La crisis incrementa un 8% el consumo de antidepresivos en EspañaEl consumo acumulado de antidepresivos aumentó en España un 8% entre 2007 y 2009, cuando las ventas de estos medicamentos pasaron de los 30.840 envases a los 33.353, según informó Francisco García, director de Comunicación y RSC de Pfizer
El hallazgo de una mutación genética abre nuevas posibilidades de investigación para futuros tratamientos de la diabetesUn grupo de investigadores básicos del Hospital Regional de Málaga, junto con expertos de Estados Unidos, Israel y Bélgica, liderados por el doctor Antonio Luis Cuesta Muñoz, han identificado una mutación genética que da lugar a islotes pancreáticos humanos de una gran eficacia y con capacidad de proliferar, un hallazgo que permite abrir posibles nuevas vías de futuros tratamientos para la diabetes mellitus mediante técnicas de terapia celular
AmpliaciónGobierno y CCAA acuerdan medidas a corto plazo que supondrán un ahorro de 1.500 millones de euros a la sanidad públicaGobierno y CCAA dieron hoy "un paso importante" hacia el Pacto por la Sanidad con la aprobación de un documento que incluye medidas a medio y corto plazo que permitirán ahorrar un total de 1.500 millones de euros anuales al Sistema Nacional de Salud (SNS) y de 100 al conjunto de los ciudadanos, según explicó este jueves la ministra del ramo, Trinidad Jiménez
Más del 60% de las resonancias lumbares que se hacen en España son innecesariasDos de cada tres resonancias magnéticas lumbares realizadas en España son inapropiadas y, por lo tanto, innecesarias, según pone de manifiesto un trabajo llevado a cabo por la Red Española de Investigadores en dolencias de la Espalda (Reide) bajo la coordinación y financiación de la Fundación Kovacs
Afroamericanos e hispanos tienen mayor riesgo de alzhéimer, según un estudio estadounidenseAfroamericanos e hispanos tienen el doble y 1,5 veces más posibilidades, respectivamente, de desarrollar alzhéimer en la vejez que la población de raza blanca de Estados Unidos, según una investigación de Alzheimer’s Association, organización que presta apoyo los enfermos y sus familiares en aquel país
Afroamericanos e hispanos tienen mayor riesgo de alzhéimer, según un estudio estadounidenseAfroamericanos e hispanos tienen el doble y 1,5 veces más posibilidades, respectivamente, de desarrollar alzhéimer en la vejez que la población de raza blanca de Estados Unidos, según una investigación de Alzheimer’s Association, organización que presta apoyo los enfermos y sus familiares en aquel país, de la que se hace eco el diario “Usa Today”
Un masaje de 30 minutos, solución para muchos dolores de cabezaUn estudio de la Universidad de Granada concluye que un simple masaje de 30 minutos puede paliar el dolor de cabeza crónico de origen tensional, cada vez más frecuente en la sociedad occidental
Un masaje de 30 minutos, solución para muchos dolores de cabezaUn estudio de la Universidad de Granada concluye que un simple masaje de 30 minutos puede paliar el dolor de cabeza crónico de origen tensional, cada vez más frecuente en la sociedad occidental
Los inmigrantes consumen menos medicamentos que los españolesLos inmigrantes consumen menos medicamentos que los españoles para tratar dolencias cardiacas, diabetes, depresión, reumatismo o problemas de insomnio, pero superan a los españoles en el consumo de analgésicos y de anticonceptivos
Sanidad destina 20 millones de euros a las CCAA para la atención de pacientes crónicos polimedicadosLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, y los consejeros autonómicos del ramo aprobaron hoy los criterios para la distribución de un fondo de 20 millones de euros a las comunidades autónomas destinados a la aplicación del programa de mejora de la calidad en la atención a pacientes crónicos polimedicados, los que toman al día seis o más medicamentos
El 35% de las personas con depresión moderada sufren además disfunciones sexualesEl 35% de las personas que tienen depresión moderada sufren además disfunciones sexuales, un tipo de problemas que en el caso de las depresiones graves afecta al 90% de los afectados y que está producido no sólo por la enfermedad mental, sino también por los fármacos utilizados para combatirla
Endocrinólogos tranquilizan a los consumidores del fármaco antiobesidad que se ha recomendado suspenderLa Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo) enviaron hoy un mensaje de tranquilidad a los pacientes que siguen tratamiento con "sibutramina", el fármaco contra la obesidad cuya suspensión cautelar ha recomendado la Agencia Europea del Medicamento por el riesgo de causar ataques cardíacos
Pacientes con artritis denuncian importantes diferencias regionales en el acceso a los tratamientosLa Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis) ha denunciado las diferencias en el tratamiento de esta enfermedad existentes entre las distintas comunidades autónomas, ya que la tasa de reumatólogos y el tiempo medio que se tarda en diagnosticar el problema varía sustancialmente entre unas regiones y otras
Pacientes con artritis denuncian las diferencias regionales en el acceso a los tratamientosLa Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis) denunció hoy las diferencias en el tratamiento de esta enfermedad existentes entre las comunidades autónomas, donde la tasa de reumatólogos y el tiempo medio que se tarda en diagnosticar el problema varía sustancialmente entre unas regiones y otras
Nace un bufete especializado en reacciones adversas a los medicamentosCada año se registran en España cerca de 10.000 reacciones adversas a medicamentos, un problema que en los casos más graves (más de la mitad de los recogidos) ocasiona discapacidad de por vida, hospitalización y, a veces, hasta la muerte del paciente, según el Bufete RAM, especializado en la reclamación y defensa de los daños ocasionados por las reacciones adversas a fármacos
Satse dice que la llamada prescripción enfermera se "ha quedado corta"El sindicato de enfermería (Satse) se felicitó hoy por la aprobación por parte del Congreso de los Diputados de la llamada prescripción enfermera, que legalizará la utilización y "receta" de medicamentos que no requieren prescripción facultativa por parte de los enfermeros, pero consideró que se "ha quedado corta"
El Congreso aprueba la modificación legal que permitirá prescribir fármacos a los enfermerosEl Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad una proposición de ley que modificará a la conocida como norma del medicamento y regulará así el uso y la "receta" de fármacos por parte de los enfermeros, quienes se felicitan de haber conseguido este logro porque, a su juicio, les devuelve la "seguridad jurídica" de que carecían ahora al realizar estas acciones de forma ilegal
Ana Pastor propone una tarjeta sanitaria, una carrera de Medicina y una cartera de servicios únicas para toda EspañaLa ex ministra de Sanidad y actual vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, propuso hoy una tarjeta sanitaria, una carrera de Medicina y una cartera de servicios únicas para toda España, entre otras muchas medidas que detalló para reformar el Sistema Nacional de Salud y que introduciría si fuera, como es previsible, la encargada de la que ya fuera su cartera en un hipotético gobierno del Partido Popular
Expertos coinciden en la necesidad de formar a los médicos en la salud física de las personas con enfermedad mentalLos médicos y representantes de las personas con enfermedad mental y familiares que participaron en Ibiza en la Jornada “Salud Física y Salud Mental, una perspectiva integral”, coincidieron en la necesidad de formación específica de los médicos de Atención Primaria, sobre las características concretas de los pacientes con patología psiquiátrica, y el desarrollo de programas que contemplen el especial riesgo de sufrir patologías físicas al que están expuestas las personas con enfermedad mental
Farmaindustria considera “perjudicial para el país” la propuesta de Güemes de modificar el sistema de precios de referenciaEl director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, calificó hoy de “errónea y perjudicial para el país” la propuesta del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, de aprobar un nuevo sistema de precios de referencia que afecte a equivalentes terapéuticos, es decir, a medicamentos cuya acción terapéutica y perfiles de eficacia y seguridad son similares