Sector financieroDBRS Morningstar ve “mejor preparados” a los bancos frente a la crisis pero augura que requerirán más provisionesLa agencia de calificación de solvencia DBRS Morningstar ve “mejor preparados” a los bancos españoles “para afrontar un entorno cada vez más desafiante”, aunque cree “probable” que “necesiten provisiones para pérdidas crediticias para cubrir futuros incumplimientos” tras el fuerte esfuerzo realizado ya por el sector y que penalizó sus cuentas en el 2020
Desperdicio alimentarioUn 17% de los alimentos disponibles en el mundo va a la basura, según la ONUCerca de 931 millones de toneladas de alimentos, equivalente a un 17% de los alimentos disponibles para los consumidores, fueron a parar a los cubos de basura de hogares, minoristas, restaurantes y otros servicios alimentarios en 2019, según una nueva investigación de la ONU realizada en el marco de los esfuerzos mundiales para reducir a la mitad el desperdicio alimentario en 2030
ReligiónEl Papa visita Irak para reforzar la "fraternidad" con los musulmanes y apoyar a la minoría cristianaEl papa Francisco emprende este viernes un viaje a Irak, cuna de Abraham, el 'padre' de las tres religiones monoteístas. El pontífice visitará varios puntos del país azotado por el ISIS para reforzar la "fraternidad humana" con los musulmanes y apoyar a la minoría cristiana, que apenas representa el 1% de la población
Salud mentalUno de cada tres españoles admite haber llorado por la pandemia y el 36% se ha sentido soloUno de cada tres españoles admite haber llorado en algún momento por algo relacionado con la pandemia del coronavirus, según la encuesta de salud mental desarrollada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Más de la mitad reconocen haber estado muy tristes o deprimidos, mientras que el 36% se ha sentido muy solo o aislado
Exclusión socialEAPN: “El paro está cronificado, territorializado, feminizado, focalizado en la juventud y etnizado"La Red europea de lucha contra la pobreza y la exclusión social (EAPN) alertó este miércoles de que el paro está afectando principalmente a “los sectores más precarizados de la economía”. Los datos de desempleo registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) recogen un incremento de 44.436 personas
EnergíaLa central nuclear de Almaraz incumple todas las medidas de seguridad, según GreenpeaceLa localidad cacereña de Almaraz cuenta con una central nuclear que incumple todas las recomendaciones de seguridad casi 10 años después del accidente nuclear de Fukushima Daiichi (Japón), originado tras un terremoto de magnitud 9,0 y un posterior tsunami el 11 de marzo de 2011
EnergíaLa central nuclear de Almaraz incumple todas las medidas de seguridad, según GreenpeaceLa localidad cacereña de Almaraz cuenta con una central nuclear que incumple todas las recomendaciones de seguridad casi 10 años después del accidente nuclear de Fukushima Daiichi (Japón), originado tras un terremoto de magnitud 9,0 y un posterior tsunami el 11 de marzo de 2011
Sector financieroEl Santander urge a ayudar a empresas viables para que "no muera" ninguna "para 4 o 5 meses que nos quedan" de pandemiaEl vicepresidente del Santander España y director general de Comunicación, Marketing Corporativo y Estudios del Banco Santander, Juan Manuel Cendoya, urgió este martes en ‘NEF Tendencias’ a poner en marcha las ayudas que ultima el Gobierno porque lo “importante” es que, “para 4 o 5 meses que nos quedan" hasta el despliegue total de la vacunación contra la pandemia de Covid-19, "no muera quebrada una empresa viable”
LaboralTrabajo se reunirá con el Banco de España y otros organismos para hablar de la situación laboralEl Ministerio de Trabajo y Economía Social prevé convocar al Banco de España, al Consejo Económico y Social (CES) o el Consejo de la Juventud para “hacer un diagnóstico compartido” de la situación laboral y estudiar una mejora de las medidas puestas en marcha para enfrentar la pandemia
Medio rural y ambientalMás de 560 científicos apoyan que se prohíba la caza del loboUn total de 562 científicos han firmado hasta la mañana de este sábado una carta abierta en favor de la protección del lobo ibérico, la ciencia y la coexistencia con otras actividades, como la ganadería extensiva
Medio rural y ambientalRibera y Planas defienden que la protección del lobo beneficiará a los ganaderosEl Gobierno asegura que la futura protección del lobo ibérico en toda España, con la consecuente prohibición de la caza deportiva al norte del Duero, beneficiará a los ganaderos porque activará indemnizaciones homogéneas con cargo al seguro agrario a los ganaderos donde haya ataques del mamífero, algo que actualmente sólo ocurre donde la especie ibérica no es cinegética
Covid-19La OMS, preocupada por la falta de oxígeno para pacientes Covid en países pobresLa Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este jueves de que más de medio millón de pacientes infectados de coronavirus en países en desarrollo necesitan tratamiento con oxígeno, lo que ha provocado una escasez de respiradores y material sanitario
ClimaEl cambio climático causa pérdidas de 12.000 millones anuales en la UELa Comisión Europea adoptó este miércoles una nueva Estrategia sobre la adaptación al cambio climático, que indica que los fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes por la crisis climática, causan más de 12.000 millones de euros al año en pérdidas económicas en la UE
Comparecencia SánchezErrejón alerta de que "la cuarta ola va a ser la de la salud mental" por los efectos de la crisisEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, diagnosticó este miércoles que "la cuarta ola" de la epidemia de coronavirus "va a ser la de la salud mental", por el malestar psicológico, las depresiones y hasta los suicidios que va a provocar la crisis económica y social derivada de la sanitaria, e instó al Gobierno a anticiparse a ella
PublicidadEl mercado publicitario decrece un 17,9% en 2020, según InfoAdexInfoAdex ha realizo el 'Estudio de la Inversión Publicitaria en España 2021', que indica que la inversión real estimada que registró el mercado publicitario en 2020 se situó en un volumen de 10.793,6 millones de euros, lo que representa un decrecimiento del 17,9% sobre los 13.151,5 millones de euros que se alcanzaron en el año anterior