ETA. Rajoy resta importancia a la declaración de los presos mientras ETA no anuncie su disoluciónEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, restó hoy importancia a las declaración que han suscrito los presos de ETA para el final de la violencia, ya que considera que no tiene ninguna repercusión mientras la banda terrorista no anuncie su disolución
ETA. El SUP alerta del riesgo de que terroristas excarcelados se incorporen a ETAEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) alertó hoy del riesgo de excarcelar a presos de ETA sin que la banda criminal se haya disuelto, ya que podría ponerse en libertad a centenares de pistoleros que podrían incorporarse a la organización terrorista
ETA. La Audiencia Nacional juzga el jueves a tres etarras por el atentado contra una discotecaLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará este jueves a los presuntos etarras Luis Mariñelarena, Roberto Lebrero y Xavier Etxeberria, a los que se acusa de ser los autores materiales del atentado contra la discoteca Universal de la localidad navarra de Lacuntza, que tuvo lugar en la madrugada del 28 de septiembre de 2001
ETA. El Foro Ermua pide ilegalizar LAB tras la condena a Díez UsabiagaEl Foro Ermua considera que debe abordarse la ilegalización del sindicato abertzale LAB, después de que Rafael Díez Usabiaga, ex secretario general de esta organización de trabajadores, haya sido condenado a 10 años de cárcel por intentar reconstruir Batasuna, algo que se ha juzgado dentro del "caso Bateragune"
Zoido: “Jamás pondré a la FEMP a los pies de ningún Gobierno”El nuevo presidente de la FEMP, Juan Ignacio Zoido, aseguró hoy en su discurso tras ser elegido que “jamás” pondrá “a la FEMP a los pies de ningún Gobierno”, porque los responsables muncipales “estamos para servir a los ciudadanos y sólo a los ciudadanos y para defender el muncipalismo dejando al margen intereses partidistas”
ETA. El PP exige la disolución “incondicional y definitiva” de ETAEl portavoz de PP vasco, Leopoldo Barreda, ha afirmado este sábado, en relación con el comunicado de los presos de la banda terrorista ETA, que “desde el PP entendemos que hay que estar en la exigencia democrática y no en la complacencia de determinadas declaraciones”
La Audiencia Nacional procesa a un etarra por extorsionar al director de Vega SiciliaEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha procesado hoy al etarra Zigor Merodio por ser el presunto autor del envío, en marzo de 2004, de una carta de extorsión al director general de Bodegas Vega Sicilia en la que se le exigía el pago de 97.240 euros a la banda terrorista
El Gobierno cree que "empieza a haber una indigestión de faisán para algunos"El ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, afirmó este viernes que "empieza a haber una indigestión de faisán para algunos" por la sucesión de acontecimientos sobre la investigación judicial del chivatazo a la banda terrorista ETA ocurrido en el año 2006, conocido como "caso Faisán"
Caso Faisán. La AVT pedirá que se abran “nuevas vías de investigación”La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) anunció hoy que va a pedir que se abran “nuevas vías de investigación” en el “caso Faisán”, después de que el pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional haya levantado la imputación a los tres procesados en la causa
Caso Faisán. “Voces contra el Terrorismo” reclama que Rubalcaba sea llamado a declararLa asociación Voces contra el Terrorismo (VCT) sostuvo hoy que, dado que la Audiencia Nacional ha ordenado seguir investigando el “caso Faisán”, debería ser llamado a declarar Alfredo Pérez Rubalcaba, que era ministro del Interior cuando ocurrió el soplo a ETA el 4 de mayo de 2006
La primera reunión “sosegada y técnica” sobre el “caso Faisán” concluye sin acuerdoEl pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha concluido su primera deliberación sobre el futuro del “caso Faisán” en una reunión “sosegada y técnica” que duró cerca de dos horas y media y en la que los magistrados no han entrado a debatir el punto fundamental de la causa: si existió o no colaboración con ETA en el “chivatazo” que alertó el 4 de mayo de 2006 a la banda terrorista de la operación policial que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
Sortu. La Fiscalía asegura en el TC que Sortu no ha roto con ETALa Fiscalía General del Estado ha solicitado hoy al Tribunal Constitucional que ratifique la ilegalización de Sortu al entender que los miembros de la formación no han roto con “los postulados y métodos de la banda terrorista ETA” y el partido es, por lo tanto, un “riesgo para la democracia”
El fiscal defiende que con el “chivatazo” no se quiso ayudar a ETA sino que hubo “otras motivaciones”El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, aseguró este martes en la vista celebrada por la Sala de lo Penal para decidir el futuro del “caso Faisán” que los tres mandos policiales procesados en la causa del “chivatazo” no pretendían “coadyuvar” a los fines de ETA sino que actuaron guiados por “otras motivaciones”
Caso Faisán. El PSOE respeta "totalmente" la decisión que tome la Audiencia NacionalEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, aseguró hoy que su formación respeta "totalmente" la decisión que adopte esta tarde la Audiencia Nacional sobre la tramitación jurídica del chivatazo a la banda terrorista ETA del bar Faisán
La Audiencia Nacional estudia hoy el futuro del “caso Faisán”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará este martes una vista trascendental para el futuro del “caso Faisán” ya que tras ella los magistrados deberán decidir si la causa que investiga el “chivatazo” policial al aparato de extorsión de ETA debe permanecer en el tribunal o, por el contrario, debe remitirse a la justicia ordinaria, en este caso a los juzgados de instrucción de Irún (Guipúzcoa)
ETA. El Foro Ermua pide ilegalizar LAB tras la condena a Díez UsabiagaEl Foro Ermua pidió hoy que se aborde la ilegalización del sindicato abertzale LAB, después de que Rafael Díez Usabiaga, ex secretario general de esta organización de trabajadores, haya sido condenado a 10 años de cárcel por intentar reconstruir Batasuna, algo que se ha juzgado dentro del “caso Bateragune”