Mil millones de personas viven en barrios marginales, según la ONUAlrededor de 1.000 millones de personas residen en barrios marginales y viviendas inadecuadas, una cifra que aumenta por la creciente urbanización, el incremento demográfico y por los movimientos migratorios
Mil millones de personas viven en barrios marginales, según la ONUAlrededor de 1.000 millones de personas residen en barrios marginales y viviendas inadecuadas, una cifra que aumenta por la creciente urbanización, el incremento demográfico y por los movimientos migratorios
REPORTAJETurismo de negocios solidario en PerúFundación Codespa, con el apoyo de la Unión Europea, ha puesto en marcha un proyecto que busca desarrollar un mercado de servicios culturales para el sector del turismo de convenciones, prestado por comunidades indígenas de Perú con altos niveles de pobreza. De esta forma, se amplía la iniciativa de turismo rural comunitario, que Codespa desarrolla en la región andina desde hace 3 años, a un tipo de visitantes que llega al país por viaje de negocios
Madrid. La Comunidad retiró 100.000 kilos de residuos en situaciones de emergencia en 2013El Consejo de Gobierno conoció hoy un informe sobre la retirada de residuos en situaciones de emergencia que desvela que en la Comunidad de Madrid tienen lugar anualmente en torno a 50 situaciones de emergencia en las que se generan residuos que pueden producir circunstancias de riesgo y en las que se ven envueltas tanto las instalaciones industriales existentes como los vehículos que transportan estas sustancias peligrosas, explicó su portavoz, Salvador Victoria
El Día Mundial de la Tapa, en el cupón de la ONCEEl Día Mundial de la Tapa protagoniza el cupón de la ONCE del 1 de octubre. Cinco millones y medio de cupones llevarán uno de los elementos diferenciales de la gastronomía española
El desfile aéreo regresa en la primera Fiesta Nacional de Felipe VIEl desfile de aeronaves de las Fuerzas Armadas volverá este año a la parada militar que se realiza en Madrid con motivo de la Fiesta Nacional, siendo este año la primera de don Felipe como Rey de España
Más de 500.000 extranjeros llegan a España cada año por el turismo de naturalezaMás de medio millón de turistas extranjeros eligen cada año España como destino de turismo asociado a la naturaleza, en tanto que este tipo de viajes aportan unos 35 millones de pernoctaciones anuales, según afirmó este sábado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con motivo del Día Mundial del Turismo, que se celebra cada 27 de septiembre
Desarticulada una red que introducía hachís desde Marruecos en embarcaciones con doble fondoLa Guardia Civil, la Policía Nacional y la Agencia Tributaria, en el marco de una operación conjunta, han desarticulado una organización criminal dedicada a la introducción de hachís en España desde Marruecos por vía marítima. El líder del grupo y otras 39 personas han sido detenidas y se han intervenido más de 5.000 kilos de hachís
El otoño se estrena hoy con temperaturas suaves y lluvias en el norte y BalearesEl verano se despidió de España en la madrugada de este martes, a las 4.29 horas (horario peninsular), y el otoño se estrena con temperaturas en general suaves y precipitaciones en el tercio norte y Baleares, y cielos con intervalos nubosos en el resto del país
El otoño llega este martes de madrugadaEl verano apura sus últimas horas porque el otoño comenzará el próximo martes, 23 de septiembre, a las 4.29 horas (en la España peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará la primavera. La estación durará 89 días y 20 horas, y terminará el 22 de diciembre, cuando llegará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional
Once provincias del sur, en alerta mañana por lluvias y tormentasUn total de 11 provincias de la mitad sur de la península estarán en la tarde o noche de este domingo en alerta amarilla por fuertes lluvias y tormentas, ya que podrían acumularse hasta 20 litros de agua por metro cuadrado en una hora, en tanto que Menorca está con aviso amarillo por ‘rissagas’ (oscilaciones del nivel del mar) durante todo el día
Afganistán. Casi un centenar de militares españoles protegerán la base de la HeratUna unidad de Protección de la Fuerza, compuesta por personal del Ejército de Tierra y del Ejército del Aire, se trasladará el próximo día 1 de octubre hasta Herat para reforzar las actuales condiciones de seguridad de la Base de Apoyo Avanzado (FSB)
AmpliaciónCataluña. El Parlamento insta a Mas a convocar la consulta del 9 de noviembreEl Parlamento catalán aprobó hoy por 89 votos frente a 44 instar al presidente de la Generalitat, Artur Mas, a convocar la consulta soberanista del 9 de noviembre en los términos acordados por los grupos de CiU, ERC, ICV y Mixto (CUP) y consultar al Parlamento buscando el máximo consenso ante "cualquier eventualidad que pueda surgir"
El Mundial de Ciclismo de Ponferrada, bajo el paraguas meteorológico de la AemetLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), adscrita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Ponferrada (León) por el que ofrecerá apoyo meteorológico al Campeonato del Mundo de Ciclismo en Carretera que se celebrará en tierras del Bierzo del 21 al 28 de septiembre
El planeta ha consumido ya su capital natural para 2014, según WWFLa organización WWF ha alertado de que el planeta Tierra ha consumido ya su capital natural para 2014 y advierte de que si continúa esta tendencia, en 2050 la humanidad necesitará al menos tres planetas para satisfacer sus necesidades
La ONG Survival denuncia el genocidio que sufren los pueblos indígenasLa organización Survival International ha denunciado el caso de cinco pueblos tribales que fueron víctimas de genocidio a lo largo del siglo XX y ha alertado de la posibilidad de que se produzcan más casos, con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra este sábado
Cáritas defiende el derecho de los pueblos indígenas a sus tierrasCáritas Española ha expresado su adhesión a valores como la riqueza histórica, cultural y humana de los pueblos indígenas y ha exigido que se respeten sus derechos, sus territorios y su dignidad, con motivo de la celebración este sábado del Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Hoy se celebra el Día Internacional de los Pueblos IndígenasEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha hecho un llamamiento a todos los Estados para que respeten los derechos y aseguren la dignidad, la supervivencia y el bienestar de los pueblos indígenas, ante la celebración hoy del Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo