LA REFORMA LABORAL CELEBR SU ANIVERSARIO CON 2,4 MILLONES DE CONTRATOS FIJOS INCENTIVADOS EN 3 AÑOSEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, destacó hoy, cuando se cumplen tres años de la entrada en vigor de la reforma laboral de mayo de 1997 firmada por sindicatos y patronal, su buen y el éxito que supne haber impulsado la firma de casi 2,4 millones de contratos indefinidos en sólo tres años
LASA-ZABALA. ALCARAZ (IU): "EL PSOE SE EQUIVOCA GRVEMENTE AL REIVINDICAR EL PASADO DEL TERRORISMO DE ESTADO"El portavoz adjunto de IU en el Congreso, Felipe Alcaraz, aseguró hoy que el PSOE "se equivoca gravemente al reivindicar el pasado del terrorismo de Estado" cuando el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, anuncia que recogerá firmas solicitando el indulto del general Enrique Rodríguez Galindo, condenado por el "caso Lasa-Zabala"
LA FALTA DE RECEPTORES IMPEDIRA QUE LA RADIO DIGITAL SE IMPLANTE EN EUROPA ANTES DE 10 AÑOSLa falta de receptores digitales impedirá que la radio digital terrestre se implante en Europa antes de diez años, según manifestó hoy en Madrid Bernard Munch, secretario general de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), que agrupa a los principales radiodifusores europeos, principalmente públicos
UGT VE "CLAROSCUROS" EN EL CRECIMIENTO DEL PIBEl sindicato UGT denunció hoy los "claroscuros" del crecimiento de la economía española en 1999, cifrado en un 3,7%, ya que se ha conseguido a costa de un reparto poco equitativo de larenta y un fuerte crecimiento del déficit comercial
AUTONOMIAS. AZNAR EXIGE AL PSOE QUE SE DEFINA SOBRE EL DERECHO DE AUTODETERMINACIONEl presidente del Gobierno y candidato a la reelección, José María Aznar, exigió hoy al PSOE que defina claramente cuál es su propuesta electoral en materia de organización territorial y que deje clara su postura en cuanto al derecho de autodeterminación que defiede en su programa el PSC, y fuerzas con las que han pactado los socialista como IU y ERC
EL PP ASEGURA QUE HA COLOCADO A ESPAÑA A LA CABEZA DE LA UE EN TELECOMUNICACIONESEl Partido Popular señaló hoy que el Gobierno de José María Aznar ha realizado en la legislatra que termina una labor de planificación integral de las infraestructuras, y que particularmente en el sector de las telecomunicaciones ha colocado a España "a la cabeza de la Unión Europea"
CCOO. TOXO ADVIERTE DE QUE LA PUGNA POR LA SUCESION DE GUTIERREZ "SIGUE ABIERTA"El secretrio general de la Federación del Metal de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, considera que "ha fracasado la búsqueda de un consenso sobre el candidato y, por lo tanto, la pugna sigue abierta" para ver quien sucede a Antonio Gutiérrez en la dirección del sindicato, cuestión que quedará zanjada en un Congreso que la central celebrará en abril del año que viene
DEBATE NACION. ALMUNIA ESPETA A AZNAR: "SU CICLO EN LA MONCLOA PUEDE ESTAR ACABANDOSE"El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, espetó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que "su ciclo en La Moncloa puede estar acabándose", durante el turno de réplica en el Debate sobre el Estado de la Nación. El líder socialista reiteró su oferta y su disposición al consenso en asuntos de Estado
LA SOBRECAPACIDAD EN LA INDUSTRIA DEL AUTOMOVIL PUEDE LLEVAR A CERRAR FABRICAS EN LOS PROXIMOS AÑOSEl sector automovilístico mundial cuenta en la actualidad con una sobrecapacidad de unos 20 millones de vehículos, por lo que no se descartan en los próximos años cierres selectivos de plantas no eficientes, como hizo recientemente Renault con us fábricas de Vilvoorde (Bélgica) y Setúbal (Portugal)