Búsqueda

  • El Gobierno reduce un 3,5% los oficiales de las Fuerzas Armadas El Consejo de Ministros aprobó este viernes una reducción de las plantillas de oficiales de las Fuerzas Armadas cercana al 3,5%, al disminuir el número de oficiales generales, oficiales y suboficiales para el periodo 2013-2017 Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad financia con 258.400 euros becas Fulbright para que postgraduados madrileños estudien en EE.UU El portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, dijo hoy que la Comunidad de Madrid destinará este año 258.400 a la financiación de las Becas Fulbright para que postgraduados de las universidades madrileñas puedan realizar estudios y proyectos de investigación en universidades de EE.UU Noticia pública
  • Los ingenieros de montes auguran que este verano habrá menos incendios que el pasado El decano del Colegio de Ingenieros de Montes, Carlos del Álamo, dijo este miércoles que el próximo verano habrá menos incendios forestales que el pasado, ya que está siendo un año más húmedo y existe menos riesgo Noticia pública
  • Adif formará a los 35 responsables de la puesta en servicio del AVE Ankara-Estambul Adif formará, entre el 20 de mayo y el 12 de julio, a un grupo de 35 especialistas y directivos de los Ferrocarriles Estatales Turcos (TCDD) en gestión de la seguridad en la circulación ferroviaria, informa el gestor ferroviario Noticia pública
  • Iberia reduce de 11 a 9 los miembros de su máximo órgano de dirección El nuevo consejero delegado de Iberia, Luis Gallego, anunció este viernes una renovación en el equipo de Dirección de Iberia dentro del plan de transformación, que supone que el máximo órgano de gestión de la compañía pasa de 11 a 9 miembros, Antonio Vázquez se mantiene como presidente Noticia pública
  • Discapacidad. Los procesos de relación no accesibles entre los ciudadanos y la Administración generan enormes costes al Estado, según Centac “La no usabilidad y no accesibilidad de las tecnologías y de los procesos de relación de los ciudadanos con la Administración generan unos costes sociales y económicos enormes al Estado”, según las conclusiones del Taller de Expertos sobre ‘La Accesibilidad en la Agenda Digital Española’ organizado este jueves por la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) Noticia pública
  • BrainAble, un prototipo para que las personas con discapacidad severa sean independientes El proyecto europeo de I+D+i BrainAble, un prototipo capaz de interpretar las señales del cerebro de las personas con discapacidad funcional severa y ayudarlas a interactuar con su entorno acaba de finalizar con éxito después de tres años de investigación y desarrollos tecnológicos, con una inversión de tres millones de euros, según informa Barcelona Digital, una de las empresas que colabora en la iniciativa Noticia pública
  • Enertis Solar culmina su primer trabajo en India Enertis Solar ha culminado su primer contrato en la India para Mahindra, compañía de soluciones de ingeniería y construcción (EPC) perteneciente al grupo Mahindra Partners, para la supervisión de aceptación y puesta en marcha de dos plantas fotovoltaicas de 5 MW y 15 MW, en Bikaner, en la región de Rajasthan Noticia pública
  • La Politécnica de Madrid celebra la 2ª Jornada 'Activa tu empleo' La Escuela Universitaria de Ingeniera Técnica (EUIT) de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) celebra hoy la segunda jornada 'Activa tu empleo', cuyo fin es acercar a la Universidad y a la empresa con el objetivo de adecuar el perfil de los futuros ingenieros del sector de las tecnologías de la información y la comunicación Noticia pública
  • La Fundación Rafael del Pino y la Fundación Lo Que De Verdad Importa impulsan un curso para Emprendedores La Fundación Rafael del Pino y la Fundación Lo Que De Verdad Importa impulsan el primer Curso de Emprendedores orientado a preparar a jóvenes que quieren emprender y desarrollar proyectos innovadores. Este seminario será impartido el próximo día 13 de mayo en Madrid en la sede de la Fundación Rafael del Pino Noticia pública
  • Manuel Romero, Premio Iris a la Tecnología La Junta Directiva de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión ha otorgado este año el Premio Iris Especial a la Tecnología al ingeniero sevillano de telecomunicaciones Manuel Romero Canela, (Manolo Romero, como se le conoce en la profesión), actual presidente de la compañía ISB (International Sport Broadcasting), "por su imprescindible contribución a la mejora de las transmisiones televisivas tras casi medio siglo dedicado a los Juegos Olímpicos de verano e invierno", según anunció hoy la academia en un comunicado Noticia pública
  • La Politécnica de Madrid celebra la 2ª Jornada 'Activa tu empleo' La Escuela Universitaria de Ingeniera Técnica (EUIT) de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) celebrará el próximo miércoles la segunda jornada 'Activa tu empleo', cuyo fin es acercar a la Universidad y a la empresa con el objetivo de adecuar el perfil de los futuros ingenieros del sector de las tecnologías de la información y la comunicación Noticia pública
  • Miguel Ángel Toledo, sustituto de la directiva de TVE que envió el 'mail' sobre el Consejo de Informativos Miguel Angel Toledo, exdirector de Organización y Planificación de RTVE y destinado en la actualidad en el Área de Centros Territoriales de la Corporación, será el nuevo director de Programación y Gestión de Programas Informativos de TVE, en sustitución de Cecilia Gómez, que dimitió el pasado lunes después de haber enviado por equivocación al Consejo de Informativos un correo en el que se analizaba en términos críticos el 'perfil ideológico' de los integrantes de este órgano profesional Noticia pública
  • Un ingeniero ferroviario de Talgo, nominado al Premio al Inventor Europeo 2013 El ingeniero ferroviario de Talgo José Luis López Gómez ha sido nominado al Premio al Inventor Europeo 2013, por desarrollar un sistema de suspensión de ruedas que mejora los viajes en los trenes de alta velocidad Noticia pública
  • Los ingenieros forestales auguran un verano "infernal" en los montes El secretario general del Colegio oficial de Ingenieros Técnicos Forestales, Raúl de la Calle, considera que, teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas que se están dando en España esta primavera y los recortes efectuados en prevención, el próximo verano puede ser "un auténtico infierno" para los montes en lo que a incendios se refiere Noticia pública
  • Un proyecto de cuatro emprendedores aúna construcción, sostenibilidad y educación ambiental Arquitectura sostenible, bioconstrucción y educación ambiental son los tres ejes sobre los que se asienta 'Domoexperiencia', un proyecto que tuvo su origen en la estancia que uno de sus promotores, Aitor Lobato, realizó en Chile Noticia pública
  • Discapacidad. Centac apuesta por la construcción colectiva de 'ciudades inteligentes' para asegurar la plena inclusión El concepto de 'smart city' o 'ciudad inteligente' implica una construcción colectiva por parte de todos los ciudadanos para asegurar la plena inclusión y el desarrollo sostenible, según las conclusiones del Taller de Expertos sobre ‘La Accesibilidad en las Ciudades Inteligentes’ organizado por la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) Noticia pública
  • Los ingenieros forestales auguran que el verano será "un infierno" para los montes El secretario general del Colegio oficial de Ingenieros Técnicos Forestales, Raúl de la Calle, vatició este lunes que, teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas que se están dando en España esta primavera y los recortes efectuados en prevención, el próximo verano puede ser "un auténtico infierno" para los montes en lo que a incendios se refiere Noticia pública
  • (Reportaje) El gran despilfarro de comida Las cifras son escalofriantes. Más de 800 millones de personas pasan hambre en el mundo. Y lo que es peor: mientras casi un tercio de la población es víctima de la inanición, en los países desarrollados no dejamos de tirar alimentos en buen estado. De hecho, se calcula que más de la mitad de la comida que se produce en todo el mundo acaba en la basura Noticia pública
  • REPORTAJE El gran despilfarro de comida Las cifras son escalofriantes. Más de 800 millones de personas pasan hambre en el mundo. Y lo que es peor: mientras casi un tercio de la población es víctima de la inanición, en los países desarrollados no dejamos de tirar alimentos en buen estado. De hecho, se calcula que más de la mitad de la comida que se produce en todo el mundo acaba en la basura Noticia pública
  • Zamora acoge el próximo 16 de junio una jura civil de bandera por primera vez en 17 años Zamora acogerá el próximo 16 de junio una jura civil de bandera, acto que no se celebraba desde hacía 17 años y que tendrá como escenario la Plaza Mayor. Doscientos civiles tendrán la oportunidad de jurar o renovar su compromiso con la bandera española Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid invita a los ciudadanos a sumarse al Día Mundial Forestal con diferentes actividades La Comunidad de Madrid ha preparado numerosas actividades para celebrar el Día Mundial Forestal. Desde una Semana Forestal en el Centro de Educación Ambiental de Puente del Perdón a sendas guiadas para conocer la importancia de nuestros bosques o la participación en tareas de plantación de árboles y actividades de reforestación que invitan a los madrileños a la celebración de esta efeméride Noticia pública
  • Casi el 20% de los árboles españoles están dañados por la contaminación, la sequía y los incendios El 17,5% de los árboles españoles están dañados debido a la contaminación atmosférica, a los incendios y a la sequía sufrida el año pasado, según informó hoy el Colegio de Ingenieros de Montes. El próximo jueves se celebra el primer Día Internacional de los Bosques Noticia pública
  • RSC. Fundación Mutua Madrileña convoca 40 becas para que hijos de sus mutualistas amplíen sus estudios en el extranjero La Fundación Mutua Madrileña ha convocado la octava edición de sus becas de postgrado para la ampliación de estudios en el extranjero para hijos de mutualistas con, al menos, 20 años de antigüedad Noticia pública
  • Ampliación El argentino Jorge Mario Bergoglio dirigirá la Iglesia católica El nuevo Papa, el argentino Jorge Mario Bergoglio, se dirigió este miércoles a los a la multitud reunida en la plaza de San Pedro y pidio a los allí congregados que recen por él. Bergoglio también solicitó una oración por su antecesor, Benedicto XVI Noticia pública