AmpliaciónLOS DISTRIBUIDORES BAJAN UN 1,6% EL PRECIO DE LOS PRODUCTOSLos distribuidores bajaron un 1,6% el precio de los productos de alimentación durante el tercer trimestre del año con respecto al trimestre anterior, además el descenso se produjo en la mayoría de las ciudades
AmpliaciónEL IPC SUBE SEIS DÉCIMAS EN AGOSTO Y SE SITÚA EN EL -0,8%El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó seis décimas en tasa interanual durante el pasado mes de agosto, lo que sitúa la tasa general de inflación en el -0,8%, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AvanceEL IPC SUBE SEIS DÉCIMAS EN AGOSTO Y SE SITÚA EN EL -0,8%El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó seis décimas en tasa interanual durante el pasado mes de agosto, lo que sitúa la tasa general de inflación en el -0,8%, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA PATATA MULTIPLICA SU PRECIO POR 15 ENTRE LA HUERTA Y LA MESAEl hundimiento de los precios en el campo y la rigidez de los precios al consumidor han elevado los márgenes comerciales de la patata a niveles "históricos". Así se desprende del Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) del mes de agosto, según el cual la patata multiplica su precio por 15 entre la huerta y la mesa, pasando en un año de un diferencial del 313% al 1.500%
LOS GASOLINEROS CULPAN A LAS PETROLERAS DE LA FALTA DE COMPETENCIAEl presidente de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEES), Juan Prats, culpó hoy a las petroleras de la falta de competencia entre las gasolineras, denunciada ayer por el informe de la Comisión Nacional de Competencia (CNC)
UCE DENUNCIA QUE LOS MÁRGENES COMERCIALES DE LA PATATA PASARON DE UN 300% A UN 1.500% EN UN AÑOLa Unión de Consumidores de España (UCE) denunció hoy que, según el Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) del mes de agosto, elaborado por esta organización, la patata multiplica su precio por 15 entre la huerta y la mesa, pasando en un año de un diferencial del 313% al 1.500%
LOS ALIMENTOS BAJARON EN AGOSTO, EN COMPARACIÓN CON EL AÑO PASADOLos mayoría de precios de los productos alimenticios, sobre todo de los frescos, bajaron en el mes de agosto en comparación con el mismo mes del año pasado y, en muchos casos, también bajaron, de forma más ligera, con respecto al mes de julio
EL PRECIO DE LOS LIBROS CRECE UN 1,7% PARA EL PRÓXIMO CURSOLos precios de los libros de texto para el curso académico 2009-2010 se han incrementado el 1,78% respecto al año anterior, dos puntos porcentuales menos que en el curso anterior (3,8%), según el informe realizado por la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele)
UNOS 3,8 MILLONES DE KENIANOS, EN "LUZ ROJA" POR LA SEQUÍAEl Programa Mundial de Alimentos (PMA) instó hoy a los donantes internacionales a reunir 230 millones de dólares (más de 160 millones de euros) para proporcionar asistencia de emergencia durante seis meses a 3,8 millones de kenianos (un 10% de la población del país), afectados por la sequía y los altos precios de la comida
MAS DE UN MILLÓN DE SUDANESES NECESITAN AYUDA ALIMENTARIAEl Programa Mundial de Alimentos (PMA) incrementará en un 25% su ayuda alimentaria al sur de Sudán, ya que el número de personas que pasa hambre ha ascendido a 1,3 millones
LAS MALAS HIERBAS CAUSAN PÉRDIDAS DE 67.000 MILLONES EN ALIMENTOS CADA AÑOLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) aseguró hoy de que las malas hierbas son una de las principales causas del hambre en el mundo, hasta el punto de que provocan pérdidas anuales de 95.000 millones de dólares (unos 67.000 millones de euros) en la producción alimentaria mundial
MÁS DE 150.000 DESPLAZADOS RECIBEN AYUDA DE CRUZ ROJAEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Media Luna Roja de Pakistán continúan prestando ayuda humanitaria a más de 150.000 desplazados en este país, concretamente en los distritos de Dir, Swat, Buner, Makaland y Peshawar