ViviendaLos promotores celebran una agilización “sin precedentes” de las licencias de edificaciónLa Asociación de Promotores y Constructores de España (APCEspaña) celebró este jueves la actualización de la normativa del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa anunciada por el Gobierno porque se trata de una medida que “agilizará las concesiones de licencia de la edificación sin precedentes”
ViviendaLa construcción celebra un encuentro “muy positivo” con Sánchez por la viviendaLa Confederación Nacional de la Construcción (CNC) consideró este jueves que el encuentro mantenido con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el sector bancario y sindicatos ha sido “muy positivo” ya que respaldan el “impulso de una alianza de país con políticas de estado para buscar soluciones conjuntas a los problemas en torno a la vivienda”
ViviendaEl Gobierno posibilitará el uso de licencia básica para iniciar viviendas y apostará por la industrializaciónEl Gobierno actualizará una orden ministerial del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa para posibilitar el uso de instrumentos como la licencia básica de construcción, que permite iniciar las obras a la espera de obtener la licencia de obra, e introducirá nuevas formas de construcción que demanda el sector como la construcción industrializada
GazaSánchez busca apoyos en Europa para el reconocimiento del Estado palestino que provoquen un efecto arrastre de más paísesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, iniciará este viernes una gira por varios países europeos y reuniones también en Madrid con mandatarios europeos para recabar apoyos al reconocimiento del Estado palestino que supongan, a su vez, un efecto arrastre de otros países para posibilitar una solución al conflicto que pasaría por el reconocimiento de los dos Estados
ViviendaAmpliaciónIsabel Rodríguez apoya “limitar” la vivienda turística en zonas tensionadasLa ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, se mostró partidaria este jueves de “limitar” el número de apartamentos turísticos en las “zonas tensionadas”, donde están “afectando gravemente” al mercado del alquiler residencial ya que resulta “mucho más rentable” para los propietarios
Violencia de géneroIgualdad pide "escuchar más a los niños" y que los jueces retiren la custodia a los padres maltratadoresLa ministra de igualdad, Ana Redondo, pidió este jueves "escuchar más a los niños" y que los jueces no concedan visitas a los padres maltratadores, después de que ayer el Tribunal Constitucional anunciará que avalará la Ley de Protección de la Infancia de 2021, más conocida como 'Ley Rhodes', que permitirá a los jueces retirar la custodia a los padres maltratadores
Protección civilGobierno, comunidades y municipios acuerdan impulsar la II Estrategia Nacional de Protección CivilEl Pleno del Consejo Nacional de Protección Civil acordó este miércoles impulsar la tramitación de la II Estrategia Nacional de Protección Civil, cuyo borrador recibió el aval de este órgano para continuar su tramitación y recabar los informes preceptivos necesarios antes de su aprobación definitiva
Violencia de géneroEl Gobierno pide "consenso y unidad" para erradicar la violencia machista tras los tres últimos asesinatosLa ministra de Igualdad, Ana Redondo, pidió este miércoles "consenso y unidad" para erradicar la violencia género, tras los tres últimos asesinatos, de una madre y sus dos hijos en Barcelona, presuntos casos de violencia machista. De confirmarse, son ya nueve las mujeres asesinadas y siete los menores en lo que va de año
Violencia de géneroRedondo achaca el repunte de la violencia de género y vicaria a la "ola de neomachismo que está calando"La ministra de Igualdad, Ana Redondo, achacó este miércoles el repunte de la violencia de género y vicaria a la "ola de neomachismo que está calando", ya que en lo que va de año nueve mujeres han sido asesinadas víctimas de la violencia de género al igual que siete niños por violencia vicaria, si se confirma el caso de Barcelona conocido hoy en el que una mujer y sus mellizos han muerto y el padre se ha suicidado
GazaRufián reclama a Sánchez que España cese el comercio de armas con IsraelEl portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, reclamó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “vaya mucho más allá” en su apuesta por la paz en el conflicto en Gaza y cese el comercio de armas con Israel
PalestinaSánchez espetará a Feijóo por su "silencio" sobre el Estado palestinoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este mañana miércoles en el Congreso de los Diputados por dos asuntos de política internacional la víspera de iniciar una nueva gira para impulsar en Europa el reconocimiento del Estado palestino por el que también espetará al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo
PalestinaSánchez espetará mañana a Feijóo por su "silencio" sobre el Estado palestinoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá mañana miércoles en el Congreso de los Diputados por dos asuntos de política internacional apenas dos días antes de iniciar una nueva gira para impulsar en Europa el reconocimiento del Estado palestino por el que también espetará al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo
CataluñaAmpliaciónEl Gobierno insiste en su rechazo a un referéndum en Cataluña y defiende sus políticas para el “reencuentro”El Gobierno insistió este martes en su rechazo a la celebración de un referéndum de independencia en Cataluña, al tiempo que defendió su política en favor del “recuentro y la unidad” en esta comunidad y enmarcó en el contexto de la campaña electoral la defensa de esta consulta por parte del presidente de la Generalitat de Cataluña y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonés
ViviendaCCOO avala la propuesta de Díaz para subir el Iprem un 3% pero pide un plan plurianual para que recupere el poder adquisitivoEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, respaldó este martes la propuesta de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de que el Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (Iprem) crezca un 3% este año, aunque reclamó un plan plurianual para que recupere el poder adquisitivo perdido desde que se desligó del salario mínimo interprofesional (SMI)