Búsqueda

  • Los neurólogos piden más unidades especializadas en esclerosis lateral amiotrófica Mañana, 21 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, una enfermedad neurodegenerativa del sistema nervioso, "incurable y fatal" de la que en España se diagnostican cada año unos 900 casos nuevos y para la que los neurólogos piden más unidades de atención especializada Noticia pública
  • La Reina presidirá la firma de un convenio de la FAD con Banco Santander y Telefónica La reina Sofía, en calidad de presidenta de Honor de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), presidirá el próximo martes, 18 de junio, la firma de un convenio de colaboración entre la FAD, Banco Santander y Telefónica para la puesta en marcha del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud Noticia pública
  • Cada año hay 22.000 nuevos casos de cáncer de mama en España Cada año se descubren, aproximadamente, 22.000 casos nuevos de cáncer de mama en España, según manifestó hoy el doctor José Enrique Alés, co-coordinador del Grupo de Epidemiologia y Quimioterapia de la Geicam (Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama), que añadió que 6.000 de estos casos acaban en muerte Noticia pública
  • El Congreso pide medidas para mejorar el diagnóstico del TDAH El Congreso de los Diputados debatió este miércoles una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular en la que pide medidas para mejorar el diagnóstico y el tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, conocido por sus siglas como TDAH Noticia pública
  • La investigación de alto nivel en alzhéimer también se hace en España El Instituto de Salud Carlos III de Madrid ha sido el escenario de la presentación del informe ‘Estado del Arte de la Enfermedad del Alzheimer en España’, realizado por PwC con la colaboración de la farmacéutica Lilly. El informe pretende ofrecer una visión global del estado de la enfermedad en el país, en lo que refiere a los aspectos médicos, políticos y sociales que sirven para su abordaje Noticia pública
  • Varón y adulto, perfil de quien decide dejar de fumar El programa 'on-line' para dejar de fumar del Hospital Carlos III de Madrid ha recibido en su primer año, desde su lanzamiento, 32.484 visitas, con una media mensual de 2.707 entradas para buscar información sobre métodos para dejar de fumar, información de tabaquismo o apuntarse a su programa de deshabituación tabáquica por Internet Noticia pública
  • La Reina visita la Fundación Bobath La Reina visitó hoy la Fundación Bobath, que presta asistencia integral, educativa y de tratamiento a personas afectadas de parálisis cerebral, acompañada por Luisa Fúnez, presidenta de la Fundación Bobath; Jesús Fermosel, consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, y Alicia Delibes, viceconsejera de Educación, Juventud y Deportes de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • El 25% de los casos de fracaso escolar se atribuyen a niños hiperactivos Los expertos estiman que alrededor del 25% de los casos de fracaso escolar contabilizados en España correspondenn a niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (Tdah), un problema que tienen el cinco por ciento de los pequeños, a quienes los padres quieren que la nueva ley de educación considere como alumnos con necesidades especiales Noticia pública
  • El PSOE pide al Gobierno que corrija las deficiencias de la Estrategia en Salud Mental El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados ha presentado una proposición no de ley en la que pide al Gobierno que tome las medidas necesarias para corregir, "en el menor tiempo posible", las deficiencias de implantación de las medidas terapéuticas incluidas en la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • Los 'frikis' salen hoy a la calle Una decena de ciudades españolas acogerán hoy actividades 'frikis' con motivo de la celebración del Día del Orgullo Friki 2013, jornada que desde 2006 se celebra cada 25 de mayo en conmemoración del estreno de la película 'Star Wars' en 1977 y que también coincide con el 'Día de la Toalla', tributo de los fans de Douglas Adams, escritor y guionista inglés autor de la serie 'La guía del autoestopista galáctico' Noticia pública
  • "El futuro del alzhéimer pasa por la modificación de las respuestas al envejecimiento", asegura el profesor George Perry El profesor George Perry, presidente del Comité Científico Asesor del Ciberned, ha ingresado hoy como miembro correspondiente extranjero a la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (RAC) Noticia pública
  • Los médicos estiman que el coste sanitario directo de la artrosis asciende a 4.800 millones de euros al año en España Los especialistas estiman que el coste sanitario directo de la artrosis en España asciende a 4.800 millones de euros anuales. Esta es una de las conclusiones del Proyecto Dissar (Dimensión Sanitaria y Social de la Artrosis), presentado hoy en Madrid por cuatro de los miembros de su Comité de Expertos Noticia pública
  • RSC. La Fundación Antena 3 reune a su grupo de expertos para trabajar en los proyectos de “El año de la educación” La Fundación Antena 3 ha celebrado esta semana en la sede de Atresmedia la primera reunión del Grupo de Expertos en materia educativa que asesorará a la entidad en ‘El Año de la Educación” Noticia pública
  • La operación de Joly también se hace en España La operación de pecho a la que se ha sometido la actriz Angelina Joly, una doble adenomastectomía o vaciado de glándulas mamarias, manteniendo la estructura exterior, es una práctica quirúrgica que se practica en España cuando se producen las mismas circunstancias que han llevado al quirófano a la estrella norteamericana, tener más de un 80% de probabilidades de padecer cáncer de mama por factores géneticos, explicó a Servimedia el doctor Antonio Llombart, jefe de Oncología del hospital Arnau de Vilanova de Valencia Noticia pública
  • La demencia, a debate en el Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía El Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía ha acogido una mesa redonda sobre demencia, con la participación de Pablo Martínez, director científico de la Unidad de Investigación del Proyecto Alzheimer (Uipa) Fundación Reina Sofía–Fundación Cien; Jesús Ávila, director científico del Ciberned, y Robin Grimes, asesor científico jefe del Ministerio de Exteriores británico Noticia pública
  • Los españoles duermen una hora menos que el resto de europeos El déficit de sueño de los españoles, en comparación con los habitantes del resto de países de Europa, es de una hora, según manifestó este jueves la presidenta del Comité Español de Acreditación en Medicina del Sueño (Ceams), Odile Romero Noticia pública
  • El Ayuntamiento de Madrid aumenta el número de educadores contra el absentismo escolar La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado el nuevo contrato destinado al Programa de Prevención y Control del Absentismo Escolar, una iniciativa con una década de experiencia en la que se ha actuado sobre más de 40.000 casos. Desde 2007 el número de alumnos absentistas se ha ido reduciendo paulatinamente hasta llegar al 0,74% de la población escolar en el último curso Noticia pública
  • BrainAble, un prototipo para que las personas con discapacidad severa sean independientes El proyecto europeo de I+D+i BrainAble, un prototipo capaz de interpretar las señales del cerebro de las personas con discapacidad funcional severa y ayudarlas a interactuar con su entorno acaba de finalizar con éxito después de tres años de investigación y desarrollos tecnológicos, con una inversión de tres millones de euros, según informa Barcelona Digital, una de las empresas que colabora en la iniciativa Noticia pública
  • El 80% de los casos de cáncer de ovario registrados en España se diagnostican tarde El 80% de los casos de cáncer de ovario registrados en España se diagnostican en estadios avanzados, lo que supone un peor pronóstico y una merma en las posibilidades de curación, según explicó este martes en Madrid Antonio González, miembro de la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) Noticia pública
  • Convocado el IV Premio Derechos Humanos y Discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha convocado la IV edición del Premio Cermi 'Discapacidad y Derechos Humanos', correspondiente al año 2013, con el objetivo de reconocer aquellos estudios o trabajos de investigación sobre la concepción de la discapacidad como cuestión de derechos humanos y como realidad personal y social enriquecedora Noticia pública
  • Madrid. 600.000 euros para la atención de personas con discapacidad intelectual La Comunidad de Madrid destinará 562.469 euros para el mantenimiento de 36 plazas de la residencia con Centro de Día San Vicente en el distrito de Usera, Madrid, dirigidas a personas adultas con discapacidad intelectual y alto nivel de dependencia, señaló su portavoz, Salvador Victoria Noticia pública
  • Madrid. La Casa Encendida celebra este fin de semana la cuarta edición de 'Libros Mutantes' La Casa Encendida de Madrid celebra este fin de semana, en su patio central, la cuarta edición de 'Libros Mutantes', “el evento más importante dedicado en España a la edición independiente y a las publicaciones experimentales”, según informó la organización Noticia pública
  • Nuevas estrategias neuroprotectoras contra la epilepsia Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned) han identificado dos proteínas que previenen el daño de ataques epilépticos en el hipocampo. Es una potencial estrategia terapéutica para la mitigación y la prevención de epilepsia Noticia pública
  • Cruz Roja incorpora el apoyo emocional para asistir a las personas afectadas por la crisis Los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Intervención Psicosocial de que dispone Cruz Roja para atender a poblaciones víctimas de catástrofes naturales o de cualquier otro tipo atenderán también a personas que sufren los efectos de la crisis Noticia pública
  • Nuevas estrategias neuroprotectoras contra la epilepsia Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned) han identificado dos proteínas que previenen el daño de ataques epilépticos en el hipocampo. Es una potencial estrategia terapéutica para la mitigación y la prevención de epilepsia Noticia pública