Ecologistas y sindicatos se manifiestan hoy por Egipto y TúnezUn total de 21 organizaciones, entre ecologistas, sindicatos, partidos políticos, vecinales y de inmigración, se concentrarán esta tarde, a partir de las 19.00 horas, en la Puerta del Sol (Madrid) bajo el lema "derroquemos a los dictadores y sus dictaduras", en apoyo a las revoluciones sociales de Túnez y Egipto
Egipto. Amnistía deplora la represión a los medios de comunicaciónAmnistía Internacional (AI) condenó este martes la "represión constante de la libertad de expresión" que el Gobierno egipcio ejerce en los últimos días, a raíz de que el Ejército detuviese brevemente a seis periodistas de Al Jazeera y las autoridades clausuraran la oficina de esta cadena en El Cairo
Ecologistas y sindicatos llaman a "derrocar dictaduras" tras las revueltas de Túnez y EgiptoUn total de 21 organizaciones, entre ecologistas, sindicatos, partidos políticos, vecinales y de inmigración, se concentrarán este miércoles en la Puerta del Sol (Madrid) bajo el lema "derroquemos a los dictadores y sus dictaduras", en apoyo a las revoluciones sociales de Túnez y Egipto
Egipto. Cepsa ha repatriado a sus trabajadores en El CairoLa compañía petrolera Cepsa repatrió este domingo a sus empleados en Egipto, dada la situación de crisis que vive estos días el país africano, donde la ciudadanía se ha levantado en contra de su presidente, Hosni Mubarak, que lleva 30 años en el poder
Egipto. Ocho muertos y 1.120 detenidos por las protestas, según AmnistíaAl menos ocho personas han muerto en los disturbios populares que se suceden en todo Egipto desde el pasado martes y las fuerzas de seguridad han detenido al menos a 1.120 manifestantes, según cifras aportadas este viernes por Amnistía Internacional
Túnez. Amnistía afirma que la policía disparó a manifestantes con intención "deliberada de matar"Amnistía Internacional (AI) reveló este jueves "datos preocupantes" sobre los "métodos brutales" empleados en las últimas semanas por las fuerzas de seguridad tunecinas para intentar sofocar las protestas antigubernamentales, con casos de disparos realizados con la "intención deliberada de matar"
Costa de Marfil vive un "régimen de terror" impuesto por Gbagbo, según Human RightsHuman Rights Watch (HRW) afirmó este miércoles que las fuerzas de seguridad y las milicias de apoyo a Laurent Gbagbo, presidente derrotado en las elecciones del pasado 28 de noviembre y que se niega a reconocer la victoria de su oponente, Alassane Ouattara, han impuesto un "régimen de terror" en Abiyán, la principal ciudad del país
Costa de Marfil vive un "régimen de terror" impuesto por Gbagbo, según Human RightsHuman Rights Watch (HRW) afirmó este miércoles que las fuerzas de seguridad y las milicias de apoyo a Laurent Gbagbo, presidente derrotado en las elecciones del pasado 28 de noviembre y que se niega a reconocer la victoria de su oponente, Alassane Ouattara, han impuesto un "régimen de terror" en Abiyán, la principal ciudad del país
Túnez. La revolución fracasará si el Gobierno aguanta dos semanas más, según 60 ONG euromediterráneasLa Red Euromediterránea de Derechos Humanos (Remdh), formada por unas 60 ONG de derechos humanos, mujeres y ayuda al desarrollo de países europeos y del norte de África, prevé que la revolución popular de Túnez fracasará si el actual Gobierno interino continúa en el poder las próximas dos o tres semanas
RSC. Cortefiel dona 124.000 euros a cuatro ONGGrupo Cortefiel ha donado a cuatro ONG la recaudación de 124.254 euros obtenida en los rastrillos solidarios que, dos veces al año, organizan sus cuatro marcas Cortefiel, Pedro del Hierro, Springfield y Women’secret
Sorprendidos con dos toneladas de hachís en el Mar de AlboránLa Policía Nacional y la Agencia Tributaria han intervenido 1.978 kilogramos de resina de hachís, distribuidos en un total de 66 fardos, que se encontraban a bordo de una embarcación en el mar de Alborán
Unos 600 españoles residen en TúnezLa colonia de españoles en Túnez asciende a unas 600 personas, de las que la mayoría reside en la capital, según lo explicaron a Servimedia fuentes de Exteriores, que recomiendan no viajar a ese país por los conflictos de los últimos días
Unos 600 españoles residen en TúnezLa colonia de españoles en Túnez asciende a unas 600 personas, de las que la mayoría reside en la capital
La ONU, en alerta por si el referéndum del Sur de Sudán desemboca en violenciaNaciones Unidas ha preparado planes de contingencia hasta el próximo mes de junio en Sudán ante la posibilidad de que el referéndum de independencia del Sur de Sudán que comienza este domingo, y que se prolongará durante varios días, desencadene una nueva oleada de violencia
La ONU, en alerta por si el referéndum del Sur de Sudán desemboca en violenciaNaciones Unidas ha preparado planes de contingencia hasta el próximo mes de junio en Sudán ante la posibilidad de que el referéndum de independencia del Sur de Sudán que comienza este domingo, y que se prolongará durante varios días, desencadene una nueva oleada de violencia
El hombre también ayuda a expandir especiesLos asentamientos humanos también pueden aportar beneficios para el fortalecimiento, diversificación y expansión de determinadas especies de la fauna silvestre, según ha demostrado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) tras estudiar al alimoche, que se asentó en las Islas Canarias hace unos 2.500 años, coincidiendo con la colonización humana del archipiélago
Madrid. Observación del eclipse solar en el PlanetarioEl Planetario de Madrid ha organizado para esta mañana una observación pública del eclipse parcial de Sol, entre las ocho y media y las diez horas. La entrada es gratuita y se realizará siempre y cuando las condiciones meteorológicas sean propicias
Madrid. El Planetario organiza mañana una jornada de observación del eclipse de SolEl Planetario de Madrid ha organizado una observación pública del eclipse parcial de Sol, que se producirá mañana entre las ocho y media de la mañana y las diez. La entrada es gratuita y se realizará siempre y cuando las condiciones meteorológicas sean propicias
Denuncian una oleada de reclutamiento de niños soldado en CongoHuman Rights Watch (HRW) ha denunciado que el pasado mes de septiembre comenzó una oleada de reclutamiento de jóvenes y niños militares a cargo de oficiales del ejército y de grupos armados del este de la República Democrática del Congo, lo que significa una señal del "colapso del proceso de paz" en esta región
El hombre también ayuda a expandir especiesLos asentamientos humanos también pueden aportar beneficios para el fortalecimiento, diversificación y expansión de determinadas especies de la fauna silvestre, según ha demostrado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) tras estudiar al alimoche, que se asentó en las Islas Canarias hace unos 2.500 años, coincidiendo con la colonización humana del archipiélago
2011 tendrá cuatro eclipses de Sol y dos de LunaA lo largo del año 2011 se producirán cuatro eclipses de Sol y dos de Luna, de los que sólo tres se podrán ver desde España, según el Calendario Meteorológico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
HRW denuncia una oleada de reclutamiento de niños soldado en el CongoHuman Rights Watch (HRW) denunció este lunes que el pasado mes de septiembre comenzó una ola de reclutamiento de jóvenes y niños militares a cargo de oficiales del ejército y de grupos armados del este de la República Democrática del Congo, lo que significa una señal del "colapso del proceso de paz" en esta región
Amnistía teme más ataques contra cristianos iraquíes en NavidadAmnistía Internacional (AI) pidió este lunes al Gobierno iraquí más esfuerzos para proteger a la minoría cristiana del país, ya que espera un aumento de ataques violentos con motivo de las fiestas navideñas