Acabar con el hambre en el mundo cuesta 30.000 millones al año, según la FAOEl director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diouf, afirmó hoy que son necesarios unos 44.000 millones de dólares cada año (cerca de 30.000 millones de euros) para "eliminar el hambre de la faz de la Tierra"
Presupuestos. Moratinos admite que el de Exteriores es "riguroso", con un recorte del 4,62%El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, reconoció hoy que el presupuesto reservado a su departamento en 2010 es "riguroso", en el marco del recorte de gasto general, pero cree que "permitirá atender" los "cometidos internacionales" de España, de los que "la prioridad" será la Presidencia de la UE en el primer semestre del año
Intermón ve "agridulce" la reforma del FADLa directora general de Intermón Oxfam, Ariane Arpa, consideró hoy "agridulce" la reforma del Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD) aprobada en el Consejo de Ministros porque, de un lado, el Gobierno cumple con un compromiso adquirido en 2006 y, de otro, ve "decepcionante su contenido y dista mucho de solucionar los problemas del pasado"
La industria y la construcción absorbieron casi un 30% del empleo en 2007Los sectores españoles de la industria y la construcción absorbieron el 29,7% del empleo en 2007, según los datos publicados hoy por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), elaborados a partir del último estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de 2009
La revista de Alfonso Guerra aboga por un pacto de Estado por la calidad en la educaciónLa revista "Temas para el debate", que preside el ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra, aboga por "un gran pacto educativo" entre los partidos políticos en materia de educación, para hacer frente al "reto actual" de esta materia. A su juicio, "una vez cubiertos los objetivos de la universalización y la accesibilidad", el principal reto es "la calidad" del sistema
Repsol anuncia el hallazgo de dos nuevos pozos de petróleo en el Golfo de MéxicoRepsol anunció hoy el descubrimiento de dos nuevos yacimientos de petróleo en aguas profundas del Golfo de México. Las dos nuevas columnas de hidrocarburos, Shenzi-G104 y Shenzi-8, con 170 y 30 metros de altura respectivamente, se suman al resto de pozos ya en producción del campo de Shenzi
La Agencia Internacional de la Energía pide incentivar a renovables y nuclear para evitar “algo parecido al fin del mundo”El economista jefe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol, abogó hoy por incentivar las inversiones en energías renovables y en nuclear, de modo que estas industrias generen beneficios y, de este modo, las empresas estén interesadas en su desarrollo. Sólo así, añadió, podrá evitarse que la temperatura global aumente hasta seis grados centígrados, lo que supondría “algo muy parecido al fin del mundo”
ESPAÑA, PAÍS DE LA OCDE CON MAYOR TASA DE PARO EN AGOSTOEn el pasado mes de agosto, la tasa de paro de España fue la más alta de todos los países de la OCDE, situándose en el 18,9%. Esto supone un incremento de 0,4 puntos porcentuales con respecto a julio, y de 7,1 puntos porcentuales en relación a agosto del año pasado
ESPAÑA Y URUGUAY FIRMAN UN CONVENIO PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓNEl secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, y el ministro de Economía y Finanzas de Uruguay, Álvaro García, firmaron hoy un acuerdo para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio
PRESUPUESTOS. GARMENDIA AFIRMA QUE HABRÁ MÁS BECAS Y CONTRATOS EN I+D+I PARA 2010La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, afirmó hoy que los Presupuestos Generales del Estado para 2010 "garantizan la viabilidad de todo el sistema científico español" y que su departamento hará "un esfuerzo especial" en aumentar las becas y los contratos en I+D+i
JOSÉ BLANCO: "CUANDO LOS CIUDADANOS VEAN EN RETROSPECTIVA LO QUE ESTAMOS HACIENDO, SABRÁN EVALUARLO"El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, se mostró hoy convencido de que, en las próximas elecciones generales, los ciudadanos sabrán evaluar la política desarrollada por el Gobierno durante la crisis económica, y verán que de ella "vamos a salir todos juntos y no sólo los autores intelectuales de la misma"
ARAGÓN. IGLESIAS PREVÉ QUE EN 2010 CRECERÁ EL PIB Y BAJARÁ EL PARO EN ARAGÓNEl presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, se mostró hoy confiado en que la situación económica de la comunidad autónoma “mejorará en 2010”. Iglesias reiteró que en estas fechas crecerá el Producto Interior Bruto y descenderá el número de parados
SALGADO DEFIENDE QUE EL GOBIERNO TOMA MEDIDAS “RÁPIDAMENTE”, COMO SARKOZY O MERKELLa vicepresidenta tercera del Gobierno, Elena Salgado, defendió hoy que no improvisa, como denuncia el PP, sino que toma medidas “rápidamente” para afrontar acontecimientos, y equiparó su gestión a la Nicolas Sarkozy en Francia o Angela Merkel en Alemania
LA OCDE ADVIERTE A LA UE DE QUE DEBE REFORZAR EL MERCADO ÚNICO PARA SUPERAR MEJOR LA CRISISUn informe de la OCDE advierte a la Unión Europea de que necesita mejorar la innovación tecnológica, profundizar la implantación del mercado único y potenciar una economía baja en emisiones de carbono para reforzar el crecimiento a largo plazo y superar la recesión económica actual, la peor en 50 años