La Sociedad Española de Infectología Pediátrica da por finalizada la epidemia de enterovirusLa vicepresidenta de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica y jefa de sección de Enfermedades Infecciosas de Pediatría del Hospital La Paz de Madrid, la doctora Cristina Calvo, manifestó este martes a Servimedia que la epidemia de enterovirus que este año se ha registrado en algunas zonas de España, fundamentalmente en Cataluña, ha finalizado, ya que estos virus son típicos de la primavera y el verano
Paro. CCOO advierte de la “fragilidad” de la recuperaciónCCOO afirmó este viernes que la subida del paro en agosto, tras cinco meses de moderación, es una “ruptura muy preocupante en la evolución del mercado de trabajo” que, además, “demuestra la fragilidad de la recuperación”
Madrid. 'El Tren de Cervantes' arranca mañana'El Tren de Cervantes, una apuesta turística para visitar la ciudad en la que nació el escritor más importante de la historia, arrancará mañana, 3 de septiembre, según informaron Renfe y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Interrumpir los tratamientos para la alergia y el asma en verano agravan los síntomas en otoñoLa Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) advierte que la interrupción de los tratamientos para la alergia y el asma durante los meses estivales puede agravar los síntomas en otoño, por lo que recomienda acudir al médico en septiembre para prevenir las crisis alérgicas
Las aves vuelan más rápido en grandes bandadasLa velocidad de vuelo de las aves está determinada por una variedad de factores, entre ellas el tamaño de la bandada, puesto que cuanto más grande es el grupo, mayor es la rapidez en el aire, según una investigación realizada por científicos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lund (Suecia)
España acumula menos lluvias de lo normal por primera vez desde abrilLa escasez de lluvias de este verano y parte de la pasada primavera ha provocado que España acumule ahora menos precipitaciones de lo normal por primera vez desde finales de abril, después de 16 semanas con superávit hidrológico
Madrid. La Comunidad pide a los ciudadanos que donen más sangre durante el veranoLa Comunidad de Madrid afirmó hoy que en la región se necesitan entre 700 y 800 donaciones de sangre al día, pero que durante verano se produce una disminución de las misma, que en este momento se sitúan en 600 diarias: 200 menos de las necesarias y hasta un 25% menos que el resto del año
La ‘fiebre’ de la Tierra sube con nuevos récords históricos de temperaturaEl planeta Tierra batió el año pasado varios récords históricos relacionados con el calentamiento climático, como la temperatura global, las emisiones de gases de efecto invernadero, la temperatura de la superficie de los océanos, el aumento del nivel del mar y la reducción de la extensión del hielo marino en el Ártico
Ligero aumento de las ventas en la primera quincena de rebajasLos comerciantes que el pasado 1 de julio iniciaron las rebajas han obtenido en estos 15 primeros días de la campaña unos resultados similares o ligeramente superiores que los registrados durante el mismo periodo de 2015, si bien parte del sector sigue presentando un descenso en su facturación
El sol y el agua fría aumentan el riesgo de urticarias en niños en veranoLa Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) advirtió este martes de que en los meses de verano se incrementa el riesgo de urticarias en niños debido al sol, el baño en aguas frías y la ingesta de alimentos y bebidas también muy fríos
Discapacidad. La Academia de Cine proyecta hoy la película ‘Los amores inconclusos’La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas acoge este fin de semana una nueva sesión del ciclo de cine que se está celebrando en Madrid con la proyección de la película ‘Los amores inconclusos’, el cortometraje ‘Para Sonia’ y el documental ‘Ata. Pintando negro’
Lufthansa reanuda la ruta Múnich-TeheránLa aerolínea Lufthansa ha restablecido los vuelos desde Múnich a Teherán (Irán) durante este verano, trayecto que realizará tres veces por semana
Madrid. Grefa denuncia que la falta de apoyo de la Comunidad de Madrid provocará miles de muertes de crías de animalesEl secretario general del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa), Fernando Garcés, denunció este viernes que el “bloqueo institucional” que sufre por parte de la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid puede provocar la muerte de “miles de ejemplares de aves y mamíferos este verano”
Los glaciares del Ártico aceleran su deshielo por algas rojizas que oscurecen la superficieUn equipo de investigadores ha descubierto los glaciares del Ártico aceleran su deshielo por unas algas rojizas que oscurecen la superficie y reducen el albedo, un efecto con el que se refleja la luz solar en las áreas blancas cubiertas de hielo y nieve en esta zona del planeta
Las respiratorias, primera causa de ingreso hospitalario por infeccionesLa Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) afirmó este miércoles en la la VII Jornada de Enfermedades Infecciosas que se ha celebrado en Madrid que las infecciones respiratorias son la primera causa de ingreso hospitalario
El verano traerá más calor de lo normal a toda España salvo al noroesteEste verano, que comenzó el martes a las 0.34 horas (en la península y Baleares), traerá temperaturas más altas de lo normal en España salvo en el noroeste peninsular y dejará precipitaciones inferiores a los valores habituales de esta estación en todo el país
El último fin de semana de la primavera trae temperaturas más bajas de lo normalEste fin de semana, el último de la primavera, traerá temperaturas más bajas de lo normal para esta época del año en buena parte de España, con máximas que sólo superarán los 30 grados el domingo en la mitad oeste de Andalucía, y chubascos o tormentas localmente fuertes el sábado en puntos de Cataluña y de Baleares
Madrid. Un arbusto invasor amenaza la diversidad de la Cuenca Alta del ManzanaresEl aumento de temperaturas y precipitaciones beneficia al arbusto ‘Spartium junceum’, un arbusto invasor que se plantó hace casi 40 años en los arcenes de la autopista que rodea al Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y que perjudica a un arbusto autóctono del parque, según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)