PAC. IU VE POSITIVO EL PRINCIPIO DE ACUERDO DE LA PACLa Presidencia Federal de Izquierda Unida aprobó hoy por unanimidad una resolución sobre el principio de acuerdo del Consejo de Agricultura de la UE, en la que valora positivamente los logros obtenidos por e Gobierno en las negociaciones de la cuota láctea, los rendimientos de cereales y los derechos de carne vacuno
PAC. FECAMPO-CCOO PIDE A AZNAR QUE DEFIENDA CON FIRMEZA LOS INTERESES DE TODO EL CAMPO ESPAÑOL EN LA CUMBRE DE BERLINLa Federación del Campo de CCOO ha solicitado una reunión urgente con la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Loyola e Palacio, para exigir al Gobierno que matenga la firmeza en la negociación y defienda los intereses de todos los sectores sociales del campo español en la cumbre de jefes de Estado de Berlín, donde deberán ratificarse los acuerdos alcanzados en las negociaciones de la Política Agraria Común (PAC)
LAFONTAINE. EL GOBIERNO EXPRESA SU DESEO DE ESTABILIDAD EN EL GOBIERNO ALEMANEl portavoz del Gobierno, Josep Piqué, eludió hoy pronunciarse sobre las posibles consecuencias del ces del ministro alemán de Finanzas, Oskar Lafontaine, y se limitó a expresar su deseo de que el Ejecutivo germano recupere lo antes posible la estabilidad necesaria para afrontar el proceso de negociación de reforma de la Agenda 2000
LOS NUEVOS RENAULT MÉGANE LLEGAN MAÑANA AL MECADO A UNOS PRECIOS QUE OSCILAN ENTRE DOS Y TRES MILLONES DE PESETASLos nuevos Renault Mégane empezarán a comercializarse en el mercado español a partir de mañana, día 12, y los precios de venta al público recomendados por la marca a los concesionarios oscilan entre los 2.020.000 pesetas del Berlina más bajo de gama y los 3.015.000 pesetas del Cabrio, según informó hoy la compañía automovilística en España
UE. AZNAR AUGURA UN ACUERDO "SATISFACTORIO" PARA ESPAÑA EN LA PAC Y EN LOSFONDOS ESTRUCTURALES Y DE COHESIONEl presidente del Gobierno, José María Aznar, reiteró hoy la necesidad de que la Comisión Europea mantenga la Agenda 2000, "tal y como fue presentada" en su momento, y se mostró convencido de que la Cumbre de Berlín de este mes alumbrará un acuerdo "satisfactorio" para España, tanto en la Política Agraria Común (PAC) como en ls fondos estructurales y de cohesión
AGENDA 2000. RATO CREE QUE LAS POSTURAS "MAXIMALISTS" DE RECORTES DE FONDOS PERDERAN LA BATALLA EUROPEAEl vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, criticó hoy duramente a los paises europeos que han llevado el debate presupuestario hacia la polémica de las contribuciones excesivas de algunos miembros de laUnión Europea y aseguró que "las posiciones maximalistas" de recortes no van a tener éxito
AGENDA 2000. GIL-ROBLES PIDE SACRIICIOS A LOS PAISES EUROPEOS QUE RECIBIRAN MENOS FONDOSEl presidente del Parlamento Europeo, José María Gil-Robles, pidió hoy un "sacrificio y un incremento de los esfuerzos" a los países europeos que van a cobrar menos dinero de los Fondos de Cohesión (entre ellos España) y solicitó a los negociadores de todos los países que lleguen a un acuerdo global sobre la Agenda 2000 antes de levarla al Parlamento Europeo, con la advertencia de que este órgano no la aprobará "por partes"
LOS NUEVOS RENAULT MEGANE LLEGARAN AL MERCADO ESPAÑOL EN MARZOLos nuevos Renault Mégane empezarán a comercializarse en el mercado español a partir del próximo día 12 de marzo, según informaron hoy a Servimedia fuentes d la compañía automovilística en España
EL GOBIERNO CRITICA LA POSICION MAXIMALISTA DE ALEMANIA SOBRE LA AGENDA 2000El Gobierno español ha criticado hoy la "posición maximalista" de Alemania que ha propuesto una reducción generalizada del gasto en l UE y una limitación de las aportaciones de los países más ricos que supondrá el recorte paulatino del Fondo de Cohesión
JOSPIN DICE QUE LOS FONDOS DE COHESION ESTAN CONDENADOS A DESAPARECER Y AZNAR PIDE UN ACUERDO NO DISCRIMINATORIOEl primer ministro francés, Lionel Jospin, advirtió hoy, en una rueda de prensa durante su visita a España, de que los Fondos de Cohesión Europeos, que están en debate en la Comunidad, están condenados a desaparecer en el futuro cuando los países beneficiarios alcancen un óptimo nivel de desarrollo. Por su parte Aznar se mostró dispuesto a "mover pieza" para alcanzar un acuerdo, siempre que no sea discriminatorio con los intereses de España
PAIS VASCO. ALMUNIA: "EL PNV ESTA AVANZANDO EN LA DESLEALTAD A LAS INSTITUCIONES DEMOCRATICAS"La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE considera que "el PNV está avanzando en la deslealtad para con las institucionesdemocráticas, en una ambigüedad que está creando una situación cada vez más preocupante en torno a las cuestiones conectadas con los problemas por los que atraviesa el País vasco y, en particular con el problema de la violencia", según puso de manifiestó el secretario general de los socialistas, Joaquín Almunia, que hoy actuó como portavoz de la dirección del partido
LAS REGIONES EUROPEAS PIDEN QUE LA UE MANTENGA EL FONDO DE COHESIONLa Comisión de Política Regional del Comité de as Regiones de la UE celebra hoy en Alicante una reunión con el fin de aprobar un proyecto de resolución que insta a los jefes de Estado y de gobierno de los Quince, que se darán cita en Berlín los días 25 y 26 de marzo, a tener en cuenta las necesidades de las regiones europeas cuando decidan el futuro de los Fondos Estructurales
MADRID. LA CAPITAL SE PREPARA PARA LA I CONFERENCIA DE PARLAMENTOS REGIONALES DE LA UEJuan Van-Halen y Armand de Decker, presidentes de la Asamblea de Madrid y del Consejo Regional de Bruselas, se reunieron hoy en la sede del Legislativo madrieño para preparar la I Conferencia de Parlamentos de Regiones Capitales de la Unión Europea, que se celebrará en la capital de España los próximos 18, 19 y 20 de abril
LOS PAISES DE LA OCDE ENCARCELARAN A LOS EMPRESARIOS QUE SOBORNEN A POLITICOS EXTRANJEROS PARA CONSEGUIR CONTRATOSLos empresarios, responsables públicos y cualquier ciudadano de los 29 paisesde la OCDE y otros cinco no pertenecientes a esta organización (Argentina, Brasil, Bulgaria, Chile y República Eslovaca) se expondrán a sufrir penas de prisión si pagan sobornos a cargos políticos, jueces o funcionarios en paises extranjeros para conseguir contratos, una práctica bastante frecuente hasta ahora, sobre todo en las relaciones con autoridades de los paises subdesarrollados