EL INSTITUTO CERVANTES AUMENTO SUS ALUMNOS UN 21% EN 1998Un total de 41.261 personas se matricularon en alguno de los cursos impartidos por el Instituto Cervantes durante el año académico 1997-98, lo que supone un increento del 21 por ciento respecto al año anterior, según la última memoria de la institución
PIDEN QUE EL LENGUAJE DE SIGNOS SE INCLUYA COMO OPCION EN EL BACHILLERATO FRANCESUna asociación francesa que propugna el conocimiento del lenguaje de signos está presionando al Gobierno galo para que los alumnos del último curso de bachillerato puedan escoger entre estudiar ruso, español o el lenguaje de los signos francés (LSF), según publica el diario "Le Figaro"
LOS CENTROS PRIVADOS DE ENSEÑANZA INFORMATICA FACTURAN UNOS 17.000 ILLONES AL AÑOLos centros de enseñanza de informática facturan alrededor de 17.000 millones de pesetas al año en España, según datos del Estudio Estadístico del Sector en 1998, difundido hoy por la Asociación Española de Centros de Enseñanza de Informática (AECEI)
EL IMSERSO Y LA UE FINANCIAN UN PROYECTO PARA INTEGRAR A NIÑOS INMIGRANTES EN LA ESCUELAEl Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso), dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, y la Comisión Europea han financiado con 7 millones de pesetas la realización y desarrollo de un proyecto, denominado "Escuela tolerante e intercultural", para facilitar la integración de los niños inmigrantes en la escuela
LOTERIA. LLUVIA DE MILLONES EN UN COLEGIO DE LA LUJOSA URBANIZACION DE "LA MORALEJA" (ALCOBENDAS)La administración de lotería número 5 de San Sebastián de los Reyes ha repartido la suerte en Madrid, la región donde tradicionalmente más se vende y menos toca, según las estadísticas. Casi la mitad del primer premio del sorteo, 6.000 millones de pesetas, an ido a parar a un colegio de "La Moraleja", lujosa urbanización situada en el municipio vecino de Alcobendas
TABAQUISMO. LOS NEUMOLOGOS IDEN PROGRAMAS DE EDUCACION CONTRA EL TABAQUISMO EN LA ESCUELALa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), en colaboración con el Hospital Universitario de Salamanca, han elaborado un informe sobre la educación contra el tabaquismo en la escuela, teniendo en cuenta que el 20% de los alumnos de Primaria y Secundaria fuma regularmente
FUNDESCO DONA SU BIBLIOTECA A LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRIDFundesco ha donado a la Bibioteca de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid los 10.000 volúmenes de que consta la biblioteca especializada en temas de comunicación y desarrollo social de las telecomunicaciones con que cuenta esta fundación, reunidos a lo largo de todos sus años de existencia
INVESTIGADORES NORTEAMERICANOS FABRICAN DOS PROFESORES VIRTUALESSteve y Adele son los nombres de los dos robots profesores fabricados por investigadores de la Universidad de California. Estos profesores virtuales están capacitados para responder a preguntas, ofrecer explicaciones y hacer demostraciones a los alumnos
EL GOBIERNO DESTINA 15.593 MILLONES A LAS UNIVERSIDADES PUBLICASEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto que otorga a las universidades públicas un total de 15.593 millones de pesetas para atender compensaciones de tasas universitarias de los cursos que van de 1995 a 1998
LIBROS TEXTO. LA CONCAPA REITERA QUE ESTA A FAVOR DE LA GRATUIDAD, PERO QUE NO COMPARTE LA INICATIVA DE LA CEAPALa Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA) reiteró hoy su deseo de que la gratuidad de los libros de texto sea total para las familias, pero señaló que no comparte la iniciativa legslativa popular promovida por la Confederación laica de padres CEAPA, y que ha sido rechazada por el Parlamento con los votos de PP, CiU y PNV
LIBROS TEXTO. LA CEAPA SEGUIRA REIVIDICANDO LA GRATUIDAD EN AYUNTAMIENTOS, DIPUTACIONES Y COMUNIDADES AUTONOMASLa Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) valoró hoy el debate paralamentario sobre la gratuidad de los libros de texto celebrado ayer en el Congreso, "a pesar de la frustación que produce el rechazo del Parlamento a tramitar la iniciativa legislativa popular", y advirtió de que mantendrán sus reivindicaciones de gratuidad en ayuntamientos, diputaciones y comuidades autónomas
LIBROS TEXTO. ESPERANZA AGUIRRE: "EL PSOE NO HIZO NADA PARA ABARATAR LOS LIBROS DE TEXTO"La ministra de Educació, Esperanza Aguirre, manifestó hoy, en relación con la iniciativa de la CEAPA en favor de la gratuidad de los libros de texto, que el PSOE apoyó hoy esta propuesta en el Congreso, pero durante 14 años de gobierno no tomó ni una sola medida para abaratar este producto
LIBROS TEXTO. CiU CONFIRMA SU APOYO A LA CREACION DE UNA SUBCOMISION PARLAMENTARIA SOBRE LA GRATUIDAD DE LOS LIBROSCarmen Laura Gil i Miró, portavoz de CiU en la Comisión de Educación del Congreso, confirmó hoy que defenderá la creación de una subcomisión parlamentaria que estudie medidas de ratuidad de los libros de texto, cuando el pleno de la Cámara Baja debata el próximo jueves la iniciativa legislativa popular promovida por la confederación laica de padres CEAPA