Corrupción. La redada por el 'caso Imelsa' se salda con 24 detencionesLa operación anti-corrupción desarrollada hoy en Valencia, relacionada con el llamado ‘caso Imelsa’, se ha saldado con 24 detenidos, entre los que está Alfonso Rus, expresidente de la Diputación valenciana y del PP en esta provincia
El PSOE no emprenderá negociaciones hasta que el Rey designe candidatoEl PSOE aseguró este sábado que no emprenderá negociaciones con otras fuerzas políticas hasta que el Rey no designe el candidato a la Presidencia del Gobierno, después de que este viernes el presidente del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, declinara someterse al debate de investidura y de que se haya abierto una nueva ronda de contactos con el Monarca a partir del miércoles de la semana que viene
El PSOE asegura que “se confirma que el PP y la corrupción son casi uno”El secretario de Organización del PSOE, César Luena, dijo este viernes que “se confirma que el PP y la corrupción son casi uno” después de que la Audiencia Provincial de Madrid ordenara que se reabra la investigación por el caso del borrado de los ordenadores de Bárcenas en la sede del PP, para averiguar quién ordenó destruir los discos duros cuando el extesorero ya había reconocido que controlaba la 'caja b' del partido
Citan al PP como imputado en el caso del borrado de los ordenadores de BárcenasLa juez titular del Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid, Rosa Freire, ha citado al PP como imputado -investigado, según la nueva denominación legal- en relación con el caso del borrado de los discos duros que Luis Bárcenas tenía en la sede central de los populares cuando era tesorero de este partido
Tejerina exculpa al Consejo de Administración de AcuamedLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en funciones, Isabel García Tejerina, ha exculpado este viernes de toda responsabilidad al Consejo de Administración de Acuamed, empresa estatal investigada por la Audiencia Nacional por un supuesto fraude al acordar con empresas adjudicatarias una serie de irregularidades inflando el coste de los contratos
Madrid. Los 'espías' que solicitaron comparecer en la Asamblea lo harán el 4 de marzoLos imputados en el 'caso de los espías' que solicitaron comparecer en la comisión parlamentaria que investiga la corrupción política en la Comunidad de Madrid durante los últimos ocho años lo harán el próximo 4 de marzo, según decisión de la Mesa y Junta de Portavoces de la citada comisión de la Asamblea
Madrid. Esperanza Aguirre comparecerá en febrero en la comisión de investigación sobre corrupción políticaLa expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre; la actual consejera de Hacienda, Engracia Hidalgo; Mar García, empleada de ICM (empresa de informática de la Comunidad de Madrid), y Alejandro de Pedro, empresario imputado, tendrán que comparecer ante la comisión que investiga la corrupción política en la Comunidad durante los últimos ocho años
Gómez de la Serna, sentado en la bancada del PPEl diputado electo Pedro Gómez de la Serna, que concurrió a las elecciones del 20 de diciembre como número dos del PP por la circunscripción de Segovia, se sentó este miércoles, en la sesión constitutiva del Congreso, en la zona de la bancada del PP pese a no pertenecer al Grupo Popular
Caso Nóos. Unos 600 informadores de 84 medios y programas cubrirán el juicioUn total de 590 informadores, entre redactores, gráficos y técnicos, pertenecientes a 84 medios de comunicación y programas de radio y televisión están acreditados para seguir desde hoy el juicio del 'caso Nóos', en el que están procesados la infanta Cristina y su marido, Iñaki Urdangarin
Mañana declara el expresidente valenciano Olivas como testigo del 'caso Valmor'El expresidente de la Generalitat Valenciana José Luis Olivas y una docena de personas más declararán a partir de mañana en calidad de testigos del 'caso Valmor'. Se trata de ex altos cargos del Gobierno autónomo, asesores y empresarios que responderán por la investigación abierta al expresidente Francisco Camps, la exconsellera Lola Johnson y el expiloto Jorge Martínez Aspar por los delitos de prevaricación y malversación
Caso Nóos. Cerca de 600 informadores de 84 medios y programas cubrirán el juicioUn total de 590 informadores, entre redactores, gráficos y técnicos, pertenecientes a 84 medios de comunicación y programas de radio y televisión están acreditados para seguir desde mañana el juico del 'caso Nóos', en el que está procesada la infanta Cristina y su marido, Iñaki Urdangarín
Mañana declara el expresidente valenciano Olivas como testigo del 'caso Valmor'El expresidente de la Generalitat Valenciana José Luis Olivas y una docena de personas más declararán a partir de mañana en calidad de testigos del 'caso Valmor'. Se trata de ex altos cargos del Gobierno autónomo, asesores y empresarios que responderán por la investigación abierta al expresidente Francisco Camps, la exconsellera Lola Johnson y el expiloto Jorge Martínez Aspar por los delitos de prevaricación y malversación
Imputados todos los tesoreros del PP menos Romay BeccaríaCinco de los seis tesoreros que ha tenido el Partido Popular, es decir, todos menos el exministro de Sanidad José Manuel Romay Beccaría han sido imputados por distintas causas judiciales. La última ha sido la actual gerente y tesorera, Carmen Navarro, que el 9 de febrero está citada a declarar
El juez cita como investigados por blanqueo de capitales a Jordi Pujol y Marta FerrusolaEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata citó este miércoles a declarar “en calidad de persona investigada” (denominación que la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal da a los imputados) el próximo día 10 de febrero al expresidente de la Generalitat Jordi Pujol y a su esposa Marta Ferrusola por un presunto delito de blanqueo de capitales
AmpliaciónPúnica. El juez Velasco deniega la petición de libertad a GranadosEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha acordado denegar la petición de libertad hecha por el exconsejero madrileño Francisco Granados, en prisión provisional comunicada y sin fianza por esta causa desde el 31 de octubre del pasado año