Búsqueda

  • Deportes. Chema Martínez y la atleta de la ONCE Mª Carmen Paredes vencen en la Carrera Popular Liberty Seguros Los atletas Chema Martínez, Mª Carmen Paredes, Roger Puigbó y Manuel Garnica fueron los vencedores de la III Carrera Popular Liberty Seguros “Una Meta para todos”, que se celebró hoy en Madrid. La prueba, que constó de 10 kilómetros, reunió a más de 9.000 deportistas con y sin discapacidad y estuvo organizada por el Grupo Liberty Seguros en colaboración con el Comité Paralímpico Español y el Ayuntamiento de Madrid Noticia pública
  • Cataluña. “La teoría del espiralismo” muestra a estudiantes de Tarragona la vida de las deportistas paralímpicas El Instituto Francesc Vidal i Barraquer de Tarragona acogió este viernes la presentación del largometraje documental “La teoría del espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Andalucía. "La teoría del espiralismo” muestra en Sevilla la vida de las deportistas paralímpicas El Instituto IES Isbilya de Sevilla acogió este jueves la presentación del largometraje documental “La teoría del espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Galicia. "La teoría del espiralismo" muestra en A Coruña la vida de las deportistas paralímpicas El salón de actos del IES Ramón Menéndez Pidal-Zalaeta de A Coruña acogió hoy la presentación del largometraje documental "La teoría del espiralismo", impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • "La Teoría del Espiralismo" muestra la vida de las deportistas paralímpicas a los estudiantes salmantinos El salón de actos del Auditorio Enrique de Sena de Santa Marta de Tormes albergó hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • “La Teoría del Espiralismo” muestra en Palencia la vida de las deportistas paralímpicas El salón de actos del I.E.S. Blanca de Castilla de Palencia acogió hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Presentado en Ourense “La Teoría del Espiralismo” que repasa la vida de cinco deportistas paralímpicas El Comité Paralímpico Español, con el patrocinio de la Fundación Cultural Banesto, presentó este viernes, en el IES Ramón Otero Pedrayo de Ourense, el documental “La Teoría del Espiralismo”, que repasa la vida de cinco deportistas paralímpicas femeninas en su día a día Noticia pública
  • RTVE refuerza su apoyo al deporte paralímpico de cara a los Juegos de Londres de 2012 El presidente de la Corporación RTVE, Alberto Oliart; el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, y el presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda, firmaron este viernes un convenio de colaboración mediante el cual la radio y televisión públicas reforzarán el apoyo y cobertura que en los últimos años ofrecieron al deporte paralímpico Noticia pública
  • “La Teoría del Espiralismo” muestra en Pontevedra la vida de las deportistas paralímpicas El salón de actos del I.E.S. Sánchez Cantón albergó esta mañana la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • La ONCE, premiada por las estaciones de esquí y montaña de Atudem La Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem), que agrupa a 33 estaciones de esquí españolas, premió este miércoles a la ONCE con el Trofeo "Cristal de Nieve" 2010 por su labor en la difusión de los deportes de nieve entre las personas con discapacidad visual Noticia pública
  • La ONCE, premiada por las estaciones de esquí y montaña La Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem), que agrupa a 33 estaciones de esquí españolas, premiará el próximo miércoles a la ONCE con el Trofeo "Cristal de Nieve" 2010, por su labor en la difusión de de los deportes de nieve entre las personas con discapacidad Noticia pública
  • La Teoría del Espiralismo muestra en Cádiz la vida de las deportistas paralímpicas El Centro de Recuperación de Minusválidos Físicos (CRMF) fue testigo este martes de la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Aragón. “La teoría del espiralismo” acerca la vida de las deportistas paralímpicas a estudiantes de Teruel Hoy se presentó en el Vicerrectorado de la Universidad de Teruel, ante más de 300 estudiantes, el documental "La teoría del espiralismo", que trata sobre la vida de las deportistas paralímpicas y que está impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto Noticia pública
  • Deportes. “La Teoría del Espiralismo” muestra en Talavera de la Reina la vida de las deportistas paralímpicas El salón de actos del Instituto de Enseñanza Secundaria Juan Antonio Castro de Talavera de la Reina albergó hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • RSC. La cadena de supermercados Sainsbury’s, primer patrocinador exclusivo de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres 2012 (LOCOG) ha elegido a la cadena de supermercados Sainsbury’s como patrocinador exclusivo de los Juegos Paralímpicos, según informó la empresa Noticia pública
  • Deportes. Las federaciones murcianas avanzan en la integración de los deportistas con discapacidad El director general de Deportes de la Región de Murcia, Antonio Peñalver, mantuvo hoy una reunión con representantes del Consejo Superior de Deportes, el Comité Paralímpico Español y distintas federaciones, para informar sobre el proceso de integración de deportistas con discapacidad en las federaciones unideportivas, según informó hoy el Ejecutivo murciano Noticia pública
  • Andalucía. “La Teoría del Espiralismo” muestra en Huelva la vida de las deportistas paralímpicas El salón de actos del Centro de la Juventud de Huelva acogió hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Samaranch. Tres paralímpicos acompañarán al féretro durante el cortejo fúnebre Los paralímpicos Eric Villalón, Jon Santacana y Antonio Rebollo formarán parte de la relación de deportistas que acompañarán esta tarde al féretro durante el cortejo fúnebre por la muerte de Juan Antonio Samaranch, en Barcelona Noticia pública
  • Andalucía. Más de 500 estudiantes almerienses descubren la vida de las deportistas paralímpicas El colegio Stella Maris de Almería fue escenario hoy de la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Samaranch. El Comité Paralímpico Español lamenta la "enorme pérdida" que supone su muerte El Comité Paralímpico Español (CPE) ha lamentado la "enorme pérdida" que supone para el movimiento olímpico y paralímpico el fallecimiento de Juan Antonio Samaranch. El presidente de honor del Comité Olímpico Internacional (COI) era en la actualidad miembro honorífico de la Asamblea General del Comité Paralímpico Español Noticia pública
  • Castilla y León. “La Teoría del Espiralismo” acerca la vida de las deportistas paralímpicas a estudiantes zamoranos El edificio La Alhóndiga de Zamora fue escenario hoy de la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • C. Valenciana. “La Teoría del Espiralismo” muestra en Elche la vida de las deportistas paralímpicas El Aula Magna de la Universidad de Elche acogió hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • “La Teoría del Espiralismo” muestra en Ceuta la vida de las deportistas paralímpicas El salón de actos del Ayuntamiento de Ceuta albergó hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. El Comité Paralímpico Español recibe un reconocimiento especial del Ayuntamiento de Valdepeñas El Comité Paralímpico Español recibirá este jueves un reconocimiento especial del Ayuntamiento de Valdepeñas (Ciudad Real) por elegir a esta ciudad como comienzo del recorrido de presentación a estudiantes del documental "La Teoría del Espiralismo" Noticia pública
  • La Teoría del Espiralismo llega a León El Centro de Referencia Estatal de Atención a la Discapacidad y a la Dependencia de San Andrés del Rabanedo (León) albergó hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública