EL ICO CONCEDE UN CREDITO DE 1.500 MILLONES A CAFEl Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha concedido un crédito de 1.500 millones de pesetas a la compañía Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) para financiar parcialmente el plan de inversiones de la compañía para el período 1993-95, según informaron hoy fuentes de la entidad. Este plan está destinado a la modernización de las factorías de CAF y su objetivo es mejorar la productividad, la organización y la calidad de sus medios de producción
PSV. REYNA, CONVENCIDO DE CONSEGUIR UN CREDITO DE 8.500 MILLONES DE ARGENTARIA PARA CONSTRUIR LAS VIVIENDASEl secretario de Finanzas de UGT, Sebastián Reyna, que repite cargo en la nueva Ejecutiva del sindicato, afirmó hoy a Servimedia que están "muy avanzados" los contactos con Argentaria para que la entidad conceda el crédito de 8.500 millones necesarios para la construcción de las viviendas de PSV, paralizadas desde hace meses
JUNTA BEX. EL BEX AUMENTO EN 1993 UN 6,8% SUS BENEFICIOSEl Banco Exterior de España (BEX) obtuvo unos beneficios netos de 34.876 millones de pesetas en 1993, lo que supone un incremento del 6,8 por ciento respecto al año anterior, según informó hoy el presidente de la entidad en la Junta de Accionistas, Francisco Luzón
JUNTA BCH. EL BANCO DESTINO A PROVISIONES MAS DEL DOBLE DE LO QUE REPARTIO ENTRE SUS ACCIONISTASEl Banco Central Hispano (BCH), el mayor grupo bancario privado del país, ha dedicado a provisiones y saneamientos, sobre todo de morosidad bancaria, más del doble de lo destinado a repartir entre sus accionistas. Así, la partida de provisiones y saneamientos netos del BCH durante el año 1993 se elevó a 109.520 millones de pesetas, un 26,71 por ciento más que en el año 1992
ESPAÑA CONCEDIO CASI 80.000 MILLONES EN CREDITOS DE AYUDA AL DESARROLLO EL PASADO AÑOEspaña otorgó durante 1993 un total de 79.729 millones de pesetas en créditos a 16 países, la mayoría iberoamericanos, a través e los Fondos de Ayuda al Desarrollo (FAD), según fuentes gubernamentales. En esa cantidad está incluída una donación de 1.000 millones a la OLP
LA FISCALIA DE CATALUÑA PEDIRA INFORMACION A LA GENERALITAT PARA AVERIGUAR SI DE LA ROSA DESVIO DINERO DEL AVAL DE TIBIGARDENSLa fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha pedido información a la Generalitat obre la empresa Grand Península, promotora del parque Tibigardens, que se construye en Tarragona, para conocer si Javier de la Rosa desvió dinero de un aval concedido por el Gobierno catalán hacia otros negocios, según explicó hoy el fiscal jefe de Cataluña, Carlos Jiménez Villarejo
CONTRATO DE 20.700 MILLONES DE LOS ASTILLEROS GALLEGOS PARA CONSTRUIR BARCOS AL CAMERUNLa Asociación de Astilleros Privados de Galicia (ASEGA) ha firmado un contrato con la asociación de Armadores de Camerún, para construirles un total de 75 barcos pesqueros por un importe de unos 150 millones de dólares, unos 20.700 millones de pesetas, según informaron portavces del Ministerio de Comercio
LA REPARACION DE ZORITA COSTARIA 800 MILLONES, AMORTIZABLES EN DOS AÑOS, SEGUN FENOSALa reparación de la tapa del reactor de la central nuclear de Zorita costaría a Unión Fenosa unos 800 millones de pesetas,mientras que su cierre acarrearía a un sobrecoste en la factura eléctrica nacional de unos 4.400 millones de pesetas, según informaron a Servimedia fuentes de la empresa propietaria de la planta nuclear
RUBIO. "HACEMOS LO QUE TENEMOS QUE HACER", DECLARA EL PERIODISTA CASIMIRO GARCIA ABADILLO"Los periodistas hacemos lo que tenemos que hacer: publicar cosas ciertas y ahí termina nuestro trabajo", ha declarado a Servimedia Casimiro García Abadillo, redactor jefe del diario `El Mundo' y autor de las informaciones que ha venido publicando este diari en relación con el ex-gobernador del Banco de España, Mariano Rubio
IGS PREVE EMPEZAR A CONSTRUIR EN RIVAS EN FEBRERO DEL 95Representantes de Ascopri (Asociación de Cooperativistas Promociones Rivas-Vaciamadrid) se reunieron antes de Semana Santa con Victor García y Prudencia García, directores d IGS, y Francisco Prada, interventor judicial, para conocer las cuentas de su promoción e interesarse por el futuro de sus viviendas
AMUSATEGUI ENCARGA A GRIMA LA RECONVERSION DEL GRUPO INDUSTRIAL DEL BCHEl presidente del Banco Central Hispano, José María Amusátegui, ha dado orden a su director general, Joan David Grimá, de que coordine la reconversión del grupo industrial de la entidad, el más importante del sector financiero, lo que implica la venta de todas las participaciones industriales "no estratégicas", según han declarado a Servimedia fuentes de la propia entidad bancaria. l BCH, que posee el mayor grupo industrial bancario de España, entiende estratégicas a Dragados, Vallehermoso y Cepsa
CAIXA OURENSE DESTINARA 1.200 MILLONES A CREDITOS PARA PYMESCaixa Ourense ha abierto una línea de financiación para Pymes durante 1994 de 1.200 millones de pesetas, con un tipo de interés del 10 por cien en el presente año, y referenciado al Mibor para el futuro, revisable semesralmente
FG CONSIDERA QUE LOS TIPOS DE INTERES RONDARAN EL 7 POR CIEN EN EL MES DE JUNIOFG considera que el Bnco de España seguirá bajando los tipos de interés en los próximos meses "bien siguiendo al Bundesbank bien de forma unilateral", y establece la previsión de que los tipos a tres meses estarán en junio en el 7,25 por cien, y a final de año en el 6,75 por cien
"PODER ANDALUZ" DEFIENDE LA INTERVENCION PUBLICA EN LA CRISIS INDUSTRIALArturo Moya, candidato a la presidencia de la Junta por la coalición nacionalista "Poder Andaluz", apostó hoy por la intervención pública de la economía y por la participación de los ayuntamientos en e capital empresarial para salvar a Andalucía de su grave crisis industrial
BANESTO. SAENZ PREFIERE QUE UN SOLO BANCO CONTROLE LA ENTIDAD QUE PRESIDE, EN LUGAR DE UN "POOL"Alfredo Saenz, presidente de Banesto, ha rechazado hoy en Valladolid que el futuro de Banesto pueda dejarse en manos de un "poool" de bancos. Saenz prefiere apostar por una entidad fuerte, "un banco líder que se haga con el liderazgo del grupo", aunque no precisó en qué banco estaba pensando
TRABAJADORES DEL SECTOR NAVAL GALLEGO BLOQUEAN LA ESTACION DE FERROCARRIL DE VIGOVarios cientos de trabajadores del sector naval bloquearon hoy la estación de ferrocarril de Vigo, impidiendo la entrada y salida de trenes, para llamar la atención de las administraciones públicas y reclamar encrgos para unos astilleros en situación crítica. Los manifestantes prevén mantener el bloqueo hasta la medianoche de hoy
EL BBV FINANCIARA CON 20.000 MILLONES A LOS ESTANCOSEl BBV ha abierto una línea de crédito de 2.000 millones de pesetas para la modernización de los estancos, tras un acuerdo alcanzado con la Unión de Asociaciones de Estanqueros de España