios y 2.400 en institutos) y cerca del 20%, unos 3.500 estudiantes, en centros concertados
7.300 SOCIOS FORMAN LA PRIMERA COOPERATIVA DE CONSUMO EN INTERNETMás de7.300 socios integran "La Virtual", la primera cooperativa de consumo que opera en Internet. Está impulsada por la Universidad Oberta de Catalunya y dirigida a satisfacer las demandas de estudiantes y profesores de este centro educativo, que imparte materias a través de la red
66.000 ALUMNOS HARAN ESTE MES LA SELECTIVIDADEN TODA ESPAÑAUn total de 66.488 alumnos se han matriculado en toda España para la convocatoria de este mes de las pruebas de acceso a la universidad, según informó hoy la Secretaría de Estado de Universidades
LA EMPRESA DE MENSAJERIA MRW DEDICO 400 MILLONES A AYUDA SOCIAL EN 1998La empresa de mensajería y transporte urgente MRW destinó 401 milones de pesetas en 1998 a proyectos de ayuda social, lo que representó más del 1 por ciento de su facturación bruta, según informó a Servimedia el director general de la compañía, Francisco Martín Frías
EL ESPAÑOL ES EL IDIOMA MAS ESTUDIADO POR LOS UNIVERSITARIOS BRITANICOSLa demanda de clases de español entre los estudiantes británicos de educación superior ha crecido más de un 50% en los últimos tres años, según un sondeo realizado por la Agencia de Desarrollo de Educación Superior de Gran Bretaña
MADRID. IMPORTANTE DISMINUCION DEL TRAFICO EN LAS CALLES DE MADRIDLa saturación de las vas circulatorias en Madrid capital durante el pasado mes de julio disminuyó un 22 por ciento en la primera hora punta, a las 9 de la mañana, mientras que la intensidad del tráfico bajó un 5 por ciento respecto a los meses anteriores, según informó hoy el ayuntamiento
LA PRINCIPAL PATRONAL DE CURSOS EN EL EXTRANJERO PIDE AL GOBIERNO QUE ACABE CON LAS EMPRESAS ILEGALESLa Asociación Española de Promotores de Cursos n el Extranjero (ASEPROCE), la principal patronal del sector, pidió hoy al Gobierno que acabe con las empresas ilegales que operan en España en este ámbito, para evitar problemas como el ocurrido en Gran Bretaña, donde la policía ha descubierto casos de abusos a niños que participaban en programas de intercambio de estudios
EL MEC PROPONE QUE EN LA NOTA DE SELECTIVIDAD PONDERE MAS EL EXPEDIENTE DE BACHILLEREl Ministerio de Educación y Cultura (MEC) ha entregado a la comunidad escolar un documento que recoge diversas propuestas para la reforma de la selectividad, entre ellas que la nota media del bachiller pondere más que la nota de la propia prueba, según informó hoy, en rueda de prensa el secretario de Estado de Educación, Universidades, Investigación y Desarrollo, Jorge Fernández