REFORMA FISCAL. SAURA (IC): "LA REFORMA NO SE SOSTIENE CON EL ACTUAL MODELO DE FINANCIACION AUTONOMICA "Joan Saura, portavoz de Iniciativa per Catalunya-Els Verds, aseguró hoy que el actual modelo de financiación autonómica "no se sostiene" con la reforma fiscal anunciada por el Gobierno porque es "imposible mantener el incremento de recaudación del 30 por ciento en las comunidades si baja en conjunto de la recaudación"
IU CRITICA EL ENCUENTRO PUJOL-RATO DE MAÑANA LUES, PORQUE PREPARARAN LA "CONTRARREFORMA FISCAL"El secretario de Economía de Izquierda Unida, Salvador Jové, acusó hoy al vicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, y al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, de ponerse rápidamente de acuerdo cuando se trata de aplicar reformas fiscales que benefician a las rentas del capital y a los colectivos más acomodados de la sociedad
UGT ESTIMA QUE EL GOBIERNO HARA "REGALOS" FISCALES POR 4,6 BILLONES EN 1998UGT criticó hoy al Gobierno por incluir en los Presupuestos del Estado para 1998 unos 4,6 billones de pesetas en gastos fiscales (exenciones y beneficios tributarios en general), lo que califica de "desorbitado volumen de regalos" a las rentas más altas, mientras que el presupuesto de la sanidad será de 3,8 billones
EL GOBIERNO AUTORIZA A CANARIAS A PONER UN RECARGO SOBRE EL TABACOEl Gobierno autorizará al Ejecutivo canari a aplicar un recargo sobre el tabaco en las islas durante 1998, año tope para que la administración del archipiélago aplique directamente su propio impuesto especial
AMNISTIA FISCAL. EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE QUERER CONVERTIR DERROTAS DEL ESTADO EN VICTORIAS PARTIDISTASEl portavoz parlamentario del PSOE, Juan Manuel Eguiagaray, consideró hoy "lamentable" la actitud del Gobiernoy el PP de tratar de convertir las "derrotas del Estado" en "victorias" políticas partidistas, tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo en la que se establece que el período de inspección de la Hacienda Pública no puede exceder los seis meses, lo que impedirá la recaudación de 200.000 millones de pesetas
GASOLINAS. EL PSOE PROPONDRA UNA REBAJA DE DOS PESETAS MEDIANTE LA MODIFICACION DEL SISTEMA DE PRECIOS MAXIMOSEl Grupo Parlamentario Socialista presentará en los próximos días una proposición no de ley ante la Comisión de Industria del Congreso para reformar el sistema de precios máximos de las gasolinas. El principal efecto de la medida sería una reaja de dos pesetas por litro, según han informado a Servimedia fuentes de esta formación política
EDUCACION. EL PSOE SOSPECHA QUE EL GOBIERNO SOLO BUSCA "LA FOTO PARA LA GALERIA" CON SU OFERTA DE PACTO POR LA EDUCACIONClementina Díez de Baldeón, responsable del área de Educación en la Ejecutiva Federal del PSOE, manifestó hoy que su partido es muy escéptico ante la oferta de "pacto por la educación" que ha recibido del Gobierno, porque teme que sólo sea un intento de la ministra Esperanza Aguirre de "hacerse la foto para la galería" sin estinar el dinero que necesita la enseñanza pública
CCOO CNSIDERA "PROFUNDAMENTE INJUSTA" LA POLITICA TRIBUTARIA DEL GOBIERNOCCOO considera que la política tributaria del Gobierno es profundamente injusta al beneficiar solo a una minoría. A juicio del sindicato, "la reducción de impuestos a las rentas de capital en general y a las personas con elevados ingresos en particular ha finalizado con una redistribución de la renta a favor de los colectivos más ricos, sin obtener resultados especialmente positivos en la creación de riquea"
CCOO: LA POLITICA FISCAL DEL GOBIERNO ES "PROFUNDAMENTE INJUSTA"CCOO denunció hoy que la política defendida por el Gobierno en materia tributaria es "profundamente injusta al beneficiar sólo a una minoría", y advirtió qe esta política tendrá negativas repercusiones en la financiación futura de las políticas de gasto público
EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE NO ACEPTAR DE BUEN GRADO EL CONTROL DEMOCRATICO DE LA OPOSICIONEl Grupo Socialista presentó hoy su informe de la acción de control al Ejecutivo durante los últimos seis meses, en el que constata que "se han consolidado las actitudes autoritarias del Gobierno", lo que demuestra que "el PP no acepta de buen grado ser controlado democráticamente", según afirmó la secretaria adjunta del grupo Mercedes Aroz
1996 FUE UN AÑO "TRANSITORIO" PARA LA ECONOMIA, SEGUN EL CESEl Consejo Económico y Social (CES) presentó hoy, en rueda de prensa, la memoria socioeconómica y laboral referente a 1996, en la que se califica al año pasado de "transitorio" en el ámbito económico y se realza el diálogo social existente
BERMJO. JOSE AURELIO MARTIN Y FRANCISCO VALENCIA SUSTITUIRAN A JESUS BERMEJO Y A PILAR VALIENTEEl Consejo de Ministros aprobará hoy una profunda remodelación de la Agencia Tributaria. Los cambios más importantes son que el director de esta entidad, Jesús Bermejo, será sustituido por José Aurelio Martín (actual director de Recaudación), mientras que la directora de la Inspección Tributaria, Pilar Valente, será relevada por Francisco Valencia, hasta ahora director de Informática, según informaron a Servimedia fuentes solventes cercanas a la Agencia Tributaria
LA CESION DE IMPUESTOS ESPECIALES PODRIA SER INCONSTITUCIONAL, SEGUN LOS INSPECTORES DE ADUANASLaAsociación Profesional de Inspectores de Aduanas e Impuestos Especiales (AIFAI) opina que la posible cesión de estos tributos a las comunidades autónomas podría ser inconstitucional, vulneraría la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (Lofca) e incluso incrementaría el fraude fiscal
LA CESION DE IMPUESTOS ESPECIALES PODRIA SER INCONSTITUCIONAL, SEGUN LOS INSPECTORES DE ADUANASLa Asociación Profesional de Inspectores de Aduanas e Impuestos Especiales (AIFAI) opina que la posible cesión de estos tributos a las comunidades autónomas podría ser inconstitucional, vulneraría la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (Lofca) e incluso incrementaría el fraude fiscal
CCOO: LAS NUEVAS MEDIDAS FISCALES PROFUNDIZARAN AUN MAS EN LA PERDIDA DE EQUIDAD TRIBUTARIAComisiones Obreras (CCOO) expresó hoy su preocupación por las nuevas medidas de fiscalidad del ahorro y de rentas de la capital y las mejoras para la tributación de las pequeñas y medianas empresas (pymes) nunciadas para el año que viene, puesto que supondrán "profundizar en la desfiscalización de este tipo de rentas e implicará todavía mayores pérdidas de equidad, sin que exista ninguna garantía de conseguir mayores niveles de inversión productiva"