PSOE. NUMEROSAS ENMIENDAS PROPONEN LA JORNADA DE 35 HORAS SEMANALESNumerosas enmiendas a la Ponencia Marco del 35º Congreso del PSOE piden la inclusión en ese texto de la jornada laboral de 35 horas semanales. Este asunto está recogido de diversas formas, y en algunos casos se pide que se haga por ley
TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES CONTESTO 4.500 CARTAS DE CIUDADANOS EN 1999El Servicio de Comunicación con los Ciudadanos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales respondió el pasado año un total de 4.439 cartas ue particulares, empresas, instituciones públicas y privadas dirigieron al ministro
PSOE. NUMEROSAS ENMIENDAS PIDEN LA JORNADA LABORAL DE 35 HORASNumerosas enmiendas a la Ponencia Marco del 35 Congreso del PSOE piden la inclusión en ese texto e la jornada laboral de 35 horas semanales. Este asunto está contemplado de diversas formas, y en algunos casos se pide que se haga por ley, según la memoria de enmiendas a la que ha tenido acceso Servimedia
SINDICATOS Y PATRONAL PIDEN UN GRAN PACTO POLITICO ENTRE GOBIERNO Y CCAA PARA CERRAR EL MODELO AUTONOMICOLos máximos responsables de los sindicatos y de la patronal pidieron hoy al Gobierno central que impulse un gran pacto político con todas la comunidades autónomas para cerrar el modelo autonómico fijado por la Constitución, de manera que se garantice la unidad de mercado que el actual modelo de transferencias no está favoreciendo
TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESPONDIO 4.500 CARTAS DE CIUDADANOS EN 1999El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a través del Servicio de Comunicación con los Ciudadanos, respondió el año pasado a un total de 4.439 cartas que particulares, empresas e instituciones públicas y privadas dirigieron al entonces ministro, Manuel Pimentel
DIALOGO SOCIAL. EL GOBIERNO ABOGA POR CAMBIOS URGENTES EN EL MODELO LABORAL Y EL SISTEMA DE PENSIONESEl Gobierno metió hoy prisas a los agentes sociales para que, cuanto antes, lleguen a acuedos que permitan abordar una reforma del actual modelo laboral y del sistema de pensiones, capaz de trasladar el buen momento de la economía española a la creación de más y mejor empleo y al afianzamiento del futuro de la Seguridad Social
UNIDAD DE MERCADO. UGT PIDE LA ARMONIZACION DE LOS INCENTIVOS FISCALES Y ECONOMICOS QUE OTORGAN LAS CCAAEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, solicitó hoy al Gobierno que impulse un marco estatal de armonización de los incentivos fiscales y ecoómicos que otorgan las diferentes comunidades autónomas para dar lugar a un modelo uniforme en este sentido y acabar con el "efecto frontera" que existe ahora en algunos casos
APARICIO PIDE QUE LA NUEVA REFORMA LABORAL SE PLASME YA EN LOS PRESUPUESTOS DEL 2001Aparicio, acompañado del secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps, y de los secretarios generales de Empleo y Asuntos Sociales, uan Chozas y Concepción Dancausa, respectivamente, se reunió hoy en el Congreso de los Diputados con los portavoces de política social y empleo de todos los grupos parlamentarios
MADRID. TRABAJADORES DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS Y LOCALES COMERCIALES INICIAN MOVILIZACIONESTrabajadores de limpieza de edificios y locales comerciales se manifestarán mañana en Madrid, convocados por CCOO y UGT, en defensa del convenio colectivo del sector, que afecta a unas 30.000 personas en la Comunidad de Madrid. La manifestación comenzar a las 11 de la mañana y transcurrirá desde Atocha hasta la plaza de Jacinto Benavente
LAS ENTIDADES DE FINANCIACION SUBIRAN EL SUELDO UN 3,8% ESTE AÑOLos sindicatos UGT y CCOO han firmado un convenio colectivo para este año con la patronales del sector que agrupa a las entidades de financiación, en el que se estipula una subida salarial del 3,8% en todos los conceptos, salvo la antigüedad, según informó UGT en un comunicado
CCOO Y UGT RECHAZAN EL PLAN DE EMPLEO DEL GOBIERNO POR TERCER AÑO CONSECUTIVOLos sindicatos CCOO y UGT rechazarón hoy rotundamente el Plan de Empleo del año 2000 que el Gobierno aprobará casi con total seguridad el próximo viernes n el primer Consejo de Ministros de la nueva legislatura, antes de remitirlo a Bruselas para su examen por parte de las autoridades comunitarias