Aumenta la ineficacia de antibióticos contra bacterias multirresistentesEste viernes, 18 de noviembre, se celebra el Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, destinado a concienciar a la población de la necesidad de utilizar estos fármacos de forma adecuada y evitar así el aumento de las bacterias multirresistentes a ellos, que matan cada año a unas 25.000 personas en Europa
Más de 500 fisioterapeutas destacan la necesidad de crear especialidades y consolidar la investigaciónMás de 500 fisioterapeutas se han reunido este fin de semana en Sevilla en el Primer Congreso Internacional de Fisioterapia e Investigación, donde han destacado la necesidad de crear especialidades en Fisioterapia y consolidar la investigación como una disciplina necesaria para el desarrollo. Además, han ofrecido nuevos abordajes del dolor, la discapacidad y el enfermo oncológico
Más de 500 fisioterapeutas destacan la necesidad de crear especialidades y consolidar la investigaciónMás de 500 fisioterapeutas se han reunido este fin de semana en Sevilla en el Primer Congreso Internacional de Fisioterapia e Investigación, donde han destacado la necesidad de crear especialidades en Fisioterapia y consolidar la investigación como una disciplina necesaria para el desarrollo. Además, han ofrecido nuevos abordajes del dolor, la discapacidad y el enfermo oncológico
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios se convierte en Agencia EstatalLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha cambiado de nombre, de tal forma que a partir de ahora será Agencia Estatal y no Española, lo que, según el Gobierno, dotará al organismo de "una gestión más eficaz" y mejorará su funcionamiento interno, lo que, a su vez, le permitirá aumentar su capacidad para generar ingresos
El 25% de las embarazadas españolas bebe alcoholEl 25% de las embarazadas españolas bebe alcohol durante la gestación, a pesar de las graves consecuencias que puede acarrear al bebé, según datos de la sociedad científica Socidrogalcohol, hechos públicos este jueves, víspera del Día Mundial del Síndrome Alcohólico Fetal
Sanidad prevé formar a 2.000 profesionales de urgencias en materia de trasplantes en cuatro añosEl Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad espera poder formar a cerca de 2.000 profesionales de urgencias en materia de donación y trasplantes en los próximos cuatro años, gracias a un convenio marco suscrito por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes)
Sanidad empezará este verano a trabajar en un registro de médicosEl Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad se ha propuesto empezar a trabajar en los próximos dos meses con la Organización Médica Colegial (OMC) en la creación de un registro nacional de facultativos que contribuya a mejorar la planificación de recursos humanos del sistema público de salud
la Universidad reclama más inversión, “para no ser sólo la playa de Europa”El presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), Federico Gutiérrez-Solana, advirtió este jueves de que si se continúan aplicando recortes como los actuales en educación, “el plan Bolonia puede fracasar"
Sanidad empezará este verano a trabajar en un registro de médicosEl Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad se ha propuesto empezar a trabajar en los próximos dos meses con la Organización Médica Colegial (OMC) en la creación de un registro nacional de facultativos que contribuya a mejorar la planificación de recursos humanos del sistema público de salud
Fundación ONCE inaugura el Congreso Internacional “DRT4ALL” con el reto de lograr una tecnología para todosEl secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Juan Junquera, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, inauguraron este lunes en Madrid el IV Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para Todos, “DRT4ALL”, un encuentro cuyo reto es hacer de las nuevas tecnologías una herramienta útil para todos
Una conferencia de Punset inaugura el Congreso Internacional "DRT4ALL" de la Fundación ONCEFundación ONCE inaugura hoy en Madrid el IV Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para Todos, "DRT4ALL", un encuentro en el que se darán a conocer los últimos avances tecnológicos diseñados para facilitar a las personas con discapacidad y los mayores una vida independiente y una plena integración social
Día Internacional de la Esclerosis Lateral AmiotróficaHoy se celebra el Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), ocasión que la Sociedad Española de Neurología (SEN) aprovecha para pedir más unidades especializadas y más esfuerzos para la investigación de esta enfermedad degenerativa del sistema nervioso, que afecta a unas 2.500 personas en España
Hoy se celebra el Día Internacional de la Esclerosis Lateral AmiotróficaHoy se celebra el Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), ocasión que la Sociedad Española de Neurología (SEN) aprovecha para pedir más unidades especializadas y más esfuerzos para la investigación de esta enfermedad degenerativa del sistema nervioso, que afecta a unas 2.500 personas en España
Los neurólogos piden más investigación y más unidades especializadas para la ELALa Sociedad Española de Neurología (SEN) pidió este lunes, víspera del Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), más unidades especializadas y más esfuerzos para la investigación de esta enfermedad degenerativa del sistema nervioso, que afecta a unas 2.500 personas en este país
Ciencia pide más coordinación institucional para hacer más eficiente y palpable la investigaciónEl secretario de Estado de Investigación, Felipe Pétriz, pidió hoy en el Foro España Innova un mayor esfuerzo de coordinación a las instituciones, para evitar duplicidades y conseguir así un uso más "eficiente" de los fondos públicos que financian la ciencia, al tiempo que un resultado más palpable de sus logros por parte de la sociedad
Nace la Asociación de Afectados por Tumores RarosEste miércoles se presentó en Madrid la Asociación de Pacientes con Tumores Raros de España (Apture), que nace con el compromiso de fomentar la investigación y el mayor conocimiento de los cánceres raros, los cuales se calcula afectan a unas 15.000 personas al año en España