Industria presentará un proyecto de ley que satisfaga a fabricantes de coches y concesionarios antes de tres mesesEl Ministerio de Industria, Turismo y Comercio se comprometió este martes a presentar el anteproyecto de Ley de Contratos de Distribución antes de tres meses y a promover su aprobación con la mayor urgencia. Esta norma deberá recoger y satisfacer "de forma equilibrada y dialogada" las preocupaciones de fabricantes de coches y distribuidores
AmpliaciónLa Ley de Economía Sostenible abaratará hasta 500 euros los coches, según los concesionariosLa Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) estima que los cambios recogidos en la Ley de Economía Sostenible relativos a la relación entre estos establecimientos y los fabricantes de vehículos producirán un abaratamiento en el precio de los coches de entre 400 y 500 euros
AvanceLos concesionarios afirman que la Ley de Economía Sostenible abaratará hasta 500 euros los cochesLa Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) estima que los cambios recogidos en la Ley de Economía Sostenible relativos a la relación entre estos establecimientos y los fabricantes de vehículos producirá un abaratamiento en el precio de los coches de entre 400 y 500 euros
Herrera, partidario de una moratoria para que entre en vigor el nuevo contratro de distribución en el sector de la automociónEl presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, se mostró hoy en Burgos partidario de abrir un periodo de moratoria para la entrada en vigor y aplicación de la Ley de Economía Sostenible para establecer una nueva regulación del contrato de distribución, “que establezca unas reglas del juego que permitan la confortabilidad” entre los fabricantes de automóviles y sus distribuidores
Las matriculacines de vehículos industriales crecieron un 41,4% en eneroDurante el pasado enero se matricularon en España un total de 1.474 vehículos industriales (caminones y tractocamiones) en España, lo que supone un incremento del 41,4% respecto al mismo mes de 2009, según informó la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto)
Las ventas de coches caen un 32,4% en las dos primeras semanas de febreroEl mercado español de automoción sigue "en caída libre" y acentúa la tendencia que arrastra desde la finalización del Plan 2000E. En las dos primeras semanas de febrero sólo se matricularon 25.883 unidades, lo que supone un descenso del 32,4% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior
El gasóleo alcanza su precio máximo desde agosto de 2008El precio de los carburantes de automoción sube con ganas esta semana, con un barril de crudo que, desde finales de enero y de la mano de la crisis de Egipto, se mueve en niveles cercanos a los 100 dólares por barril. El precio del gasóleo, de hecho, alcanza su máximo anual de 1,234 euros por litro
Las ventas de coches de segunda mano aumentaron un 15,7% en eneroLas ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano registraron una subida del 15,7% en el mes de enero, hasta alcanzar las 108.143 unidades, según datos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto)
Sebastián vuelve a la Comisión de Industria del Congreso, 16 meses despuésEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, comparece este jueves ante la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados. No lo hacía desde el pasado 1 de octubre de 2009, es decir, desde hace 16 meses, casi 500 días
Sebastián vuelve a la Comisión de Industria del Congreso, 16 meses despuésEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, comparece este jueves ante la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados. No lo hacía desde el pasado 1 de octubre de 2009, es decir, desde hace 16 meses, casi 500 días
Sebastián vuelve a la Comisión de Industria del Congreso, 16 meses despuésEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, comparece este jueves ante la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados. No lo hacía desde el pasado 1 de octubre de 2009, es decir, desde hace 16 meses, casi 500 días
Competencia estudia la "paradoja" que hay entre el precio del petróleo y el de las gasolinasLa Comisión Nacional de la Competencia (CNC) hará público en las próximas semanas un documento de seguimiento de su informe sobre el sector de los carburantes de automoción. El regulador considera paradójica la relación entre el precio del petróleo y el de las gasolinas, que recientemente batieron récords históricos, a pesar de que el crudo estaba en niveles inferiores a los de 2008
El consumo de carburantes cayó un 1,6% en 2010El consumo de carburantes de automoción cayó en 2010 un 1,6% en comparación con el año anterior. En concreto, la demanda de gasóleo -el combustible que utiliza más del 70% del parque móvil español- disminuyó un 0,8% y el de gasolina, un 5,6%
Los concesionarios cierran el peor enero de los últimos diez añosA falta de dos días hábiles, enero va a cerrar con 52.738 vehículos matriculados en España, lo que supone un descenso del 23,5% con respecto a las 70.130 unidades del mismo mes del ejercicio anterior. Se trata del peor dato de los últimos diez años, según la patronal de los concesionarios
Los coches nuevos vendidos en 2010 emiten un 3% menos de CO2Las emisiones medias de CO2 de los vehículos adquiridos el año pasado se situaron en los 139 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 3% menos que el ejercicio anterior, según datos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto)
Gasolinas. Los automovilistas se ven "indefensos" ante la subida del carburanteLas asociaciones de conductores Real Automóvil Club de España (RACE), Automovilistas Europeos Asociados (AEA) y Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) vaticinan que la escalada en el precio de los carburantes, que ha alcanzado su máximo histórico, hará que los coches "descansen" más y se reduzcan las veces que los conductores se pongan ante el volante, al tiempo que se ven "indefensos" ante las petroleras
El precio de los coches aumentó un 1,8% en 2010, por la subida del IVA y el final del Plan 2000EEl precio medio que pagó finalmente el comprador de un coche en los concesionarios españoles se situó en 2010 en los 20.370 euros, un 1,8% más que el precio medio del ejercicio anterior. Un incremento que la patronal de los concesionarios, Faconauto, atribuye a la subida del IVA y el final del Plan 2000E
Desciende un 50% el número de clientes en los concesionarios de automociónEl número de clientes que acudió a los concesionarios de automoción en los quince primeros días del mes de enero registró una caída del 50% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto)
Las ventas de automóviles caen un 26,6% en la primera quincenaDurante la primera quincena del año las matriculaciones de automóviles se situaron en 19.170 unidades, lo que supone una bajada del 26,6% frente al mismo periodo del año anterior, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam)